INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO
8. PUESTA EN MARCHA
Antes de poner en marcha la máquina que incorpora el grupo, asegurarse de:
- que dicha máquina sea conforme a la directiva máquinas 2006/42/CE además de las eventuales normas de seguridad vigentes;
- que sea conforme a la norma EN60204-1 y EN50014;
- que la tensión corresponda con la prevista;
- que el equipo respete todas las normas vigentes en materia de seguridad y salud de las personas en el lugar de trabajo;
Además:
- Controlar la cantidad correcta de aceite mediante el indicador adecuado o la varilla de nivel. En los grupos lubricados de por vida, que
no tienen control de nivel, la cantidad adecuada de aceite es garantizada por Motovario. En caso de reductores suministrados sin aceite,
llenar con la cantidad y tipo de aceite que se indica en la etiqueta correspondiente aplicada en el reductor. Por consiguiente, completar
dicha etiqueta. En caso de que se deba llenar con lubricante, utilizar aceite de la misma marca y del mismo tipo que el que está presente.
Utilizar los lubricantes homologados Motovario (ver tabla);
- Asegurarse de que el tapón de ventilación no tenga obstrucciones;
- La puesta en marcha debe producirse progresivamente, evitando la aplicación inmediata de la carga máxima solicitada por la máquina,
para verificar la ausencia de anomalías de funcionamiento o de criticidad de aplicación residual;
- Durante la puesta en marcha, para permitir que el aceite se distribuya y alcance una temperatura adecuada y, por lo tanto, una
viscosidad óptima, conviene efectuar el funcionamiento por algunos minutos en "vacío" (ver el punto 6. PUESTA EN MARCHA);
- Para el variador/variareductor, la variación de los giros, mediante el mando relativo, debe realizarse absolutamente con el motor en
movimiento;
- Durante la primera hora de funcionamiento, comprobar eventuales vibraciones y ruidos anómalos o sobrecalentamientos elevados,
si se manifiestan, parar inmediatamente la motorización y contactar con el servicio de Asistencia Técnica. Después de la parada de la
motorización esperar 30 minutos antes de proceder al desmontaje.
Procedimientos adicionales para grupos ATEX:
- Efectuar un control de la limpieza externa de los grupos, sobre todo en las zonas más afectadas por
la refrigeración;
- Controlar las posibles pérdidas de lubricante, sobre todo en las zonas de los retenes;
- Para la limpieza, utilizar materiales que no generen descargas electrostáticas.
- Controlar la cantidad correcta de aceite mediante el indicador adecuado o la varilla de nivel. En los
grupos lubricados de por vida, que no tienen control de nivel (Atex 3GD), la cantidad adecuada de
aceite es garantizada por Motovario. En el caso en que haya que proceder a rellenos de lubricación,
seguir todo aquello indicado en el punto 9 LUBRICACIÓN;
- En caso de eventuales vibraciones, ruidos anómalos, o sobrecalentamientos elevados, parar
inmediatamente la motorización y contactar con la Asistencia Técnica de Motovario.
- SE aconseja realizar un rodaje del grupo con carga reducida (máx.40% de la nominal) durante 24
horas. Durante la fase de rodaje, el grupo está sujeto, durante un tiempo breve, a condiciones de
rozamiento interno, por lo tanto, de temperatura superior a la normal, pero siempre compatible con
los límites previstos. Es normal que durante esta fase se detecte una pequeña salida de grasa de los
retenes de aceite.
Nota: En caso de un almacenamiento prolongado a baja temperatura, es indispensable llevar a su
estado de fluidez normal el aceite con una puesta en marcha gradual en vacío. Sólo después de haber
llevado la superficie del grupo a al menos 10°C, proceder, obligatoriamente, a dicha fase de rodaje.
- Después de aproximadamente 3 horas de funcionamiento a plena carga, se debe medir la temperatura
superficial como se indica en el punto TEMPERATURA SUPERFICIAL. En caso de que se supere el valor
de la placa, parar inmediatamente la motorización y contactar con la Asistencia Técnica de Motovario.
- En caso de necesidad, después de la parada de la motorización esperar 30 minutos antes de proceder
al desmontaje.
Temperatura superficial
Los datos de temperatura presentes en la placa indican los valores máximos admitidos en el grupo
relativa a la temperatura ambiente comprendida entre –20 °C y +40 °C: no se admiten funcionamientos
a temperaturas ambiente diferentes. En caso de necesidad contactar con el servicio de Asistencia
Técnica.
23