Lista MPB-20 Manual De Instrucciones página 9

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

que el árbol se deslice colina abajo una vez talado.
Debe planificarse una vía de escape y despejarla según sea necesario, antes de iniciar el proceso de
corte. La vía de escape debe extenderse hacia atrás y diagonalmente hacia la parte posterior de la
línea prevista de caída, como se muestra en la Figura 1.
Antes de comenzar la tala, considere la inclinación natural del árbol, la ubicación de las ramas más
grandes y la dirección del viento para valorar de qué modo caerá el árbol.
Elimine la suciedad, piedras, corteza suelta, clavos, grapas y cables del árbol.
2. Corte al ras de las muescas
Realice la muesca de 1/3 del diámetro del árbol, perpendicular a la dirección de las caídas, como se
muestra en la Figura 1. Haga primero el corte de la muesca horizontal inferior (W). Esto le ayudará a
evitar enganchar la motosierra o el espadín cuando se realice la segunda muesca (X).
3. Corte de refuerzo
Realice el corte de refuerzo (Y) al menos 50 mm por encima de la muesca horizontal, como se
muestra en la Figura 1. Mantenga el corte de refuerzo paralelo a la muesca horizontal. Realice la tala
de modo que quede madera suficiente para actuar a modo de bisagra. La madera de bisagra evita
que el árbol se gire y caiga en la dirección equivocada. No corte a través de la bisagra.
A medida que la tala se aproxime a la bisagra, el árbol debería comenzar a caer. Si existe alguna
posibilidad de que el árbol pudiera no caer en la dirección deseada o reclinarse y enganchar la motosierra,
deje de cortar antes de haber completado el corte de refuerzo y use calzos de madera, plástico o aluminio
3
(Z) para abrir el corte y que el árbol caiga a lo largo de la línea de caída deseada (
).
Cuando el árbol comience a caer, retire la motosierra del lugar de corte, detenga el motor, baje la
2
motosierra y use la vía de retirada que había planificado (
). Permanezca alerta ante las ramas
sobre su cabeza que puedan caer y tenga cuidado por dónde pisa.
Fig. 1
3
1
1
X
Z
Y
W
2
2
1
4. Podar un árbol
Podar consiste en retirar las ramas de un árbol caído. Durante la poda, deje las ramas inferiores
más grandes para mantener el tronco alejado del suelo. Retire las ramas pequeñas de un corte
como se muestra en la Figura 2. Las ramas bajo tensión deben cortarse de abajo a arriba para evitar
enganchar la cadena.
Fig. 2
5. Leñar un tronco
Leñar es cortar un tronco en fragmentos más pequeños. Es importante asegurarse de que los pies
están firmemente en el suelo y su peso está distribuido uniformemente sobre ambos pies. Si es
9

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido