Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

Manual CompeGPS Land/Air
CompeGPS Team S.L.
support@compegps.com

Manual CompeGPS

http://www.compegps.com

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para CompeGPS Land/Air

  • Página 1: Manual Compegps

    Manual CompeGPS Land/Air CompeGPS Team S.L. support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com Índice MANUAL COMPEGPS ..........................1 ÍNDICE ................................2 EMPEZANDO A UTILIZAR COMPEGPS .................... 7 ..........................7 ÓMO UTILIZAR ESTA AYUDA 1.1.1 Funcionamiento de la ayuda ....................7 1.1.2 Contenidos básicos de la ayuda ....................8 GPS ..........................
  • Página 3 3.2.5 Cerrar un track........................41 3.2.6 Ventana Lista de tracks ......................42 3.2.7 Intercambio de tracks por Internet (CompeGPS Track Server) ..........42 3.2.8 Animación del Track ....................... 44 3.2.9 Crear y editar un track ......................45 3.2.10 Unir tracks ..........................49 ........................
  • Página 4 CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 3.6.3 Fecha y tiempo ........................57 3.6.4 Puntos de track........................57 3.6.5 Ver ............................57 3.6.6 GPS ............................57 3.6.7 Distancias ..........................57 3.6.8 Alturas ............................ 58 3.6.9 Velocidades ..........................58 3.6.10 Energía ........................... 58 ........................
  • Página 5 CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 6.2.9 Opciones de visualización de waypoints ................97 ........................97 ISTA DE WAYPOINTS ABIERTOS 6.3.1 Menú contextual de la lista de waypoints ................98 6.3.2 Seleccionar campos ....................... 99 ........................99 ROPIEDADES DE LOS WAYPOINTS ........................
  • Página 6 CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 10.3.1 Mover mapa de capa ......................137 10.3.2 Operaciones generales de mapas ..................137 10.3.3 Operaciones con un mapa concreto ..................137 10.4 ........................138 PERACIONES CON RELIEVES 10.4.1 Operaciones generales con relieves ..................138 10.4.2 Operaciones con un relieve concreto ...................
  • Página 7: Empezando A Utilizar Compegps

    1.1.1 Funcionamiento de la ayuda 1.1.2 Contenidos básicos de la ayuda Este documento ha sido creado con la finalidad de ayudarle a conocer todas las funciones de CompeGPS LAND para que pueda trabajar cómodamente con él. En este apartado se le indicará como funciona esta ayuda y dónde puede encontrar la información que le interesa.
  • Página 8: Contenidos Básicos De La Ayuda

    Land y Air de CompeGPS. Este anexo se encuentra en el apartado 11 Anexo: AIR, y representa una adaptación de esta ayuda a las peculiaridades de la versión Air de CompeGPS. Instalación de CompeGPS 1.2.1 Requisitos del sistema 1.2.2 Instalación de CompeGPS CD-ROM...
  • Página 9: Instalación De Compegps Cd-Rom

    El CD-Rom de CompeGPS es auto-ejecutable. Para instalar CompeGPS realice las siguientes operaciones: 1. Inserte el CD-ROM en su lector de CD-ROM. Se abrirá una ventana de presentación del autorun de CompeGPS con un botón de instalación y tres botones de ayuda, uno para cada idioma.
  • Página 10: Registro

    Para registrarse debe seguir las instrucciones que aparecerán en pantalla al iniciar este proceso desde la pantalla inicial de CompeGPS. El sistema de registro es fácil y cómodo por lo que no debería tener ningún problema para llevarlo a cabo con éxito.
  • Página 11: Módulos De Registro

    Módulos de registro CompeGPS Land/Air utiliza un sistema de licencias modular para poder ajustarse a las necesidades específicas de cada usuario. Este sistema consiste en dividir el programa en diversos módulos (grupos de funciones) que pueden ser adquiridos por separado.
  • Página 12: Funciones Avanzadas

    Una "licencia estándar" es el mismo producto y tiene el mismo precio que las licencias del programa que se han vendido hasta ahora, por lo que un usuario que disponga de una licencia de CompeGPS Land/Air 6 tiene acceso a los mismos módulos que uno que compre una licencia actual.
  • Página 13 Edit: Permite crear sus propios mapas vectoriales y editarlos de la manera más cómoda y rápida. CompeGPS es uno de los mejores editores de mapas vectoriales del mercado. AutoCAD: Añade compatibilidad con los formatos DXF y DWG al módulo Vector maps.
  • Página 14: Activación Instantánea

    1.3.3 Activación instantánea CompeGPS ha implementado un nuevo sistema de pago mediante el cual es posible activar cualquiera de las funciones del programa de manera instantánea, evitando el procesamiento manual de los pedidos (emails, códigos de registro, etc), que retrasaba uno o varios días su entrega.
  • Página 15: Configuración Básica Para Empezar A Utilizar Compegps

    1.4.1 Unidades de medida Cuando empiece a utilizar CompeGPS es importante seleccionar el idioma y las unidades de medida que se quieren utilizar. La primera vez que arranca CompeGPS, por defecto, se inicia con unidades métricas. CompeGPS permite seleccionar entre diferentes unidades de medida: métricas, inglesas y náuticas.
  • Página 16: Descargar Track Del Gps

    1.5.1 Descargar track del GPS CompeGPS permite descargar tracks de las siguientes marcas de GPS e instrumentos de track: Garmin, Maguellan, MLR, Bräuniger Galileo, Digifly Graviter, Renschler Sol, Log-it, Top Navigator. Para ver una lista completa y detallada de GPS compatibles vea el apartado Hardware de nuestra web (www.compegps.com) o siga el siguiente link:...
  • Página 17: Abrir Archivo De Waypoints

    1.5.5 Visualizar en 3D CompeGPS permite visualizar las montañas y los tracks en 3D en la ventana de visualización de tres dimensiones. Hay que tener en cuenta que hay tracks de 2 y de 3 dimensiones. Existen GPS que no memorizan las alturas en los puntos que componen los tracks.
  • Página 18: Crear Una Ruta

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com ► Nota: Si ha creado la baliza mediante el menú contextual, no deberá introducir las coordenadas del nuevo waypoint. 2. Se abrirá el cuadro de propiedades del nuevo waypoint. Modifique las propiedades (nombre del waypoint, descripción, icono, etc.) según lo desee.
  • Página 19: Cargar Una Ruta Al Gps

