Meritor MFS 06 Manual De Mantenimiento

Meritor MFS 06 Manual De Mantenimiento

Eje delantero (no tractivo)

Publicidad

MANUAL DE MANTENIMIENTO
Eje Delantero (No Tractivo)
MFS 06
MFS 07
MFS 08
MFS 14
Edición octubre/11
MM11135SP

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Meritor MFS 06

  • Página 1 MANUAL DE MANTENIMIENTO Eje Delantero (No Tractivo) MFS 06 MFS 07 MFS 08 MFS 14 Edición octubre/11 MM11135SP...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    Indice 1 - Informaciones importantes ................. 03 2 - Vista en despiece ....................04 3 - Introducción y descripción .................. 06 4 - Correción de Fallas .................... 10 5 - Inspeção ......................12 6 - Lubricación y Mantenimiento ................15 7 - Ajustes ........................
  • Página 4: Seguridad

    Informaciones importantes Actualización de las Alteraciones en El Para mantener actualizado el manual de mante- nimiento con todas las alteraciones aplicadas al eje, se emitirá una Instrucción Técnica con los datos y las implicaciones que resulten de estos cambios. En la parte inferior de cada página de este manual se encuentra una zona destinada a marcar el número de cada Instrucción Técnica que involucra eventuales alteraciones ocurridas en aquella página, como muestra el ejemplo de...
  • Página 5: Vista En Despiece

    Vista em despiece MANUAL DE MANTENIMIENTO...
  • Página 6 Vista em despiece ÍTEM DESCRIPCIÓN ÍTEM DESCRIPCIÓN Chaveta Rodamiento Capa Interno Tuerca anular Tornillo de la Rueda Brazo de Dirección Cubo Chaveta Rodamiento de la Rueda Tapa - In- terno Pivote Rodamiento de la Rueda Cono - In- Tornillo terno Pasador de Lubricación Tuerca de Ajuste Tapa de la Punta de Eje - c/hueco Anillo de Cierre Pegado para lubricación Arandela de Seguridad Tapa de la Punta de Eje - Sellada Contra Tuerca...
  • Página 7: Introducción Y Descripción

    Introducción y descripción Descripción • Brazo de Dirección El brazo de dirección (normalmente un com- Los ejes delanteros no tractivos ArvinMeritor ponente forjado), convierte la fuerza de la tienen los siguientes componentes: (Figura 1). barra de dirección en un movimiento de giro • Brazo de conexión, Punta de eje y perno ma- a través del perno maestro de la punta de eje estro. lado izquierdo. El brazo de conexión lado derecho, es una imagen de espejo del brazo de conexión lado izquierdo y convierte la fuerza de la barra de unión en movimiento para girar la punta del...
  • Página 8: Capacidad Básica

    Introducción y descripción Identificación de los Ejes Model (Modelo) Cust.No. (Número del cliente) Todas las informaciones necesarias para cual- quier eje delantero ArvinMeritor están indica- Part.No. (Número del producto) das en la placa de identificación del eje. Ratio (Reducciones del diferencial) Antes de iniciar las operaciones de servicio, Série No. (Número de serie) identifique la unidad a ser reparada, consultan- Date (Data de fabricación) do la placa de identificación fijada en la viga. Designación del modelo.
  • Página 9 Introducción y descripción MODELOS NUEVOS Figura 3A GAWR libras o Meritor INDICA VARIACIÓN EN toneladas LA VIGA, PERNO MAESTRE O BUJE: 1 - Perno maestre recto - buje Easy Steer ® F = Delantero 2 - Perno maestre cónico - rodamiento de agujas 3 - Viga en material liga (India)
  • Página 10 Introducción y descripción Figura 4 - INFORMACIONES SOBRE MODELOS DE LOS EJES DELANTEROS NO TRACTIVOS NÚM./MOD. CAPACIDAD VARIACIÓN PRINCIPAL ALTERACIONES DEL PROYECTO FC-901 3.175 Kg (7.000 lbs) Proyecto pre FMVSS-121 Perno de la punta de eje recto FC-903 3.175 Kg (7.000 lbs) Proyecto pre FMVSS-121 Distancia 127 mm (5”) del centro de la punta del eje al asiento de resorte FC-921...
  • Página 11: Correción De Fallas

