Control Con Líquidos Penetrantes - CIPRIANI S 020+ Manual De Uso Y De Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

10
2.2 CONTROL CON LÍQUIDOS PENETRANTES
Una vez eliminados los depósitos y las incrustaciones de la placa, se recomienda comprobar la integridad de la misma.
La acción de líquidos corrosivos, posibles corrientes galvánicas, fricciones mecánicas, etc., pueden reducir el espesor de la placa
hasta ocasionar la perforación de la misma.
Por lo tanto, con la ayuda de líquidos penetrantes se pueden observar eventuales microfracturas de la chapa que no se pueden
detectar a simple vista si no están puestas de manifiesto por el contraste entre el líquido penetrante y el colorante distribuido
sobre el lado opuesto de la placa.
Se recomienda efectuar esta operación para evitar el eventual grave problema de la mezcla del fluido de un circuito a otro.
Ponerse en contacto con nuestra oficina técnica para conocer los productos recomendados.
2.3 CIP (CLEANING IN PLACE)
Este tipo de limpieza está indicado cuando en los circuitos del intercambiador fluyen fluidos corrosivos y es necesario un lavado
profundo del mismo sin la posibilidad de abrirlo.
Preparar el intercambiador respetando las indicaciones siguientes:
• vaciar ambos circuitos accionando las válvulas de descarga; si no fuera posible, poner en circulación agua dulce hasta
el rebosamiento completo del intercambiador de fluidos de proceso que serán recogidos siguiendo las normas correspondientes
de eliminación;
• en cualquier caso prever un lavado con agua dulce a aproximadamente a 40°C (con bajo contenido de cloruros en el caso
de placas de acero) para eliminar cualquier traza de fluido de proceso;
• vaciar completamente los circuitos del agua y conectar la unidad CIP (ver "Sugerencias" para los detergentes recomendados);
• para una mejor realización de la limpieza, utilizar una bomba centrífuga colocada entre la unidad CIP y el intercambiador
para hacer circular la solución detergente desde abajo hacia arriba de manera que se puedan eliminar todos los residuos
de suciedad;
• Hacer circular agua dulce en sentido opuesto al sentido usual (invertir entrada/salida) teniendo presente que el uso de
filtros colocados aguas arriba del intercambiador reduce la necesidad de circulación inversa;
• si es posible, prever la posibilidad de invertir el sentido de flujo de los fluidos cíclicamente –especialmente indicado en
las aplicaciones vapor/producto;
• hacer circular una cantidad de solución detergente superior al caudal usual de fluido del circuito;
• aclarar ambos circuitos con agua dulce después del lavado CIP .
Para eliminar los problemas de que los residuos ensucien (fibras o partículas) y atasquen los canales del intercambiador, a menudo
el recurso a la circulación inversa es la mejor solución para que esas partículas no provoquen daños a la superficie de las placas:
en este caso conviene realizar la limpieza manual.
2.2 Control con líquidos penetrantes
2.3 CIP (cleaning in place)

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

S 040+S 080+S 100S 125+S 250S 300+ ... Mostrar todo

Tabla de contenido