2. Mantenimiento
Es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de los intercambiadores en el tiempo, ya que eventuales residuos
sólidos (incrustaciones y depósitos) pueden comprometer la estanqueidad de las juntas, corroer las placas y también alterar
significativamente las prestaciones del intercambiador en términos de intercambio térmico. Es necesario, entonces, seguir
atentamente las instrucciones dadas por el constructor.
La limpieza de los intercambiadores de placas puede efectuarse tanto de manera manual como con operaciones CIP (Cleaning In Place).
2.1 LIMPIEZA MANUAL
• abrir el intercambiador según las instrucciones de desmontaje (pág. 5);
• si es necesario utilizar un cepillo para quitar los residuos sólidos sobre las placas, utilizar el tipo de sedas blandas o de plástico.
Eventuales cepillos ferrosos sobre el acero inoxidable pueden acelerar la formación de óxido y/o la corrosión de las placas;
• aclarar con agua dulce cada placa; es posible utilizar un chorro a alta presión teniendo sin embargo mucho cuidado, en el caso
de juntas pegadas, dirigir el chorro perpendicularmente respecto a las superficies de las juntas para evitar que estas se separen;
• tener cuidado de no rayar la superficie de las juntas reduciendo su superficie de apoyo;
• atenerse a las indicaciones señaladas en las "Sugerencias" para identificar el detergente adecuado para el tipo de depósito
localizado sobre la placa;
• LIMPIAR DE NUEVO Y SECAR LAS JUNTAS CON ESPECIAL CUIDADO Eventuales partículas de suciedad que adhieren a
la superficie de la junta podrían ser la causa de pérdidas de fluido del intercambiador. Recomendamos limpiar también
la parte trasera de cada placa ya que esta también está interesada en el contacto con el fluido que circula;
• la suciedad tiene tendencia a depositarse en la parte inferior de la placa, prestar pues especial atención a esta zona
durante las operaciones de limpieza.
SUGERENCIAS
• no utilizar ácido clorhídrico, ácido muriático o agua que contenga más de 300 ppm de cloruros para limpiar placas de acero inoxidable;
• no utilizar ácido fosfórico para limpiar placas de titanio.
Tipos de depósito:
Detergentes sugeridos:
Ácido nítrico al 4% max. 60 °C - Ácido cítrico al 4% max. 60 °C
Incrustaciones calcáreas
Aceites y grasas
Parafina o Queroseno (las juntas de nitrilo y EPDM pueden ser dañadas por estos fluidos – limitar
el contacto a 1/2 hora máximo)
Ácido nítrico al 8% max. 60 °C - Ácido cítrico al 4% max. 60 °C
Barros, óxidos metálicos
Solución al 2% de sosa cáustica a max. 40 °C
Depósitos orgánicos
Importante
• Utilizar siempre gafas y guantes de protección durante las operaciones de limpieza de acuerdo con las prescripciones
indicadas en la ficha de seguridad del producto utilizado.
• Las aguas restantes deben eliminarse respetando las normativas ambientales vigentes.
2.1 Limpieza manual
9