    Corrección de Fallas Corrección de Fallas Verifique las tablas de abajo para corregir posibles fallas en el eje CONDICIÓN CAUSA CORRECCIÓN Los neumáticos se desgastan rá- 1. Neumáticos con presión incor- 1. Infle los neumáticos con la pidamente o tienen un desgaste recta. presión especificada. desigual 2. Neumáticos desbalanceados. 2. Balancee o cambie neumáti- cos. 3. Alineamiento de ejes tándem incorrecto.
  • Página 12 Corrección de Fallas Corrección de Fallas Verifique la tabla siguiente para corregir posibles fallas en el eje CONDICIÓN CAUSA CORRECCIÓN Pivote de dirección desgastado o 1. Par de apriete de los fijadores 1. Apriete los fijadores de la bar- roto de la barra de dirección supe- ra de dirección con los pares rior al especificado. especificados. 2. Falta de lubricación o lubrican- 2. Lubrique las articulaciones de te incorrecto. dirección. 3. Límite del radio giro direccio- 3.
  • Página 13: Inspeção

    Inspección Inspección ADVERTENCIA Ejecute los siguientes procedimientos durante No trabaje por debajo del vehículo apoyado so- una inspección: lamente por el gato hidráulico. El dispositivo de • Fijadores - Asegúrese que todos los elemen- elevación se podría deslizar causando heridas. tos de fijación están apretados con los pa- Utilice soportes adecuados. res especificados. Use un torquímetro para verificar las torsiones. La lectura se deberá 2. Utilice un gato hidráulico para elevar el hacer luego que el tornillo o tuerca comience vehículo hasta que las llantas delanteras a moverse. Corrija la torsión si es necesario.
  • Página 14: Inspección

    Inspección NOTA: El resultado de la lectura debe estar entre 0.02 - 0.64 mm (0.001- 0.025”) para ejes nuevos o re- Si un buje está dañado, es necesario cam- construidos y 0.025 - 1.650 mm (0.001-0.065”) biar los dos bujes de la punta de eje. para ejes en uso. Figura 6. Si la lectura es 0 (cero), remueva la punta de eje 5. M ueva lateralmente el tope de la lateral del y retire calzos del paquete de lainas. Consulte...
  • Página 15 Inspección Inspección de los extremos de la barra 7. Ponga a cero el reloj comparador. de unión 8. M ueva lateralmente la parte inferior de la lateral del neumático varias veces. Si el re- Sujete y intente mover la barra de unión en loj indica una holgura de 0.25 mm (0.010”), cualquier sentido. Si sientes algún movimiento o arriba, el buje inferior está...
  • Página 16: Lubricación Y Manutención

    Lubricación y manutención Tabla de clasificación de los vehículos de acuerdo con el grupo de aplicación, fecha de fabricación y condiciones de operación Tabla de grupos de Aplicación grupo Condiciones de Aplicación Ano Fabricación Operación (Ver pg. 20) Operaciones de alta kilometraje (más de Somente en carreteras pavimen- Después Julio 1996, 80.500 km/año [50.000...
  • Página 17: Especificaciones De Lubricantes

    • Barra de dirección 1 Aplica a los pivotes en ejes Easy Steer y Concencionales. Verifique los pivoles a cada 160.000 km (100.000 millas) cuanto al desgaste y daños. Haga la manutención se necesario. 2 La Meritor reconoce que la industria busca la continua mejora en selección y uso de grasas sintética en la manutención de vehí- culos. Como sabes, algunos selladores expanden en contacto con la grasa sintética antes de utilizarla en la manutención del vehículo. Figura 11 Tabla de especificación y intervalos de engrasamiento del eje delantero no tractivo Intervalo de Especific.
  • Página 18 Lubricación y manutención geral Lubrique los pernos maestro, los pivotes en los extremos de los brazos de unión, los pivotes PERNO DE de los brazos de dirección y los rodamientos LUBRICACIÓN engrasados con el lubricante aprobado. Ver las Figuras 10, 11, 12 y Tablas de lubricación. Lubrique los extremos de rueda con aceite, con el aceite especificado en la Figura 12. Cuando Lubricar y hacer mantenimiento en los conjun- tos.
  • Página 19 Lubricación y manutención EL LUBRICANTE DEBE SALIR POR ESTE PUNTO PERNO DE LUBRICACIÓN PERNO DE EL LUBRICANTE DEBE SALIR POR LUBRICACIÓN ESTE PUNTO Figura 14 Figura 15 Pivotes de los brazos de dirección, pivotes de las barras de unión y barras de dirección. LUBRICANTE 1. A segúrese que los neumáticos toquen el suelo.
  • Página 20: Rolamientos De La Rueda Lubricados Con Aceite

