No
Descripción
6
Aberraciones
Ajustes predeterminados para la aberrometría corneal y ocular.
La convención del FO selecciona cómo presentar aberraciones.
Elija entre el modo DCO (Diferencia de Camino Óptico) y WFE (Corrección del
Frente de Onda).
La Diferencia de Vía Óptica (OPD) se define como la diferencia entre el frente de
onda aberrado o no aberrado.
La OPD es positiva si el frente de onda aberrado conduce al frente de onda no
aberrado ideal.
Además, si el frente de onda aberrado se curva más que el frente de onda no
aberrado, la OPD es positiva. Por tanto, un enfoque negativo conllevará a una
aberración positiva.
El Error del Frente de Onda (WFE) se define como la diferencia entre el frente
de onda aberrado ideal y el frente de onda no aberrado. Principalmente, WFE
representa la corrección necesaria para conseguir una visión no aberrada.
Los modos OPD y WFE funcionan de la siguiente manera:
OPD(x,y)= -WFE(x,y)
7
Unidad Zernike
Seleccione las unidades (micras o dioptrías) para mostrar las mediciones.
8
Fórmula de Tonometría
Seleccione la fórmula para utilizarla en el cálculo de la tonometría del espesor
corneal. Las fórmulas de corrección están a continuación.
9
Presentación del FO
Seleccione Día/Noche en las mediciones de refractometría como valores fotópicos
y mesópicos, o 3/5 para presentar las mediciones de refractometría como valores
para aperturas de pupila de 3 mm y 5 mm.
10
Apertura de Aberraciones
Si selecciona Día/Noche para la Presentación del FO (a continuación), elija Día
para mediciones predeterminadas en cuanto a la apertura fotópica de la pupila o
Noche en cuanto a la apertura mesópica de la pupila.
Si selecciona 3/5 para la Presentación del FO (a continuación), elija qué
mediciones quiere presentar como predeterminadas en cuanto a una apertura de
la pupila de 3 mm o una apertura de la pupila de 5 mm.
Fórmulas de correcciones de tonometría:
Ehlers 1
Configuración de la Unidad
VX120 Manual de Usuario
154