    3. Seleccione la opción del menú Comunicaciones > Enviar Waypoints al GPS. CompeGPS mostrará una ventana informándole del desarrollo de la carga de datos al GPS. Si tiene problemas al cargar los waypoints es posible que deba configurar los puertos y el protocolo de comunicación de su PC, para ello, vea...
  • Página 20: Crear Archivo De Conjunto De Ejemplo

    En CompeGPS, un conjunto es un archivo donde se pueden guardar diferentes objetos como tracks, mapas, relieves, waypoints y rutas conjuntamente. Cuando guarda un conjunto, CompeGPS crea un archivo .cjt. Al abrir el conjunto se abrirán todos los elementos que forman dicho conjunto.
  • Página 21: Valores Por Defecto

    Por defecto, CompeGPS guarda los tracks en formato .TRK. Para cambiar el tipo de formato con el que CompeGPS guarda los tracks realice las siguientes operaciones: 1. Abra la ventana de opciones generales seleccionando la opción del menú Archivo > Opciones.
  • Página 22: Configurar El Gps Para La Transmisión De Datos

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 2. Clique sobre la etiqueta Tracks. Desde esta etiqueta puede cambiar el formato de track que quiere que guarde CompeGPS. 3. Seleccione el formato del track de la sección Formato por defecto de los tracks. Podrá escoger únicamente entre archivos .TRK y archivos .IGC.
  • Página 23: Configurar Un Brauniger Galileo Para La Descarga

    3. Una vez seleccionado el track, vaya al menú TRACK > TNCOM > PWC clique en el botón ON / OFF. Es muy importante que seleccione la opción de Descargar track en CompeGPS ANTES del siguiente paso, de no ser así, el programa no podrá descargar el track, vea Descargar track del GPS.
  • Página 24: Opciones Generales

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com Opciones generales 2.1 Opciones de archivo 2.2 Opciones de configuración Opciones de archivo 2.1.1 Guardar todo 2.1.2 Cerrar todo 2.1.3 Imprimir 2.1.4 Guardar como página Web 2.1.1 Guardar todo Para guardar los cambios que haya realizado en mapas, tracks, waypoints y rutas de la pantalla siga las siguientes operaciones: 1.
  • Página 25: Configuración De Mapas

    Seleccionando Editar podrá cambiar la carpeta a la cual quiere que el programa acceda para cargar los mapas. Podrá modificar tanto la carpeta que CompeGPS crea por defecto – por si no desea usar ésta – como cualquier otra que haya añadido usted a posteriori.
  • Página 26: Configuración General

    En este apartado (Archivo > Opciones > General) puede configurar un par de opciones generales y la barra de estado. Las dos opciones son: Arrancar maximizado (si se tiene seleccionado, CompeGPS se visualizará a pantalla completa al iniciarlo) y Recuperar datos al volver a arrancar (con lo que podrá trabajar directamente con los elementos que dejó...
  • Página 27: Configuración De Vistas 2D

    1. Seleccione la opción del menú Archivo > Opciones. 2. Seleccione la etiqueta Vistas 2D de la ventana.  En Color de Fondo, puede escoger lo que quiera que CompeGPS muestre en ausencia de mapas.  Si selecciona Mostrar barras de desplazamiento aparecerán en pantalla dos barras de scroll que le permitirán desplazarse horizontal y verticalmente.
  • Página 28: Configuración De Comunicaciones

    2.2.6 Configuración de carpetas de trabajo El programa asigna directamente unas carpetas predeterminadas (dentro de la carpeta de compegps) para distribuir sus datos guardados (Tracks, Waypoints, Rutas, Relieves y Competiciones). Puede modificar la configuración de carpetas de trabajo siguiendo esta operación: 1.
  • Página 29: Configuración De Animación

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com  Escriba directamente el directorio en la ventana de texto.  Clique sobre el botón situado a la derecha de cada sección para examinar y seleccionar el directorio deseado. Si clica sobre Carpeta de Mapas será redirigido a Carpeta de Mapas dentro de la etiqueta Mapas (Mapas).
  • Página 30: Configuración De Mapa Móvil

    En la sección Nom_Track_Moving_Map puede darle nombre al track que se generará mientras está en uso CompeGPS en modo Mapa Móvil. 3. Si clica sobre la flecha a la izquierda de la etiqueta Mapa Móvil, se abrirá un submenú desplegable.
  • Página 31 CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com Escoger entre Ver todo el track, No mostrar el track o Ver parte final del track. Si selecciona esta última opción, deberá definir la parte final del track indicando el tiempo hasta el punto de destino: Si selecciona 1 hora (1:00:00), el track se mostrará a partir de aquel punto que se encuentre a una hora del final del mismo.
  • Página 32: Configuración Internacional

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 2.2.9 Configuración internacional Para modificar la configuración predeterminada de Internacional realice las siguientes operaciones: 1. Clique la opción del menú Archivo > Opciones. 2. Seleccione la etiqueta Internacional de la ventana. En la ventana, usted puede modificar las siguientes opciones de configuración Internacional: ...
  • Página 33: Configuración De Tracks

     En Formato por defecto para los tracks, puede elegir uno de los siguientes formatos de archivo con los que grabará el track descargado: TRK: formato de tracks de CompeGPS. IGC: formato de la International Glider Comission.  En Nombre por defecto para los tracks puede elegir entre las siguientes formas de presentación de track:...
  • Página 34: Configuración De Waypoints

    Cambiar el nombre del menú: Se abrirá una ventana donde puede introducir el nuevo nombre. 3. Para restablecer la configuración inicial de CompeGPS pulse el botón Predeterminar. 2.2.13 Configuración de Waypoints Para modificar la configuración predeterminada de waypoints realice las siguientes operaciones: Seleccione la opción del menú...
  • Página 35: Configuración De Relieves 3D

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com En esta ventana usted puede configurar las siguientes opciones:  Pulsando sobre fuente para los waypoints se abrirá un menú desde donde puede elegir la fuente (tipo, tamaño, color, efectos…) con la que se visualizará el nombre del waypoint.
  • Página 36: Configuración De Gráficas