    Lubricación y manutención Rolamientos de la rueda lubricados con Apriete de las tuercas de las chavetas aceite de los pernos maestros Verifique el nivel en la tapa. Si el nivel de aceite no estuviere adentro de la especificación gradu- NOTA: ada en la tapa, remueva el enchufe de relleno Este procedimiento se aplica a todos los y coloque el aceite especificada hasta el nivel modelos de eje delantero, excepto 901, 903 indicado.
  • Página 21 Lubricación y manutención Lubricación y Manutención Figura 19 Tabla de lubricación, inspección y manutención. Intervalos de servicio 8.000 Primeros km/ 16.100 32.200 58.000 64.000 80.500 160.000 320.000 Componente 10.000 km horas operación (Ver pág. 15) horas 5.000 6.000 10.000 20.000 36.000 40.000 50.000 100.000 200.000 millas millas millas millas millas millas millas...
  • Página 22: Inspección Antes Del Alineamiento

    Ajustes Inspección antes del alineamiento Eje trasero y suspensión trasera El desgaste del neumático delantero puede Verifique los puntos de abajo antes de alinear causarse por el eje trasero. Si la banda exterior las ruedas delanteras. de un neumático delantero está desgastada y Inspección la banda interna del otro neumático delantero Ver la sección Inspección.
  • Página 23: Alineamiento De Las Ruedas Delanteras

    Ajustes Alineamiento de las ruedas delanteras Alineamiento completo de las ruedas delan- teras Verifique el alineamiento de las ruedas delan- Haga un alineamiento completo de las ruedas teras cuando ocurrir las siguientes situacio- delanteras para corregir dirección y desgaste nes: de los neumáticos. • Cada 320.0000 Km (200.000 Millas) o 24 Haga el alineamiento completo de las ruedas meses (mantenimiento normal).
  • Página 24: Verificación Y Ajustes De Los Rodamientos De Rueda

    Ajustes Verificación y ajustes de los rodamien- Con la base magnética montada en la parte inferior, empuje tos de rueda y tire en las laterales de la llanta. ADVERTENCIA: No trabaje debajo del vehículo soportado so- lamente por un gato. El gato puede deslizar y causar lesiones. 1. U se un gato para elevar el vehículo hasta que las ruedas delanteras estén suspendi- das. Apoye el vehículo sobre caballetes se- guros.
  • Página 25 Ajustes a. Retorne la tuerca de ajuste en 1/8 de vuelta. Figura 23. b. Gire la tuerca de ajuste para alinear la ranu- ra con el agujero de la punta de eje lo más cerca del alojamiento de la chaveta. c. Instale una nueva chaveta en la tuerca. d. Mida la holgura axial. La holgura debe estar TUERCA DE dentro de 0.02 - 0.25 mm (0.001-0.005”). Ver AJUSTE los pasos 4 - 5.
  • Página 26: Posición De La Punta De Eje Cuanto Al Ajuste Del Tornillo Limitador

    Ajustes Ajuste del ángulo de giro máximo CUIDADO: EN EL SISTEMA DE DIRECCIÓN hIDRáULI- CUIDADO: CA, LA PRESIÓN hIDRáULICA DEBE SER AJUSTE EL áNgULO DE gIRO MáxIMO SO- ALIVIADA O DISMINUIDA EN EL FINAL DEL LAMENTE SI EL FABRICANTE DEL VEhÍ- RECORRIDO DE LA DIRECCIÓN (CON 3 MM CULO ESPECIFICAR ESTE AJUSTE.
  • Página 27: Ajuste Del Alivio De La Presión En El Sistema De Dirección Hidráulica

    Ajustes Ajuste del alivio de la presión en el sis- NOTA: tema de Dirección hidráulica Ver el procedimiento recomendado en el manual del fabricante del vehículo. El alivio de la presión en el sistema de dirección hidráulica elimina o reduce la presión aplicada al eje en el desplazamiento total de giro. CUIDADO: Verifique el alivio de la presión si el brazo de USE UN MANÓMETRO PARA ASEgURAR-...
  • Página 28: Alivio De La Presión Hidráulica En El Engranaje De Dirección

