El actuador no va a
máximo durante el
arranque
El motor permanece
a velocidad inferior
a la nominal
Inestabilidad en el
control
de
la
velocidad:
SOLUCIONES PARA CORREGIR EL COMPORTAMIENTO ERRÁTICO DEL
REGULADOR
Señal insuficiente del captador magnético
El tener una buena señal del captador magnético anulará la posibilidad de perder algunos
pulsos o al contrario, que haya pulsos que provengan de interferencias electro
magnéticas. La unidad de control será capaz de controlar en cuanto la señal sea de 0.5 V
RMS, pero se recomienda tener una señal de al menos 3 V RMS, midiendo entre los
terminales C y D.
La amplitud de la señal se puede aumentar a base de reducir la distancia entre el captador
y los dientes de la corona del motor, pero la distancia no debe ser menor de 0.45 mm
Problemas de compatibilidad electromagnética
Si no se consiguen corregir inestabilidades con lo citado en el cuadro anterior, leer
cuidadosamente lo indicado a continuación.
Susceptibilidad a interferencias electro magnéticas:
www.repuestosgruposelectrogenos.es
1. Medir el voltaje en la batería
durante el arranque.
2. Conectar momentáneamente
el terminal A con el F. El
actuador ha de ir a máximo.
Medir la salida al actuador,
terminales A y B con el motor
funcionando
La velocidad oscila
1. Si el voltaje es menos de 7V en sistemas a 12V,
o 14V en sistemas de 24V, sustituir la batería si
está débil o es pequeña.
1.Error en el cableado de actuador o batería
2. Actuador o varillaje agarrotado
3. Actuador defectuoso. Var manual de este.
4. Fusible fundido. Verificar si hay cortos en el
actuador o en su cableado.
1. Si el voltaje se diferencia del de baterías en
menos de 2 voltios, es que existe alguna
restricción
que
impide
combustible. Esta puede ser en el regulador
mecánico, muelles del carburador y interferencias
en el varillaje.
2. Aumentar el ajuste de la velocidad
1- Confirmar que los cables que han de ser
apantallados, lo estén efectivamente, y que la
pantalla esté conectada en un solo extremo, a
negativo o a masa.
2- Probar a retocar ligeramente los ajustes de
GAIN y STABILITY.
3- Confirmar que los cables de señal apantallados
no vayan por el mismo conducto que cables de
potencia de CC o CA. Tranzando los cables de
CC se mejora su interferencia en otros cables de
señal.
4- Seguir las instrucciones mostradas en el
siguiente capítulo.
aplicar
máximo