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 2.2.15 Configuración de gráficas Para acceder a configurar las gráficas, siga los siguientes pasos: 1. Seleccione la opción del menú Archivo > Opciones. 2. Seleccione la etiqueta Gráficas. En la ventana contigua podrá acceder a configurar: ...
  • Página 37 MovingMap, CommGPS, VectorMapEdit, MapTools, TrackEdit, 3Dview, Broadcast, Autocad, FotoGPS, etc.  Acceder a la página de CompeGPS a través del link www.compegps.com.  Introducir el código de registro del producto, clicando en el recuadro correspondiente. 3. Finalmente, clique Aceptar si desea guardar los cambios realizados.
  • Página 38: Trabajando Con Tracks

    En la ventana de visualización 3D de CompeGPS se pueden ver los dos tipos de tracks pero los tracks de 2 dimensiones, que no contienen alturas, aparecerán planos o pegados al relieve (en el caso de tenerlo cargado).
  • Página 39: Qué Es Un Subtrack

    3.1.4 ¿Qué es un subtrack? CompeGPS le permite seleccionar una parte concreta de su track para poder trabajar con más precisión sobre ella y visualizar los datos y estadísticas concretas de esa zona. De esta manera puede subdividir el track en diversos subtracks independientes que se adapten mejor a sus necesidades.
  • Página 40: Abrir Un Track

    También existen tracks que tienen puntos parados al principio y al final. Estos puntos son aquellos que se graban mientras está detenido en un sitio. CompeGPS le preguntará si desea eliminarlos. Es importante eliminarlos para que estos puntos no ocupen sitio en la gráfica de alturas.
  • Página 41: Guardar Track

    1. Haga clic sobre cualquier punto del track con el botón derecho de ratón. Aparecerá un menú contextual con diferentes opciones. 2. Seleccione la opción: Guardar track. Si es la primera vez que guarda el track, CompeGPS le preguntara que nombre le quiere dar al archivo que va a guardar.
  • Página 42: Ventana Lista De Tracks

    CompeGPS permite enviar y recibir tracks directamente por Internet con diferentes servidores de la red. Uno de los servidores es el CompeGPS Track Server (servidor propio de tracks). Revisión 2.00 Página 42/149...
  • Página 43: Descargar Un Track Del Compegps Track Server

    1. Abra CompeGPS Track Server seleccione la opción del menú Tracks > Abrir CompeGPS Track Server. En el servidor de CompeGPS hay varios libros de tracks donde están todos los tracks disponibles hasta el momento. Los libros de tracks están clasificados según el país y el deporte. La lista irá...
  • Página 44: Enviar Un Track Al Compegps Track Server

    Para hacerlo utilice la herramienta Asignar tiempo y velocidad del menú contextual del track. CompeGPS cuenta para la animación con 7 botones, 3 de ellos disponibles por defecto en la barra de herramientas: ...
  • Página 45: Crear Y Editar Un Track

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com Para animar uno o varios tracks desde el principio realice las siguientes operaciones: 1. Abra el track o los tracks que desea animar. 2. Clique sobre el botón situado en la barra de herramientas. Empezará la animación desde el principio.
  • Página 46 Manual CompeGPS http://www.compegps.com CompeGPS le permite crear un track a su gusto para luego cargarlo al GPS y poder seguirlo. Además, es posible editar cualquier track que tenga cargado para adaptarlo a sus gustos y necesidades. Le recomendamos que, antes de editar un track, cargue un relieve 3D de la zona para que su track creado pueda disponer de datos de altura.
  • Página 47: Editar Tracks

    Manual CompeGPS http://www.compegps.com que aparecerá podrá introducir una hora de salida y una velocidad constante, de manera que CompeGPS calculará el tiempo pronosticado para cada punto del track. Si quiere modificar algún aspecto de su track creado vea la sección editar tracks.
  • Página 48 CompeGPS calculará el tiempo pronosticado para cada punto del track. 5. Si ha creado el track sin tener cargado ningún relieve 3D, éste no dispondrá de datos de altura.
  • Página 49: Unir Tracks

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com  Abriendo el menú contextual sobre el nombre del track en el árbol de datos y seleccionando esta opción dentro del apartado herramientas. 6. Guarde el track si quiere utilizarlo o modificarlo más adelante. Si pulsa el botón derecho sobre cualquier punto del track o en el nombre del track en el árbol de datos se abrirá...
  • Página 50: Análisis Del Subtrack

    3.3.2 Análisis del subtrack CompeGPS realiza análisis de una sección del track que usted seleccione. La opción de análisis del subtrack, crea estadísticas del subtrack como velocidades máximas y mínimas, velocidades horizontales y verticales, desniveles realizados, horarios, duración del trayecto, longitud del tramo, entre otros datos.
  • Página 51: Eliminar Subtrack

    3. Seleccione la carpeta en la cual quiere guardar el subtrack (por defecto será la carpeta de tracks del CompeGPS) y dele un nombre al subtrack. 4. Pulse guardar y el subtrack estará accesible en la carpeta que haya seleccionado para abrirlo cuando desee.
  • Página 52: Cambiar De Tramo Aquí

    3.4.4 Copiar el tramo 3.4.5 Guardar el tramo como 3.4.6 Fusionar todos los tramos 3.4.7 Fusionar todos los tramos contiguos CompeGPS le permite seccionar un track en diferentes tramos que posteriormente pueden ser editados individualmente. 3.4.1 Cambiar de tramo aquí...
  • Página 53: Copiar El Tramo

    Guardar el tramo como Esta opción le permite guardar un fichero con un tramo individual y un nombre asignado por usted. Cuando cargue este fichero en CompeGPS, le aparecerá tan sólo el tramo que usted guardó, en lugar de todo el track completo.
  • Página 54: Libro De Tracks

    3.5.2 Crear un libro de tracks La primera vez que guarda un track en el libro de tracks, y no ha creado ningún libro antes, CompeGPS le preguntará si desea crearlo. Para crear un libro de tracks haga lo siguiente: Seleccione la opción del menú...
  • Página 55: Guardar Track En El Libro De Tracks

    CompeGPS le preguntará si desea guardar el track en el libro que indica en la pregunta. ► Nota: CompeGPS guarda el track en el último libro de track abierto anteriormente o en el último creado. Si desea guardar el track en otro libro cancele la operación, abra el libro donde quiera guardar el track (vea abrir otro Libro de Tracks) y repita la operación de guardar track en el Libro de...
  • Página 56: Propiedades Del Track

