Montaje
5.5.5
Dilatación
Debido a los elevados coeficientes lineales de dilatación por temperatura que experimentan los materiales plásticos, debe
prestarse especial atención a la dilatación (alargamientos y acortamientos) de los tubos de aspiración. Un aumento de la tem-
peratura provocará un alargamiento del tubo, mientras que el descenso de temperatura provocará su acortamiento. La dilata-
ción deberá tenerse aún más en cuenta cuanto mayor sea la desviación en la temperatura del conducto de aspiración en el
momento del montaje respecto a la temperatura normal de servicio.
La dilatación se calcula de la siguiente manera:
∆L =
Cálculo:
Ejemplo: longitud del conducto de aspiración 20 m, variación de temperatura prevista 10 °C, material PVC.
∆L =
Cálculo:
Para la instalación en línea recta, la dilatación de la longitud total del conducto de aspiración (110 m) dentro de la
fluctuación de temperatura permitida (20 °C) puede ser de hasta 176 mm. Por ello es fundamental asegurarse de
que el conducto de aspiración tenga la suficiente holgura para «trabajar» (deslizarse) en las bridas o abrazade-
ras de fijación. Debe guardarse una distancia de 200 mm (0,2 m) desde la última brida o abrazadera de fijación
hasta el capuchón terminal.
58 / 118
L x ∆T x α
∆L = Dilatación en mm
L = Longitud en m del conducto de aspiración entre dos puntos fijos
∆T = Variación de temperatura en °C
α = Coeficiente de dilatación, en mm/m°C
16 mm
20 x 10 x 0,08
=
ASD 533, Descripción técnica, T 140 287 e es
Para PVC = 0,08
Para ABS = 0,10
Indicación