Descargar Imprimir esta página

CRESTO FUSION ACTIVE+ WIND Manual Del Usuario página 17

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 17
¡ N O T A ! ¡ L E A Y C O M P R E N D A T O D A S L A S I N S T R U C C I O N E S
D E U S O A N T E S D E U S A R E L E Q U I P O !
F I G U R A A - P A R T E S D E L A R N É S
1. Anillo en forma de D trasero, para conectar el sistema de protección
anticaídas; EN355, EN 353-1/-2, EN360.
2. Anillo en forma de D / Mosquetón en el pecho para conectar el arnés y
el sistema de protección anticaídas; EN355, EN 353-1/-2 EN360 o
retención, de ser necesario. Funciona en todas las direcciones.
3. Ajuste para las correas para el hombro.
4. Hebilla de la correa de la pernera, ajustable.
5. Correas para el hombro.
6. Correas para las perneras - es importante que se ajusten y lleven en
horizontal.
7. Dos anillos en forma de D para conectar el sistema del equipo de
soporte (EN-358).
8. Hebilla de sujeción del cinturón.
9. Retenedor de cinchas para el cinturón de soporte.
10. Diseño de trabilla continuo para la función de sentado/
posicionamiento/soporte (EN-813).
11. Etiqueta de marcado con información del producto, número de serie
y chip RFID/NFC.
F I G U R A B - F U N C I O N A M I E N T O D E L A
H E B I L L A
1. Cierre de la hebilla.
2. Hebilla en posición bloqueada.
3. Apertura de la hebilla.
F I G U R A C - C Ó M O P O N É R S E L O
1. Localice y agarre el anillo en forma de D en la parte posterior.
2. Asegúrese de que las partes del arnés bajen de forma natural sin que
se tuerzan las cinchas.
3. Agarre la correa para el hombro del arnés y póngase el arnés como lo
haría si fuese una chaqueta.
4. Conecte las trabillas del pecho con el mosquetón.
5. Conecte la hebilla del cinturón de la cintura, asegúrese de escuchar un
clic audible que indica que la hebilla está correctamente apretada.
6. Agarre las correas de las perneras y póngalas junto con la hebilla
correspondiente. Ajuste las correas de las perneras para que estén
colocadas bien apretadas alrededor de las perneras en horizontal
(ajuste la circunferencia para que pueda pasar los dedos, pero no la
mano).
7. El arnés está provisto de un ajuste de la correa para el hombro que se
mueve hacia atrás y hacia delante. Ajuste la parte trasera primero,
colocando el anillo en forma de D trasero entre los omóplatos, luego
apriete los ajustes delanteros inferiores para que el arnés esté
colocado bien apretado contra el cuerpo, pero sin una limitación
excesiva. Ajuste los hombros para que empiece a limitar su
movimiento cuando se estire hacia atrás y que no le impida doblarse
completamente hacia delante.
8. Ajuste el cinturón de la cintura del mismo modo que para el ajuste de
la pernera.
F I G U R A D - A C C E S O R I O S A N T I C A Í D A S
Los puntos de acoplamiento del arnés que se utilizan para la
protección anticaídas (EN 361) son los anillos en forma de D en la
parte posterior y el mosquetón montado en el pecho en la parte
delantera. El equipo de rescate se conecta mejor estos puntos de
acoplamiento cuando sea necesario.
Arnés de cuerpo entero de conformidad con las normas EN-361:2002,
EN-358:1999
Este arnés ha sido probado y certificado de conformidad con las normas
EN-361:2002 (protección anticaídas), y EN-358: 1999 (cinturón de soporte) y
de acuerdo con el Reglamento relativo a los EPI (UE) 2016/425. El propósito
principal del arnés es agarrar y sujetar un cuerpo si el cuerpo se ve sometido
a una caída, o mantener un cuerpo seguro para trabajar con las manos
libres. El arnés está hecho con cinta de poliéster de 45 de ancho y trama
Dubble y componentes de metal.
El arnés se puede conectar a (lea la norma EN-363:2008):
Sistemas de detención anticaídas de tipo guiado, incluida una línea