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com Propiedades del track 3.5.1 Abrir ventana de Propiedades del track 3.5.2 General 3.5.3 Fecha y tiempo 3.5.4 Track points 3.5.5 Ver 3.5.6 GPS 3.5.7 Distancias 3.5.8 Velocidades 3.5.9 Alturas 3.5.10 Energías En esta ventana puede visualizar y modificar diferentes características de su track.
  • Página 57: Fecha Y Tiempo

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 3.6.3 Fecha y tiempo En este apartado se reflejan diferentes estadísticas del track relacionadas con valores temporales: Día, Hora de salida, Hora de llegada, Duración, Diferencia entre hora local y UTC, Tiempo parado, Tiempo en movimiento.
  • Página 58: Alturas

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com  Distancia con alturas: Aquí se expresa la distancia real que ha recorrido. En este caso sí se tiene en cuenta la ganancia o pérdida de altura, dando como resultado una distancia ligeramente superior a la de la estadística anterior.
  • Página 59 Archivo > Opciones > Carpetas (vea Configuración de carpetas de trabajo). CompeGPS mostrará el nombre, la ubicación y la escala de cada uno de los elementos, así como una previsualización. En el apartado Name to Search… podrá buscar elementos de trabajo (selecciónelos en el apartado Qué...
  • Página 60 Enviar a: Enviar track al GPS: carga el track en su GPS Enviar track al CompeGPS Track Server: Envía el track al CompeGPS Track Server. Enviar a CompeGPS Pocket: Envía el track al programa de CompeGPS para pocketPCs Enviar por Email…: Abre un correo electrónico a través de su cuenta predeterminada de correo y adjunta el archivo del track.
  • Página 61 Asignar tiempo y velocidad: Usando esta opción puede determinar un tiempo de salida y una velocidad constante para que CompeGPS calcule el tiempo estimado para cada punto del track.
  • Página 62: Trabajando Con Mapas

    Existen diferentes proyecciones cartográficas que se clasifican según las zonas que cubren. CompeGPS da la opción de escoger la proyección más adecuada para su mapa no calibrado, por ejemplo la U.T.M., Lat/Long, Mercator, France Lambert I... como también ofrece la posibilidad de elegir una proyección automática que resultará...
  • Página 63: Calibración

    El mapa índice es un mapa que usted elige y que le puede servir de referencia para trabajar con CompeGPS. El mapa índice debe ser uno que usted use frecuentemente y que le sirva para situarse bien en el territorio donde usted suele trabajar.
  • Página 64: Operaciones Con Mapas

    “Importar mapas”. A pesar de que los formatos de imagen como JPG o BMP son compatibles con CompeGPS, se recomienda no usar este tipo de mapas, ya que la gestión de archivos de imagen demasiado grandes hace relentizar los procesos del programa e incluso puede llegar a cerrar los mapas que tenga abiertos previamente.
  • Página 65: Definir Y Abrir El Mapa Índice

    4.2.1.4 Definir y abrir el Mapa Índice Para facilitar la apertura directa de un mismo mapa, CompeGPS da la posibilidad de adjudicar un botón propio para su apertura directa. Usted podrá escoger el mapa deseado para la adjudicación del botón, consiguiendo maniobrabilidad y rapidez de trabajo.
  • Página 66: Descargar De Internet Un Mapa Para Esta Zona

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com  Abra la referencia (track, mapa, waypoint, etc. ) que desee sobre la pantalla vacía, vea Abrir un Mapa Abrir un Track.  Clique, con el botón derecho del ratón, el punto deseado donde quiere el mapa; puede ser en el mismo track, en el mapa o bien en la pantalla vacía.
  • Página 67: Cerrar Mapas

    Introduciendo estas siglas en un buscador de Internet (p.ej. Google o AltaVista) puede encontrar multitud de mapas, aunque deberá tener paciencia para encontrar lo que busca. Otro modo de encontrar URLs es visitar la página de CompeGPS (www.compegps.com/). 4.2.2 Cerrar mapas Hay varias maneras de cerrar un mapa o los mapas que están abiertos.
  • Página 68: Opciones De Visualización De Mapas

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 4.2.3 Opciones de visualización de mapas Las principales opciones de visualización de mapas se presentan predeterminadas en su barra de herramientas: Clique el botón para usar la función:  Zoom 100% : Gradúa el zoom para que el mapa tenga su resolución inicial.
  • Página 69: Operaciones Avanzadas

    Todos los mapas utilizados en CompeGPS deben llevar una calibración que permita hacer este ajuste y hacer equivalentes, con la mayor exactitud posible, los datos del programa, el GPS y el mapa visualizado.
  • Página 70: Calibrar Mapa A Partir De Una Imagen

    3. Seleccione el mapa que desee calibrar y clique sobre el botón Abrir. CompeGPS abre el archivo y lo muestra en la ventana principal. Puede hacer zoom, scrolls, etc. del mapa, pero al no estar aún calibrado no podrá realizar más que estas funciones.
  • Página 71: Revisar Calibración

    Guardar. ► Nota: Un sistema bastante efectivo para determinar si la calibración realizada es la correcta es hacer coincidir la rejilla del mapa-imagen con la rejilla de virtual de CompeGPS (vea Cuadrículas Configuración de vista 2D).
  • Página 72 Si usted quiere importar mapas y corregir sus errores, sigue la operación: 1. Seleccione la opción de menú Mapas > Importar Mapas. 2. En la ventana, seleccione el dibujo del mapa que desea abrir. CompeGPS permite abrir los siguientes formatos: ...
  • Página 73: Mapas Por Internet

    4.3.2.2 Formatos de mapas de Internet 4.3.2.1 Descarga de Mapas vía Internet CompeGPS da la posibilidad de descargar mapas de formato público y gratuito de Internet, con los que trabajar en las visualizaciones, vea Formatos de mapas de Internet para sus características.
  • Página 74 Los mapas digitales Mr.Sid son mapas de todo el mundo hechos por la N.A.S.A. mediante satélite. Tienen una resolución de 30m / píxel y te los puede descargar automáticamente desde CompeGPS o desde la pagina Web https://zulu.ssc.nasa.gov/mrsid. A través de los links que le proporciona CompeGPS podrá descargar también los siguientes tipos de mapas: ...
  • Página 75: Unir Mapas