    Ajustes Alivio de la Presión hidráulica en el ángulo del Radio de giro Engranaje de Dirección Vea Figura 28. Cuando se dobla, la rueda interna debe girar en un ángulo mayor que el de la rueda exterior. NOTA: Este ángulo es el ángulo del radio de giro (fre- Ver especificación del fabricante del vehí- cuentemente llamado de ángulo Ackerman) El culo.
  • Página 29: Inclinación Del Perno Maestro

    Ajustes Inclinación del perno maestro Vea Figura 29. CAMBER NOTA: CERO O Consulte las especificaciones del fabricante NEUTRO del vehículo sobre la inclinación del perno CARGA maestro. Inclinación del perno maestro (o eje de direcci- ón) es el ángulo medido entre la línea de centro del perno maestro y la posición vertical (como se ve desde la parte delantera del vehículo).
  • Página 30: Condiciones

    +41’ a 11’ +11’ a -41’ carga • Eje instalado en el vehí- (lectura final) (lectura final) (lectura final) (lectura final) culo MFS08RA EJES MFS - 013 FD 833 - MFS - 09 OBS: AMERICANOS FF 844 ACTUAL 5301 - MFS 06 SOLAMENTE FC 845 - MFS 07 MANUAL DE MANTENIMIENTO...
  • Página 31: Viga Vista Desde El Frente Del Vehículo

    Ajustes Identificación de la fecha de montaje Antes de iniciar las operaciones de servicio, del Eje Delantero identifique la unidad a ser reparada. Esas infor- maciones permitirán una identificación correcta Todas las informaciones necesarias sobre el de las piezas de reposición deseadas, permi- montaje del eje, incluyendo la fecha, para cual- tiendo, de esta forma, la ejecución de una ope- quier eje ArvinMeritor, están en la placa de iden- ración de servicio más rápida y precisa.
  • Página 32: Ajuste De La Divergencia

    DEL EJE ES REDUCIDA y, COMO CONSE- nes del fabricante no están disponibles, Arvin- CUENCIA, LA gARANTÍA ES NULA. UN EJE Meritor recomienda un ajuste de caster de +1o DAMNIFICADO POR LA DEFORMACIÓN DE a + 2- 1/2o para vehículos con dirección manual LA VIgA PUEDE CAUSAR ACCIDENTES y y +2o a +4 -1/2o para vehículos con dirección...
  • Página 33 Ajustes NOTA: No mida la divergencia con el eje delantero suspendido (fuera del suelo). El peso del vehículo debe estar sobre el eje cuando la divergencia es medida. 4 Baje el vehículo hasta el suelo. Mueva el vehículo hacia adelante y para tras en una distancia de 3 metros.
  • Página 34: Remoción

    Ajustes Remoción de la barra de dirección Remoción del brazo de dirección Vea Figura 36. Vea Figura 37. 1. R etire la chaveta y la tuerca que fijan el brazo 1. R etire las chavetas de los pivotes. de dirección a la barra de dirección. 2. R etire las tuercas de los pivotes. Desconecte el brazo de dirección. 3. Desconecte la barra de dirección del brazo 2. R etire la chaveta y la tuerca que fijan el brazo Pitman y del brazo de dirección.
  • Página 35 Remoción Remoción de los brazos de unión, pivo- tes de la barra de unión y de la barra de PIVOTE DE LA BARRA unión DE UNIÓN BARRA DE UNIÓN 1. R etire las chavetas y las tuercas que fijan cada pivote a los brazos de conexión. 2. Desconecte la barra de unión, conjunto de los brazos de conexión.
  • Página 36: Ajuste Con Simple Tuerca