de anclaje flexible.
Eslingas absorbentes de energía.
Sistema de detención anticaídas de tipo retráctil
Sistemas de detención anticaídas de tipo guiado, incluida una línea
de anclaje rígida.
Los puntos de acoplamiento del arnés están marcados con una etiqueta
«A» que se puede utilizar para los sistemas de protección anticaídas. Estos
puntos son el anillo en forma de D/los mosquetones en la parte posterior o
en el pecho y, según sea necesario, ambas trabillas con cinchas (fundas) en
el pecho. Un arnés de cuerpo entero (EN361) es el único tipo de arnés que
puede mantener el cuerpo en una posición vertical cuando se utiliza en un
sistema de protección anticaídas. Si el arnés está dotado de un cinturón de
soporte con anillos en forma de D, es equivalente a retención, (EN-358).
El punto de conexión delantero es adecuado para el levantamiento con
helicóptero o una operación similar.
¡Advertencia! El trabajo en un entorno de protección anticaídas requiere
que el usuario esté completamente en forma (consulte la norma EN-365),
haya completado la formación en el uso del equipo y sea consciente de los
riesgos que pueden surgir. Antes de comenzar a trabajar en un entorno con
riesgo de caídas, se planeará la forma de evacuar a una persona que se
haya caído o se haya lesionado y/o posiblemente se haya quedado colgando
del arnés. Si no está seguro, póngase en contacto con su distribuidor o con
el fabricante para obtener más información.
¡Advertencia! Antes de utilizar el producto por primera vez, el arnés debe
ajustarse correctamente al trabajador individual. La colocación se debe
realizar en un lugar seguro para asegurarse de la talla adecuada, que exista
un grado adecuado de ajuste y un nivel de confort aceptable para el trabajo
que se va a realizar.
Antes de cada uso: Realice una comprobación visual cuidadosa del
material y del funcionamiento y asegúrese de que el equipo funcione. Tenga
cuidado en relación con grietas en la cinta, costuras/puntadas rotas, daños
por cortes, decoloración, anillos en forma de D y hebillas dañados, y el
funcionamiento de los ojales y las fundas.
¡Advertencia! El arnés es solo para su uso como Equipo de Protección
Individual. Queda prohibido cualquier otro uso. De ser posible, cada
usuario tendrá su propio arnés individual (consulte la norma EN-365). Es
importante que el usuario compruebe visualmente su equipo antes de usarlo
(auto-comprobación).
¡Advertencia! Para conectar a un sistema de conformidad con la norma
EN-363:2008 el usuario estará totalmente familiarizado con todas las
funciones de los componentes y su uso. En caso de duda, póngase en
contacto con su distribuidor o con el fabricante.
¡Advertencia! Si se detecta algún fallo en el equipo que pueda repercutir en
la seguridad de su uso, el producto debe ser sustituido inmediatamente. En
caso de duda, póngase en contacto con su distribuidor o con el fabricante
para su inspección.
¡Advertencia! Si el equipo ha sido sometido a una caída, el producto deberá
desecharse de inmediato y una persona competente deberá inspeccionarlo
o sustituirlo.
¡Advertencia! Para la conexión a un sistema de protección anticaídas, el
punto de anclaje será de un tipo homologado de conformidad con la norma
EN-795 o el equivalente probado para este fin, y con capacidad para hacer
frente a una carga estática de los estándares adecuados. En la medida de lo
posible, el punto de anclaje estará directamente por encima del usuario. El
trabajo se realizará de tal manera que la distancia de la caída y el riesgo de
caída se minimicen. Evitar los movimientos laterales que puedan causar un
efecto de péndulo donde una persona se balancearía hacia un objeto o una
ES

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

1137