    Automáticamente le saldrá una ventana de datos del mapa unido. Se le informará del tamaño en píxeles, de la escala que CompeGPS usará para generar el mapa y de la proyección utilizada. 4. Clique Sí si desea proceder a la unión de los mapas. Aparecerá la ventana de selección de nombre del archivo.
  • Página 76: Mapas Vectoriales

    4.4.1 Introducción CompeGPS permite la visualización, edición y creación de mapas vectoriales, mapas con una definición precisa de todas las posiciones, longitudes y dimensiones de las entidades geográficas. Consisten normalmente en listas de coordenadas 2D (líneas) que delimitan regiones temáticas. La representación vectorial es la más adecuada para identificar objetos, que puedan ser individualizados en el terreno, donde...
  • Página 77: Edición De Mapas Vectoriales

    Edición de mapas vectoriales. 4.4.3 Edición de mapas vectoriales Con CompeGPS puede modificar polígonos o polilíneas que componen un mapa vectorial. Si lo que desea es crear tales elementos vea el apartado Creación de mapas vectoriales. Para abrir la barra de edición de mapas vectoriales (editor vectorial) abra el menú contextual (clic derecho) en el nombre del mapa en árbol de datos o en cualquier lugar del mapa y seleccione Edición >...
  • Página 78 CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com ► Recomendación: es más práctico editar el recorrido en el mismo sentido de su creación, es decir, desde el inicio hasta la llegada.  Crear nuevo polígono : Esta función podrá usarla en la creación de un mapa vectorial.
  • Página 79: Propiedades De Las Capas

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com  Cambiar la polilínea a la capa activa : Los mapas vectoriales pueden estar formados por varias capas. Una ellas debe ser „capa activa‟. Esta herramienta desplaza la polilínea seleccionada a la capa activa, si no la había dibujado sobre ella.
  • Página 80: Lista De Mapas Abiertos

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com  Icono: Le permite identificar la capa con una imagen determinada. Tiene una amplia lista de iconos entre los cuales elegir y asignar a sus capas.  Tipo de línea: Puede elegir el grosor de las líneas.
  • Página 81: Propiedades Del Mapa

    Manual CompeGPS http://www.compegps.com  Enviar mapa a CompeGPS Pocket: Envia el mapa al programa CompeGPS Pocket.  Ayuda: Clique aquí para acceder al manual de CompeGPS. Si selecciona un mapa de la lista y pulsa flecha hacia arriba, este mapa subirá una posición respecto a los demás mapas, superponiéndose a los mapas que queden por debajo en la lista.
  • Página 82: Menú Contextual Del Mapa

    Archivo > Opciones > Carpetas (vea Configuración de carpetas de trabajo). CompeGPS mostrará el nombre, la ubicación y la escala de cada uno de los elementos, así como una previsualización. Revisión 2.00...
  • Página 83 Editar el mapa vectorial: Accederá al menú de edición vectorial. Vea Edición de mapas vectoriales.  Enviar a: Enviar mapa a CompeGPS Pocket: Envia el mapa a la aplicación hermana Compe GPS Pocket.  Multi-Mapas, avanzado…: Establecer como primario: Seleccionando un mapa como primario, el resto de mapas de adaptarán a él en caso de conflicto entre calibrados (sólo afecta en mapas muy grandes o muy...
  • Página 84 CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com Traer al frente: Sitúa este mapa en primer término de manera que no sea tapado por ningún otro. Enviar atrás: Sitúa este mapa a un nivel inferior que los demás que haya cargados.
  • Página 85: Trabajando Con Relieves

     Los USGS DEM son formatos .DEM desarrollados por el United States Geological Survey. 2. Formato .CDEM:  Este es un formato propio de CompeGPS, muy parecido al .DEM pero con ratios de compresión superiores. 3. Formato .3DR:  Se trata de un formato propio de CompeGPS compuesto por líneas de nivel de mapas topográficos.
  • Página 86: Operaciones Con Relieves

    Buscar…. En Qué Buscar… marque la casilla de Relieves 3D y podrá seleccionar aquellos relieves que estén disponibles para ese punto. De no realizar la operación de abrir relieve, CompeGPS abrirá automáticamente el mejor relieve para esa zona al entrar en el visor 3D.
  • Página 87: Importar Relieves

    5.2.5 Creación y edición de relieves CompeGPS dispone de un editor de relieves 3dr con el que podrá crear y editar relieves de este formato e incluso transformarlos a formato DEM, que consume menos recursos de su PC. El procedimiento general para crear un relieve es el siguiente: 1.
  • Página 88 CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com  Las curvas de nivel deben estar unidas entre si por ríos (líneas que indican la parte más profunda de una zona, o aristas (líneas que senyalan la franja de cima, a los lados de la cual se desciende.
  • Página 89 CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com Si los puntos que ha elegido para empezar son el primero o el último de la línea, los nuevos puntos alargarán estos dos tramos. Si los puntos elegidos son intermedios el recorrido que cree se ensamblará...
  • Página 90: Lista De Relieves Abiertos

    (Nota: Los dos relieves deben tener la misma proyección y resolución).  Ayuda: Clique aquí para acceder al manual de CompeGPS. Propiedades del relieve Haciendo clic derecho sobre un relieve, sobre el nombre del relieve en el árbol de datos o en la lista de relieves cargados y seleccionando la opción Propiedades del relieve se pueden visualizar las...
  • Página 91: Menú Contextual Del Relieve

    Archivo > Opciones > Carpetas (vea Configuración de carpetas de trabajo). CompeGPS mostrará el nombre, la ubicación y la escala de cada uno de los elementos, así como una previsualización. En el apartado Name to Search… podrá buscar elementos de trabajo (selecciónelos en el apartado Qué...
  • Página 92 Opciones de visualización de relieves 3D: Abre la ventana de opciones de relieve. Ver Configuración de relieves  Enviar a: Enviar Relieve a CompeGPS Pocket: Envia el relieve a la aplicación hermana Compe GPS Pocket.  Herramientas: Crear un mapa 2D: Pulsando este botón se podrá guardar una copia del relieve pero en formato 2D (como un mapa normal sin alturas).
  • Página 93: Trabajando Con Waypoints