    Remoción Remoción de los extremos de rueda Fijadores con Simple Tuerca a. R etire la chaveta de la tuerca de ajuste. Figu- ra 42. ADVERTENCIA: b. Retire la tuerca de ajuste y la arandela “D” o No trabaje debajo del vehículo sustentado so- chaveteada conforme el caso de la punta de lamente por el gato, porque el dispositivo pue- eje. Figura 41. de deslizar y causar lesiones y serios daños 4. Retire el cono del rodamiento de rueda exte- personales.
  • Página 37 Remoción 5. Retire los tornillos de las tapas en el tope y en la parte inferior de la punta de eje. Retire las tapas y empaques. Figura 43. TAPA EMPAQUE Figura 44 Remoción de las Chavetas Roscadas a. A floje la tuerca de seguridad hasta que el tope de la tuerca esté nivelado con el ex- tremo de la chaveta. Figura 43 ADVERTENCIA: NOTA: Todos Los modelos, excepto FC-901, FC- Use lentes de seguridad. No golpee en piezas...
  • Página 38 Remoción CHAVETA TUERCA PINO MAESTRO Figura 45 Figura 46 NOTA: Si los bujes no son reemplazados, siga el ADVERTENCIA: procedimiento siguiente para prevenir cual- Use guantes cuando retire las lainas debido a quier daño durante la remoción del perno los bordes afilados. maestro.
  • Página 39 Remoción Remoción de los bujes de la punta de Bujes de bronce y Easy Steer® NOTA: 1. Retire y descarte el sellador frontal del buje. En los ejes series FF, Fg e FL, los bujes Figura 48. pueden ser retirados con un kit para Mante- nimiento de Bujes.
  • Página 40 Remoción DIMENSIONES DE LA HERRAMIENTA DE INSTALACIÓN Y REMOCIÓN DEL BUJE LARGO APROPIADO Figura 51 NÚM./MOD. DIMENSIÓN “X” DIMENSIÓN “Y” _(+ 0,025 mm) _(+ 0,001 mm) _(+ 0,025 mm) _(+ 0,001 mm) FC-901 31.191 1.128 34.290 1.350 FC-903 31.191 1.128 34.290 1.350 FC-921 31.191 1.128 34.290 1.350 FC-941 37.922 1.493 41.097 1.618 FD-901 36.245 1.427...
  • Página 41: Preparación De Las Piezas Para Montaje

    Preparación de las piezas para la montaje Recuperación de piezas Limpieza de piezas rectificadas o puli- La recuperación o reacondicionamiento de piezas del eje delantero no es permitido. Ar- Use un producto químico adecuado para lim- vinMeritor recomienda la substitución de las pieza de las superficies rectificadas o pulidas.
  • Página 42 Preparación de las piezas para la montaje Inspección de las piezas C. Use Un micrómetro o un alesómetro para medir los diámetros de los bujes en la punta Inspeccione cuidadosamente todas las piezas de eje. antes de montarlas. Conozca los procedimien- Mida el diámetro del buje superior en dos posi- tos abajo: ciones opuestas en 90°.
  • Página 43 Preparación de las piezas para la montaje CENTRO NIVEL DE PROFUNDO DESGASTE BORDES CORTANTES MIDA EL ALO- JAMIENTO EN Figura 55 LA VIGA EN 4 POSICIONES OPUESTAS EN 3. D esgaste (con rebaje visible) en la pista de 90° la cubierta o del cono. El desgaste puede ser visto en los diámetros mayores o menores de la cubierta o del cono. Figura 56. Figura 54 Inspección de los rodamientos de rueda Inspeccione los rodamientos de rueda cuando...
  • Página 44 Preparación de las piezas para la montaje Figura 57 5. Señales de fricción en la jaula de los rodillos cónicos. Figura 58 6. C orrosión (acción química) o cavidades en los rodillos y en las superficies de las pistas de la cubierta y del cono. Figura 58. Figura 59 7. A stillado o descamación en la superficie de la cubierta (pista) y/o cono. Figura 59.
  • Página 45 Preparación de las piezas para la montaje FIGURA 60 - ESPECIFICACIONES DE LOS LÍMITES DE DESGASTE DIáMETRO MáxIMO DEL ALO- DIáMETRO MáxIMO DEL IN- DIáMETRO MáxIMO DE LA NÚM./MOD. JAMIENTO DEL BUJE EN LA TERNO DEL BUJE DEL PERNO BOSSA EN LA VIgA PUNTA DE EJE MAESTRO FC-901* 34.569 mm (1.361”) 31.445 mm (1.238”) 31.496 mm (1.240”)
  • Página 46: Instalación

