con la válvula a unos 10 cm a la derecha de la cabeza de montaje. (Fig. 16)
Las cadenas, las pulseras, la ropa suelta o los objetos extraños en la proximidad
de las piezas móviles pueden representar un peligro para el operador.
•
Con la palanca en esta posición, gire la plataforma giratoria (Y) en el sentido de las agujas del
reloj presionando el pedal (Z) hasta que el neumático se separe completamente de la llanta (Fig.
17)).
•
Para retirar la cámara de aire si la hay, incline el brazo (P) empujando el pedal (H)
directamente
desbloquear la barra de montaje.
•
Repita la operación para el otro
talón.
5.3
MONTAJE DEL NEUMÁTICO
Es muy importante comprobar el neumático y la llanta para evitar la explosión del
neumático durante las operaciones de inflado. Antes de comenzar la operación de
montaje, asegúrese de que:
El neumático y la tela del cordón no están dañados. Si observa defectos NO monte el
neumático.
La llanta no está abollada ni deformada. Preste atención a las llantas de aleación,
las microfisuras internas no son visibles a simple vista. Esto puede comprometer la
llanta y también puede ser una fuente de peligro especialmente durante el inflado.
El diámetro de la llanta y del neumático es exactamente el mismo. NUNCA intente
montar un neumático en una llanta si no puede identificar el diámetro de ambos.
• Lubrique los talones de los neumáticos con la grasa especial para no dañarlos y facilitar las
operaciones de montaje.
Durante el bloqueo de la llanta NUNCA mantenga las manos debajo del
neumático. Para una correcta operación de bloqueo, coloque el neumático
exactamente en el centro de la plataforma giratoria.
• Bloquee la llanta en el plato giratorio.
REV. 01
hacia
abajo
sin
K
Pos. 1
Pos. 2
K
28 / 37
Fig. 17