    El waypoint es un punto definido por una posición geográfica, coordenadas de latitud, longitud y en la mayoría de los casos altura, usado por los instrumentos de navegación GPS. CompeGPS permite la creación de waypoints como referencias de una zona deseada, para la creación de rutas y para la creación de pruebas de competición.
  • Página 94: Descargar Y Cargar Waypoints Del Gps

    3. Seleccione la opción del menú Comunicaciones > Enviar Waypoints al GPS. CompeGPS mostrará una ventana informándole del desarrollo de la carga de datos al GPS. Si tiene problemas al cargar los waypoints es posible que deba configurar los puertos y el protocolo de comunicación de su PC, para ello, vea...
  • Página 95: Crear Y Editar Un Waypoint

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com  Seleccione la opción del menú Waypoints > Abrir archivo de waypoints. Seleccione el archivo y pulse Abrir. 6.2.3 Crear y editar un waypoint La forma más fácil de crear un waypoint es mediante el menú contextual, siguiendo las siguientes instrucciones: 1.
  • Página 96: Crear Y Editar Un Archivo De Waypoints

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 6.2.6 Crear y editar un archivo de waypoints Puede crear un archivo de waypoints de tres maneras distintas: 1. Haga clic derecho en la etiqueta waypoints del árbol de datos y elija la opción Crear un nuevo archivo de waypoints.
  • Página 97: Guardar Archivo De Waypoints

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 2. Manteniendo pulsada la tecla Alt, pulse flecha arriba o flecha abajo del teclado para desplazar el waypoint al principio o al final de la lista, respectivamente. 6.2.7 Guardar archivo de waypoints Después de haber creado, descargado o modificado un waypoint, debe guardar los cambios. Para guardar un archivo de waypoints realice una de las siguientes operaciones: ...
  • Página 98: Menú Contextual De La Lista De Waypoints

    Guardar waypoints como…: Le permite guardar los cambios en un nuevo archivo dándole un nuevo nombre.  Enviar waypoints a CompeGPS Pocket: Envia el archivo de waypoints a la aplicación hermana Compe GPS Pocket.  Calcular alturas para todo: En el caso de tener un relieve cargado, puede adjudicar a los waypoints la altura que le correspondería según el relieve.
  • Página 99: Seleccionar Campos

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com  Proyectar Nuevo Waypoint: Esta opción le permite crear un nuevo waypoint usando como referencia el que tenga seleccionado. Este último hará las veces de centro de una circumferencia e introduciendo una distancia y un ángulo en la ventana que aparecerá, podrá trazar un radio de la circumferencia.
  • Página 100 CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com Para abrir la ventana de propiedades abra el menú contextual (clic derecho) sobre el waypoint en la ventana principal, en el árbol de datos o en la lista de waypoints y seleccione Propiedades. Se abrirá la ventana de propiedades para ese waypoint.
  • Página 101: Menú Contextual Del Waypoint

    Archivo > Opciones > Carpetas (vea Configuración de carpetas de trabajo). CompeGPS mostrará el nombre, la ubicación y la escala de cada uno de los elementos, así como una previsualización. En el apartado Name to Search… podrá buscar elementos de trabajo (selecciónelos en el apartado Qué...
  • Página 102 CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com introduciendo una distancia y un ángulo en la ventana que aparecerá, podrá trazar un radio de la circumferencia. En el extremo del radio se dibujará el nuevo waypoint.  Abrir asociado:nombredelasociado: Esta opción será visible en caso de tener algún archivo asociado al waypoint.
  • Página 103: Trabajando Con Rutas

    GPS al PC pudiendo hacer los cambios que se deseen en la ruta. Las rutas generadas en CompeGPS se guardan en un archivo de rutas (.rte), donde se guardan los diferentes waypoints que componen la ruta en el orden establecido. CompeGPS también puede abrir rutas en formato TXT de Garmin mapsource (.txt) y en GPS eXchange Format (.gpx).
  • Página 104: Crear Una Ruta

     Bajar rutas de GPS: Permite descargar rutas del GPS.  Ayuda: Clique aquí para acceder al manual de CompeGPS. 7.2.3 Crear una ruta Normalmente necesitará cargar un mapa y/o relieve en el que orientarse para crear la ruta (vea abrir mapas).
  • Página 105: Edición De Rutas

    Nota: Si aproxima el ratón cerca de algún waypoint ya abierto, este se seleccionara. Clique sobre él si quiere introducirlo en la ruta. Si no tiene ningún waypoint abierto, CompeGPS lo creara automáticamente, dándole un nombre predeterminado que puede modificarse después.
  • Página 106: El Tablero De Edición De Rutas

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com  Tablero de edición: La parte derecha de la ventana está ocupada por varios botones que sirven para modificar la ruta a su conveniencia. Vea el siguiente apartado, El tablero de edición de rutas, para una explicación de sus funciones.
  • Página 107: Mover Waypoints De La Ruta

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com inicio de la ruta, por delante de otros waypoints, pulse flecha hacia arriba. Para ponerlo más atrás en la ruta, por detrás de otros waypoints, pulse flecha hacia abajo. También puede efectuar esta última operación desde el árbol de datos, manteniendo pulsada la tecla Alt y pulsando la flecha arriba o abajo que hay entre el listado de waypoints y la gráfica para...
  • Página 108: Propiedades De La Ruta

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com Para descargar la ruta de su GPS realice las siguientes operaciones: 1. Prepare su GPS para la descarga, vea Configurar GPS. 2. Conecte el GPS a su PC mediante la interfaz. 3. Seleccione la opción del menú Comunicaciones > Bajar rutas de GPS o bien en el botón que lleva el mismo nombre, que se encuentra a la derecha en la Lista de Rutas.
  • Página 109 Enviar a: Envia la ruta a diferentes destinos. Enviar ruta al GPS: Carga la ruta en su GPS Enviar la ruta al compeGPS Pocket: Enviar la ruta a esta aplicación. Enviar por Email: Abre un nuevo correo electrónico con la ruta como archivo adjunto en su programa de gestión de correo predeterminado.
  • Página 110: Conjuntos: Juntando Objetos

    Todos estos objetos los guarda en un solo archivo en formato .CJT, propio de CompeGPS. Esta función de CompeGPS es muy útil cuando abre en muchas ocasiones los mismos mapas, tracks, relieves, waypoints y rutas, ya que no tiene que abrirlos uno por uno.
  • Página 111 CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 2. Introduzca un nombre al archivo y seleccione la carpeta donde quiere guardarlo. 3. Clique sobre el botón Guardar. Revisión 2.00 Página 111/149...
  • Página 112: Opciones De Visualización