    Instalación Instalación de los bujes de nylon en la Instalación de los bujes de bronce en punta de eje las puntas de eje 1. Instale primero el buje superior. Instale los bujes en los alojamientos de las puntas de eje. Asegúrese que los bujes están 2. C oloque la punta de eje en una prensa hi- bien asentados en el alojamiento. Coloque el dráulica de manera que el tope da punta de perno maestro para verificar si la instalación...
  • Página 47 Instalación Instalación de los bujes Easy Steer® en la punta de eje 1. Instale primero el buje superior. HERRAMIENTA DE INSTALACIÓN 2. C oloque la punta de eje en una prensa de manera que el tope de la punta de eje esté dirigido para el pistón de la prensa hidráulica. Asegúrese que los alojamientos estén para- lelos con el pistón de la prensa.
  • Página 48 Instalación Instalación de los rolamientos aguja en la punta de eje 1. Instale primero el buje superior. HERRAMIENTA DE 2. C oloque la punta de eje en una prensa de INSTALACIÓN manera que el tope de la punta de eje esté dirigido para el pistón de la prensa hidráulica. Asegúrese que los alojamientos estén para- lelos con el pistón de la prensa.
  • Página 49: Dimensiones De Los Ensanchadores De Buje (Vea La Tabla)

    Instalación Ampliación de los bujes de bronce y 4. G ire el ensanchador presionándolo suave- Easy Steer® en la punta de eje mente hacia abajo. No aplicar mucha fuerza. Gire el ensanchador suavemente. CUIDADO: 5. Al terminar de ampliar el buje superior, no deje el ensanchador caer sobre el buje infe- EL úNICO PROCEDIMIENTO RECOMENDA- rior.
  • Página 50 Instalación FIGURA 68 (continuación) - DIMENSIONES DE LOS ALARGADORES DE BUJE DIáMETRO PILOTO DIáMETRO DE LAS DIáMETRO PILOTO LARgO PILOTO LARgO MÍNIMOPI- INFERIOR DIMEN- LáMINAS DIMEN- SUPERIOR DIMEN- INFERIOR DIMEN- LOTO SUPERIOR NÚM./ SIÓN “A” _(+ 0.025 SIÓN “A” _(+ 0.013 SIÓN “C” _(+ 0.025 SIÓN “D” DIMENSIÓN “E” MOD.
  • Página 51 Instalación Instalación de los selladores de los PINO bujes de la punta de eje MAESTRO 1. C oloque el tope de la punta de eje en un so- porte de banco con mordedores de bronce. La parte inferior debe estar dirigida a ti. 2.Coloque el sellador en el tope del alojamien- to. El labio del sellador debe quedarse diri- gido para el lado de fuera del alojamiento.
  • Página 52: Tipo De Selladores

    Instalación Instalación de las puntas de eje Rodamiento axial integral con sellador NOTA: O rodamiento de pieza única con sellador de grasa integrado, es completamente intercam- Para optimizar el desgaste del neumático biable con el rodamiento axial de dos partes. El en carreteras con pisos regulares, los alo- mismo tiene especificación para tope y fondo.
  • Página 53 Instalación D. Asegúrese que todos los alojamientos es- CUIDADO: tén alineados. Si los alojamientos no están alineados, las piezas serán damnificadas USE gUANTES DURANTE LA INSTALACI- durante la instalación del perno maestro. ÓN DE LAS LAINAS, DEBIDO A LOS BOR- DES CORTANTES. E. Retire la palanca. 1.
  • Página 54 Instalación NOTA: CUIDADO: Todos los modelos, excepto FC- 901, FC- NO FUERCE EL PASADOR A TRAVéS DEL 921, FE- 970, FF- 971 e FL- 901 usan cha- BUJE SUPERIOR, O LAS LAINAS PODRÍAN vetas roscadas. Modelos FC- 901, FC- 921, DAñARSE.
  • Página 55 Instalación 8. Verifique la holgura de la punta de eje de D. Use uno de los seguintes procedimientos acuerdo con el procedimiento siguiente: para medir la holgura A. Golpee la bossa de la punta de eje con un • Ponga una palanca entre la punta de eje y el martillo de goma para mover las piezas en la topo de la viga. Fuerce la punta de eje para posición.
  • Página 56 Instalación ADVERTENCIA: Si es usado un gato hidráulico para medirse la holgura, use dos caballetes para apoyar el eje. De lo contrario, el eje puede causar lesiones y daños. • Coloque un bloque de madera y un gato hi- dráulico por debajo de la parte inferior de la punta de eje. Eleve la punta de eje hasta la aguja del reloj parar de moverse. Figura 86.
  • Página 57 Instalación Chavetas Planas Use un martillo y una punción de bronce para TAPA instalar la chaveta en la viga del eje. ROSCADA Asegúrese que la chaveta esté instalada con profundidad de 1 a 3 mm (1/32 a 1/8) debajo de TAPA la superficie exterior de la viga. JUNTA Figura 89 Instale Las nuevas juntas y la tapa en la parte superior y inferior de la punta de eje. Instale los tornillos y tuercas apretándolos con torsión de Figura 87 20 - 30 lbf. pié (28 - 40 N.m).
  • Página 58: Instalación De Los Brazos De Conexión, Pivotes Del Brazo De Unión Y Barra De Unión

