NOTA: Asegúrese de que son correctas TODAS las
conexiones antes de poner en marcha el generador.
OPERACIÓN
Arranque inicial
a. Inspeccione meticulosamente el generador antes de
ponerlo en marcha. Compruebe todas las conexiones
eléctricas y asegúrese de que todos los tornillos estén
bien apretados.
b. Gire el eje. El conjunto del eje con el rotor deberán girar
libremente. No utilice el ventilador como suspensión para
la barra sobre la unidad.
c. Ponga en marcha el motor. Consulte el manual operativo
del fabricante para seguir los procedimientos de arranque
del motor correctos.
d. Compruebe la vibración. Si ésta fuera excesiva, compruebe
todas las conexiones mecánicas.
VELOCIDAD DEL GENERADOR
Régimen
RPM sin carga
60 Hz
1800 - 1850
50 Hz
1500 - 1550
e. El voltaje del generador se ajusta de fábrica a una
velocidad específica, aunque se recomienda verificarlo
antes de realizar la instalación.
f. Respete y registre el voltaje del generador sin carga alguna
y con carga plena. Inmediatamente tras el arranque (en frío)
y transcurridos 30 minutos con carga plena (caliente). El
voltaje se puede ajustar fácilmente ajustando la velocidad
del motor. El voltaje irá aumentando a medida que se
vayan aumentando las rpm del generador.
g. Si no se puede ajustar el voltaje, consulte la sección sobre
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS en la página 6.
h. Compruebe el incremento de temperatura después de
funcionar durante 30 minutos a plena carga. Si ésta fuera
excesiva, compruebe si se da alguna de las siguientes
condiciones en el generador:
1. Obstrucción del flujo de aire
2. Alimentación de aire caliente a la entrada del generador
3. Derivación de aire (no se está pasando el aire por el
generador)
i. Examine los regímenes y la carga real aplicada para
determinar si pudiera ser demasiado bajo el régimen del
generador para la carga aplicada.
Los regímenes estándar de generador en kW se basan en una
temperatura ambiente de 40°C. En el caso de estar operando
con valores de temperatura ambiente superiores, reduzca
el régimen del generador en kW un 1% por cada grado
que haya por encima de los 40°C. Para operar a altitudes
superiores, reduzca el régimen en kW del generador un
2% por cada 1000 pies por encima del nivel del mar.
4
RPM mínimas a plena carga
1800 menos 1%
1500 menos 1%
Las temperaturas de armazón superiores a los 60°C (140°F)
son demasiado elevadas, lo que indica un incremento de
temperatura en los bobinados de cobre de 105°C (121°F)
o más.
Excitación del condensador/Regulación de voltaje
Se utiliza un condensador sencillo situado en la caja de
transmisión para regular el voltaje a un valor dentro del 5%
con una carga nominal. Tenga especial cuidado al manipular
condensadores. El condensador seguirá conteniendo alto
voltaje incluso si el motor ha dejado de funcionar.
Descargue el condensador siempre antes de cualquier
manipulación. Utilice un conductor aislado (cable de puenteo)
o un destornillador con un mango aislado para hacer un
cortocircuito entre los bornes del condensador, y descargar
éste último antes de su manipulación.
MANTENIMIENTO
Inspección periódica
Limpie e inspeccione el generador cada 200 horas de
funcionamiento normal. Si el generador estuviera alojado en
un entorno difícil, se recomienda limpiar e inspeccionar con
mayor frecuencia la unidad. Si se permite la acumulación de
suciedad y grasa, el generador va a funcionar más caliente,
perderá eficiencia y reducirá la vida del generador.
Retire la tapa superior para examinar el rotor, el eje y el cojinete
para comprobar si se ha producido un desgaste excesivo.
Sustituya el cojinete tras 10.000 horas de funcionamiento
normal, o antes si fuera evidente el desgaste.
Limpieza
Retire todo el polvo, la suciedad y la acumulación de aceite
y grasa de las superficies externas. Utilice una manguera de
aire a baja presión (25 psi máximo) para extraer mediante aire
soplante la suciedad y la grasa de los componentes internos
a través del orificio del ventilador. Limpie el interior de la caja
de control. Compruebe si hay cables conductores sueltos o
dañados y componentes sueltos montados en la caja.
NOTA: No retire piezas internas del generador, de lo
contrario, la garantía quedará anulada.
SERVICIO
Cebado del rotor - Consulte la Figura 2
NOTA: No ponga en marcha el generador durante esta
operación.
a. Desconecte los conductores de alimentación de entrada
al generador.
b. Conecte el cable (+) de una batería de 12 voltios a la
conexión "R".
c. Conecte el cable (–) de la batería al eje del rotor.
d. Desconecte los cables de la batería.