    En ella se visualizan, en 2D (superficie plana), los elementos con que se trabaja en CompeGPS (mapas, relieves, tracks, waypoints y rutas). Dispone de diferentes herramientas para ayudarle a conseguir una visualización óptima que le permita trabajar cómodamente en CompeGPS.
  • Página 113 : clique primero en el punto de origen y a continuación el punto final para calcular la distancia lineal entre los dos puntos. CompeGPS le informará de las coordenadas de los dos puntos, la distancia lineal y la demora verdadera.
  • Página 114: Visualizador 3D

    9.2.1 Abrir ventana de visualización en 3D CompeGPS permite visualizar las montañas y los tracks en 3D en la ventana de visualización de tres dimensiones. Hay que tener en cuenta que hay tracks de 2 y de 3 dimensiones. Existen GPS que no memorizan las alturas en los puntos que componen los tracks.
  • Página 115 CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com  Botón derecho: Manteniendo el clic del botón derecho y moviendo el ratón, podrá realizar giros circulares dentro de un mismo eje, produciendo un efecto de cabeceo y aladeo. Es decir, manteniendo pulsado este botón, el movimiento del ratón es equivalente al que realizaría al mover su cabeza para ver el entorno desde un punto estático.
  • Página 116: Modo Cámara Esclava

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com  Ascenso rápido y Descenso rápido : Con estos botones podrá ganar o perder altura rápidamente. Mantendiendo pulsada la ruedecilla del ratón y moviendo éste arriba y abajo se consigue el mismo efecto.
  • Página 117 11. Pintar la sombra virtual: En el caso de trabajar con tracks que no estén pegados al suelo (tracks), pinta su proyección en el suelo. 12. Regenera vista 3D ahora : El visor 3D de CompeGPS puede recrear con más detalle las zonas que está enfocando en este momento. Para hacerlo pulse este botón. Revisión 2.00...
  • Página 118: Opciones De Configuración 3D

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 13. Regenerar 3D automáticamente : Seleccionando este botón se irá regenerando la vista a medida que se mueva por el escenario sin necesidad de pulsar el botón Regenera vista 3D ahora. 14. Guardar imagen en un archivo : Crea un archivo de imagen con la vista que tenga en ese momento en el visor 3D, permitiéndole seleccionar dónde desea guardar el archivo, su nombre y...
  • Página 119: Opciones De Animación

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 9.2.5.1 Opciones de Animación En el apartado Animación puede modificar las mismas características que en las opciones generales de animación en 2D y alguna más. Todas ellas se describen a continuanción:  Velocidad de animación: El número que aparece será el de las veces que correrá más rápido la animación respecto a la velocidad real.
  • Página 120: Opciones De Vista Mundial

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com  Color: Permite seleccionar el color base para el relieve, pudiendo obtener resultados espectaculares viendo el relieve en modo Superficie lisa.  Tamaño de las texturas: A más tamaño, más calidad y más consumo de recursos.
  • Página 121: Opciones De Luces

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 9.2.5.6 Opciones de Luces En el apartado Luces puede modificar las siguientes opciones:  No usar luces/Luz solar: Seleccione una de estas dos opciones para desactivar o activar el sistema de luces y sombras.
  • Página 122: Opciones De Girar Contínuamente

    9.2.6.3 Uso del joystick en el simulador de vuelo CompeGPS pone a su disposición un simulador de vuelo (también en versión coche) para que pueda moverse por el escenario como si pilotara un helicóptero. Con esta opción puede conseguir un tipo de desplazamiento característico que le puede ayudar a conseguir el visionado del terreno que más se ajuste...
  • Página 123: Elección Del Tipo De Simulador

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 9.2.6.1 Elección del tipo de simulador Al pulsar el botón del simulador verá, en la parte inferior de la ventana, un campo seleccionable con el nombre Simulador coche. Si este campo está seleccionado el simulador funcionará en modo coche. En este modo, su vehículo se desplazará...
  • Página 124: Uso Del Joystick En El Simulador De Vuelo

    9.2.6.3 Uso del joystick en el simulador de vuelo CompeGPS le permite pilotar el simulador mediante un joystick, facilitando un control más intuitivo y realista en sus paseos por el escenario 3D. Dispone de varios comandos para ejecutar mediante el joystick, para asignar cada comando a un botón o...
  • Página 125: Introducción

    (o sea, las imágenes, como mapas, cielo, etc.). Las tarjetas de vídeo suelen tener 32Mb, 64Mb, y algunas 128Mb. Si configura CompeGPS para que use muchas texturas, o texturas muy grandes, estas no cabrán en la tarjeta de vídeo, y se guardarán en la memoria convencional. Si esto pasa, entonces el rendimiento del 3D bajará.
  • Página 126: Visualización De Gráficas

    (altura, velocidad, temperatura, etc.), de los tracks y rutas con que esté trabajando. El nuevo formato de gráficas de CompeGPS le permite trabajar con gran versatilidad y comodidad con las representaciones gráficas de sus tracks.
  • Página 127: Operaciones Con Los Ejes De Coordenadas

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com  También puede abrir el menú contextual en el árbol de datos haciendo clic derecho sobre el nombre de alguna de las rutas. Luego seleccione la opción Gráficas.  Abra la Lista de rutas (desde el apartado rutas del menú principal) y pulse la opción Gráficas. Se abrirá...
  • Página 128: Operaciones De Manejo De Gráficas

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 9.4.3 Operaciones de manejo de gráficas Las operaciones de manejo de las gráficas se realizan mediante los botones situados en la parte superior de la ventana de gráficas. Las herramientas allí disponibles son las siguientes: ...
  • Página 129: Menú Contextual De La Gráfica

    9.5.4 Barra de botones del mapa móvil El mapa móvil es una modalidad de trabajo de CompeGPS que permite trabajar con el programa al mismo tiempo que se desplaza (normalmente en coche y con un ordenador portátil) e integrar la información que aporta el GPS sobre su posición en el sistema informático.
  • Página 130: Activar Una Ruta

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com En el apartado Mapa Móvil del menú principal puede encontrar las mismas herramientas que tiene por defecto en la barra de botones (vea barra de botones del mapa móvil) pero también alguna de específica: ...
  • Página 131: Programar Alarmas

