Chevrolet/GMC Prisma 2010 Guia Del Propietario página 222

Tabla de contenido

Publicidad

SECCIÓN 13
Revisión especial
Debe ser efectuada al final del primer año de
uso o a los 10.000 km (lo que ocurra pri-
mero). Esta revisión se puede efectuar en
cualquier Concesionario o Taller Autorizado
Chevrolet respetados los límites de kilome-
traje establecidos (vea las instrucciones
sobre Normativas de Garantía).
Prueba en ruta
Esta prueba hace parte del Plan de Mante-
nimiento Preventivo y se debe efectuarla,
preferentemente, según los intervalos de
tiempo especificados en el Plan de Mante-
nimiento Preventivo, pues, de esa
manera, eventuales irregularidades o ajustes
se van a notar y se podrán corregirlos.
Antes de la prueba en ruta:
En el compartimiento del motor
1.
Inspeccione en cuanto a eventuales
fugas, corregir o llenar:
Depósito del limpiaparabrisas.
Depósito del sistema de enfria-
miento del motor.
Depósito de gasolina del sistema
de arranque en frío (vehículos con
sistema Flexpower/ECONO.FLEX).
2.
Inspeccionar y corregir, si fuese necesario:
Conexiones y encaminamiento del
mazo de conductores.
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO
Fijación y encaminamiento de las
mangueras de vacío, de combusti-
ble y del sistema de enfriamiento.
3.
Inspeccione en cuanto a elementos
flojos y corrija, si fuese necesario.
Con el vehículo en el piso
Inspeccionar, ajustar o corregir, si fuese
necesario:
Aprieto de los tornillos de las rue-
das.
Presión y condición de los neumáti-
cos (incluyendo el neumático de
repuesto).
Funcionamiento de todos los acce-
sorios y optativos.
Por debajo del vehículo
Inspeccionar y corregir, si fuese necesario:
Parte inferior del vehículo en
cuanto a eventuales daños y ele-
mentos faltantes, flojos o dañados.
En la prueba en ruta:
1.
Efectuar la prueba en ruta, reco-
rriendo, preferentemente, calles que
presenten las condiciones más varia-
das y más representativas de las
condiciones reales de uso del
vehículo (asfalto, baldosines, cuestas
íngremes, curvas cerradas etc.).
2.
Inspeccionar y corregir, si fuese nece-
sario:
Prisma, 10/10
Funcionamiento de los instrumen-
tos del tablero de instrumentos y
testigos.
Palanca del señalizador de giro en
cuanto al retorno automático a la
posición de reposo, después de las
curvas.
Volante de dirección en cuanto a
juego en la posición central,
retorno automático después de las
curvas y la alineación durante el
desplazamiento en línea recta.
Motor y conjunto de la transmisión
en cuanto al rendimiento durante
las aceleraciones y desaceleracio-
nes, ralentí, marcha constante y en
las reducciones de marcha.
Transmisión automática (de estar
equipado) en cuanto al rendimiento
en aceleraciones, en las reducciones
de marchas (accionando el kick-
down o la palanca de mando), en
ralentí y en marcha constante y la
suavedad en los cambios de mar-
cha.
Eficiencia de los frenos de servicio y
de estacionamiento.
Estabilidad del vehículo en curvas y
pistas irregulares.
3.
Eliminar los eventuales ruidos cons-
tatados en la prueba.
13-13

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido