N.B.: en las versiones sobre contrapuntas RIC/4, RICT/4, RIC/3-200, RICT/3-200, etc. son
válidas las mismas instrucciones; no hay que olvidar, pero, de utilizar los tubos
adecuados a las contrapuntas 2, fig. 12 para evitar vibraciones que, además de
deformar las bobinas, dañan la máquina.
Para las instrucciones del cuentametros 3, fig. 12, véase el correspondiente manual.
INSTRUCCIONES DE USO DEL
RECUPERA-TELAS (fig. 12)
Montar la tela en el correspondiente bastidor portatelas o, en cualquier caso, delante
de la máquina. Tomar los distintos cabos de los hilos que forman la tela y cargar uno
en cada cabezal.
Enhebrado correcto de cada hilo: palanca (1), transmisión (3), de nuevo palanca (1) y
transmisión (3), bobina (4). Excluir los frenahilos (6) levantándolos y girándolos o
usarlos al mínimo. Girar hacia adelante el contrapeso (5).
Regular la tensión de la palanca (1) actuando en el dispositivo de regulación (2); tener
en cuenta que, bajando el pomo, aumenta la tensión en la palanca (1).
Regular la velocidad de manera que sea proporcional a la resistencia del hilo y a la
densidad y dificultad de descomposición de la tela.
Normalmente, la velocidad más indicada está comprendida entre 300 y 450 metros;
por lo tanto, hay que regular la palanca compensadora (1) de manera proporcional.
En esta palanca es posible hacer un sólo paso.
La regulación de la tensión es óptima cuando el cabezal se bloquea con la palanca a
mitad de su carrera. Si se bloquea demasiado pronto o demasiado tarde, se puede
romper el hilo o se pueden formar travesaños en los lados de la bobina ya que el
dispositivo que quita el hilado del guíahilos hace poca carrera o actúa con retraso. Se
pueden dañar dos telas de dos hilos simultáneamente uno al lado de otro y, si en la
tela, uno de los hilos es más lento que el otro, hay que actuar en la correspondiente
palanca para variar el ángulo de cruce y, por lo tanto, la velocidad de un cabezal con
respecto al otro. De esta manera, se evita que un hilo se enrede con el otro. De todos
modos, es aconsejable mantener la tela lejos de la máquina, al menos unos 2 metros.
Manual de uso RI/4 RI/3