    Instalación 16. Instale el rodamiento exterior de rueda en 1. P rensa la chaveta en la ranura del brazo. el cubo. Instale la tuerca de ajuste. Figura 90. 17. Ajuste los rodamientos de roda. Ver la sec- 2. Instale el brazo de unión en la punta de eje. ción Ajustes.
  • Página 59 Instalación 4. I nstale las chavetas. Si es necesario, apriete 7. E l clip tipo rotativo en la barra de unión pue- la tuerca hasta que los orificios estén alinea- de ser girado para facilitar la instalación del dos. No afloje la tuerca para instalar la cha- tornillo y tuerca. Apriete la tuerca el suficiente veta. para fijar el elemento fijador de la tuerca con el tornillo. El clip y barra deben estar libres NOTA: para girar. Figura 92. La barra de unión tiene rosca derecha en un extremo y rosca izquierda en el otro.
  • Página 60: Instalación Del Brazo De Dirección

    Instalación Instalación del brazo de dirección Instalación de la Barra de Dirección Vea Figura 93. Vea Figura 94. 1. P rensa la chaveta en la ranura del brazo. 1. Conecte la barra de dirección al brazo de dirección. 2. Instale el brazo de dirección en la punta de eje.
  • Página 61: Especificaciones De Torque

    Especificaciones de torque Especificaciones de torque ILUSTRACIÓN DE TORSIÓN DEL EJE DELANTERO MANUAL DE MANTENIMIENTO...
  • Página 62: Especificaciones De Pares De Apriete Del Eje Delantero

    Especificaciones de torque ESPECIFICACIONES DE PARES DE APRIETE DEL EJE DELANTERO PAR DE gIRO ESPEC. TAMAñO DE LA ÍTEM DESCRIPCIÓN ROSCA lbf. pé 5/8” - 16 60 - 115 82 - 155 Tuerca de fijación del brazo 5/8” - 18 60 - 115 82 - 155 de dirección en la barra de 3/4” - 16 90 - 170 123 - 230 dirección 7/8” - 14...
  • Página 63: Herramientas Especiales

    herramientas especiales hERRAMIENTAS ESPECIALES Número herramienta Número herramienta Número herramienta Descripción kent-Moore 1 Owatona 2 Snap-on 3 20 TON: GC430HYB Removedor del Perno 4240 4240 Maestro 35 TON: CG730HY Kit para Bujes del Perno Maestro PT 4375-A Kit Básico PT 4370-10 Kit Séries FF - e FG PT 4370-20 Kit série FL NOTA: 1. Pedidos para kent-Moore, 28635 Mound Road, Warren, MN 55060. 2.
  • Página 64 Siempre use Manuales Técnicos de la... MANUAL DE MANTENIMIENTO...
  • Página 65: Siempre Use Piezas Originales

    Siempre use piezas originales Para más detalles, vea el Catálogo de Piezas de repuesto Asistencia al cliente 55 11 3684.6741 55 11 3684.6867 Adquirir el CD-ROM de análisis de fallas de componentes del eje de tracción Asistencia al cliente Av. João Batista, 825 - Osasco - SP - 06097-105 Tel. (11) 3684-664 - (11) 3684-6867 AfterMarket (Repuestos) R. Ester Rombenso, 403 - Osasco - SP - 06097-120 Tel. (11) 0800-555530 www.arvinmeritor.com...

Este manual también es adecuado para:

Mfs 07Mfs 08Mfs 14

Tabla de contenido