    9.5.3 Programar alarmas Con CompeGPS puede asignar una alarma para que suene al alcanzar un determinado valor en cualquiera de las variables representadas en la ventana de datos del mapa móvil. Así, por ejemplo, puede hacer que suene una alarma en cuanto llegue a los 100 km/h o cuando alcance una determinada altura. Para hacerlo pulse el botón derecho del ratón sobre el campo al cual desea instalar una alarma (p.
  • Página 132 CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com  Ver radio de giro : El radio de giro le mostrará una representación de la circunferencia que está siguiendo actualmente. Esta circunferencia representa el camino que seguiría usted en caso de seguir con el mismo radio de giro.
  • Página 133 CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com  Incrementa grosor : Hace más gruesa la línea que representa el track.  Ver línea de proa : Con esta opción activada se dibujará una línea que indicará su orientación actual. Revisión 2.00...
  • Página 134: El Árbol De Datos

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 10 El árbol de datos 10.1 Abrir el árbol de datos 10.2 Operaciones generales 10.3 Operaciones con mapas 10.4 Operaciones con relieves 10.5 Operaciones con tracks 10.6 Operaciones con waypoints 10.7 Operaciones con rutas El árbol de datos es una herramienta muy práctica para trabajar con los elementos que tenga abiertos en...
  • Página 135: Árbol Flotante

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 10.1.2 Árbol flotante Es el modo más versátil y recomendable de disponer del árbol de datos. Por defecto el árbol de abrirá en este modo pero, si esta en modo anclado, puede cambiar a flotante haciendo clic derecho en el límite superior de la ventana y seleccionando la opción Ver flotante.
  • Página 136: Operaciones Generales

    área lateral que ocupa el árbol de datos. 10.2 Operaciones generales Pulsando el botón derecho del ratón sobre el nombre del programa (CompeGPS Land) en la parte superior del árbol se abrirá un menú contextual desde el que se puede acceder a las siguientes funciones: ...
  • Página 137: Operaciones Con Mapas

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com 10.3 Operaciones con mapas 10.3.1 Mover mapa de capa 10.3.2 Operaciones generales de mapas 10.3.3 Operaciones con un mapa concreto 10.3.1 Mover mapa de capa Si tiene varios mapas de una zona cargados y éstos se interseccionan total o parcialmente puede establecer un orden de preferencia para visualizarlos.
  • Página 138: Operaciones Con Relieves

    Transparencias: Seleccionando esta opción se abre una ventanilla en la que puede regular en nivel de transparencia del mapa respecto al mapa subyacente  Enviar mapa a CompeGPS Pocket: Con esta operación transferirá el mapa seleccionado a este programa hermano. ...
  • Página 139: Operaciones Con Tracks

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com  Guardar relieve como: Con esta opción puede guardar el relieve en un formato, nombre o localización diferentes de los originales.  Dibujar relieves 3D: Con esta opción seleccionada se verá, en la ventana principal, una representación 2D del relieve 3D.
  • Página 140 Enviar track al GPS: Carga el track en su GPS Enviar track al CompeGPS Track-Server: Envía el track al CompeGPS Track Server. Enviar a CompeGPS Pocket: Envía el track al programa de compe para pocketPCs Enviar por Email: Abre un correo electrónico a traves de su cuenta predeterminada de correo y adjunta el archivo del track.
  • Página 141: Operaciones Con Waypoints

    Asignar tiempo y velocidad: Usando esta opción puede determinar un tiempo de salida y una velocidad constante para que CompeGPS calcule el tiempo estimado para cada punto del track. Eliminar los puntos aberrantes: En el caso de que algún punto se desvie de manera excesiva del resto este será...
  • Página 142: Operaciones Con Un Archivo De Waypoints Concreto

    Enviar este waypoint al GPS: Carga el archivo de waypoints en su GPS. Enviar waypoints al CompeGPS Pocket: Envia el archivo de waypoints a este programa. Enviar por Email: Abre un correo con el archivo de waypoints como archivo adjunto.
  • Página 143: Operaciones Con Rutas

    CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com  Zoom aquí: Sitúa este waypoint en el centro de la pantalla.  Enviar este waypoint al GPS: Carga este waypoint en su GPS.  GOTO a este WPT: Introduce este waypoint como destino cuando esté trabajando con el mapa móvil.
  • Página 144: Operaciones Con Un Waypoint Concreto

    Enviar a: Envia la ruta a diferentes destinos. Enviar ruta al GPS: Carga la ruta en su GPS Enviar la ruta al compeGPS Pocket: Enviar la ruta a esta aplicación. Enviar por Email: Abre un nuevo correo electrónico con la ruta como archivo adjunto en su programa de gestión de correo predeterminado.
  • Página 145: Anexo: Air

    Debe tener marcada la opción que desee. 11.2 Térmicas y transiciones CompeGPS Air permite la visualización y análisis de las térmicas y transiciones que ha efectuado en su vuelo. Para una buena visualización utilize el modo 3D, y pulse el botón para ver las térmicas (vea el...
  • Página 146: On Line Contest

    Con CompeGPS puede efectuar fácilmente la operación de conversión a formato OLC y enviar directamente a la página de On Line Contest. Vea el siguiente apartado.
  • Página 147: Enviar Un Vuelo Al On Line Contest

    11.3.2 Enviar un vuelo al On line contest CompeGPS permite guardar un vuelo para la competición en línea On Line Contest, creando un archivo de track .IGC con una ruta incrustada y un archivo .OLC y enviarlo a la web de OLC.
  • Página 148: Propiedades Del Track

    11.6 Editor de tracks El editor de tracks se ha suprimido de la versión AIR de CompeGPS ya que se considera que esta función no tiene utilidad al desplazarse por el aire, dónde no hay necesidad de efectuar cambios de rumbo finos de manera preprogramada.
  • Página 149 CompeGPS Team S.L.: support@compegps.com Manual CompeGPS http://www.compegps.com contra de nuestra dirección sumaría 10 km/h a la velocidad del track, resultando la velocidad aire. Altura suelo track: Altura del terreno que está justo por debajo del piloto. Altura track sobre el suelo: Distancia entre el piloto y el suelo (esta distancia se consigue restando la Altura suelo track de la Altura track o sobre el nivel del mar).

Tabla de contenido