Descargar Imprimir esta página

Ditel Kosmos KOS215 Manual De Instrucciones página 2

Publicidad

3.2 Eléctrica
Las conexiones al transmisor se realizan mediante los conectores del
frontal. El cable de la señal de salida debe ser trenzado y apantallado. Se
recomienda que los cables de la entrada sean apantallados para
longitudes superiores a 1 metro. Para entradas Pt100 los tres hilos deben
tener el mismo diámetro para mantener igual la resistencia de cada hilo.
Si se requiere el usuario puede cambiar el rango del transmisor
seleccionando uno de los rangos de la tabla de la sección 3.3. Primero se
debe desconectar la alimentación. El selector se encuentra tras el
transmisor entre el Rail DIN.
La figura muestra el método de conexión para bucle de salida 4-20mA. El sensor
Pt100 normalmente es una sonda de tres hilos. El bucle de salida tiene una fuente de
alimentación usada para dar excitación al bucle. El símbolo de carga representa a
otros equipos en el bucle, normalmente indicadores o controladores. Se debe tener
especial cuidado al diseñar el bucle 4-20mA para asegurar que el voltaje requerido no
excede el voltage de alimentación. Si varios instrumentos están conectados en el
bucle, asegurarse que solamente uno está conectado a tierra. Conectar al bucle a
tierra en dos puntos causaría un cortocircuito llevando a error las mediciones.
Para cumplir las normas CE el transmisor debe ser instalado cerrado para evitar el
acceso durante su funcionamiento.
3.3 Rangos preestablecidos
ATENCIÓN La alimentación debe ser desconectada antes de
manipular los ajustes del DIP
Los ajustes del sensor y el rango de temperaturas se ajustan de acuerdo a las
siguientes tablas
El ejemplo muestra 123 abajo 456 arriba
Rango
1 2 3 4 5 6 Código
Rango
Tipo K, IEC 584-3 BS 4937
Programable via PC
0 a 100
Prog
UUUUUU 00
0 a 200
Para configurar usando
0 a 500
el programa RCPW
0 a 600
0 a 800
Pt100, EN60751
0 a 1000
-100 a 100 DUUUUU 01
0 a 1200
-50 a 50
UDUUUU 02
Tipo J, IEC 584-3 BS 4937
-50 a 100 DDUUUU 03
0 a 100
-50 a 150 UUDUUU 04
0 a 150
0 a 50
DUDUUU 05
0 a 200
0 a 100
UDDUUU 06
0 a 400
0 a 150
DDDUUU 07
0 a 600
0 a 200
UUUDUU 08
Tipo T, IEC 584-3 BS 4937
0 a 300
DUUDUU 09
-50 a 50
0 a 400
UDUDUU 10
-50 a 100 DUUDUD 41
0 a 500
DDUDUU 11
0 a 100
0 a 600
UUDDUU 12
-100 a 100 DDUDUD 43
50 a 150
DUDDUU 13
0 a 200
0 a 400
Pt100, IEC 584-1
Tipo R, IEC 584-3 BS 4937
-25 a 125 UDDDUU 14
0 a 1000
0 a 100
DDDDUU 15
0 a 1600
0 a 250
UUUUDU 16
Tipo S, IEC 584-3 BS 4937
250 a 500 DUUUDU 17
0 a 1000
-50 a 150 UDUUDU 18
0 a 1600
0 a 200
DDUUDU 19
Tipo N, IEC 584-3 BS 4937
50 a 150
UUDUDU 20
0 a 100
0 a 200
Pt100, JISC 1604
0 a 400
-25 a 125 DUDUDU 21
0 a 600
0 a 100
UDDUDU 22
0 a 800
0 a 250
DDDUDU 23
0 a 1000
250 a 500 UUUDDU 24
0 a 1200
-50 a 150 DUUDDU 25
Tipo E, IEC 584-3 BS 4937
0 a 200
UDUDDU 26
0 a 1000
50 a 150
DDUDDU 27
Las unidades de temperatura y sonda cortada se selecciona mediante la
siguiente tabla.El ejemplo muestra 7 y 8 arriba
Unidades de temperatura, botón 7
Sonda cortada, botón 8
U=
ºC
U=
D=
ºF
D=
4. CONFIGURACIÓN
Los siguientes parámetros del transmisor pueden ser configuradas por el usuario.
Unidades
ºC, ºF, mV o %
Rango bajo
Salida 4mA
Rango alto
Salida 20mA
Tag Nº
Identificador transmisor
Offset
Ajuste calibración usuario
Filtro
Ninguno, 2seg, 10seg, adaptativo
La configuración del transmisor se consigue conectandolo a un PC que ejecute el
software de configuración RCPW via la unidad configuradora. El selector de rango
debe estar en todas sus posiciones arriba antes de programar una unidad no
estandar.
1 2 3 4 5 6 Código
4.1 Conexionado del módulo de configuración
Cuando la configuración se realiza en un bucle existente, la alimentación del bucle
UUDDDU 28
debe ser capaz de suministrar 30mA y la resistencia de la carga para que de esta
DUDDDU 29
manera queden por lo menos 10V en el transmisor, teniendo en cuenta todas las
UDDDDU 30
demás caidas de voltaje. El configurador se conecta utilizando un jack de 3.5mm en el
frontal del transmisor retirando la protección transparente.
DDDDDU 31
UUUUUD 32
4.2 Instalación del RCPW en el PC
DUUUUD 33
Sistema operativo mínimo:
UDUUUD 34
Requerimientos mínimos del PC:
DDUUUD 35
Para instalar RCPW, mediante el administrador de archivos seleccione la unidad A: (o
UUDUUD 36
la que corresponda) y ejecute el programa de instalación.
Nota: Si no se introduce el número de licencia del programa en el momento en que la
DUDUUD 37
instalación se lo pida, el programa se ejecutará en versión demo.
UDDUUD 38
DDDUUD 39
4.3 Funcionamiento de RCPW
El software de configuración tiene las siguientes opciones en el menú principal: File,
UUUDUD 40
View, Option, Devices y Help. Estas opciones pueden ser seleccionadas mediante el
puntero del mouse o la pulsación simultanea de la tecla <ALT> y la letra subrayada.
UDUDUD 42
Una vez la opción ha sido seleccionada, la barra de estado muestra una brece
descripción de las funciones.
Para más información consultar la ayuda del programa.
UUDDUD 44
DUDDUD 45
UDDDUD 46
DDDDUD 47
UUUUDD 48
DUUUDD 49
UDUUDD 50
DDUUDD 51
UUDUDD 52
DUDUDD 53
UDDUDD 54
DDDUDD 55
UUUDDD 56
DUUDDD 57
Bajo
Alto
DISEÑOS Y TECNOLOGÍA
Travessera de Les Corts,
180
08028 BARCELONA, Spain
Tel: +34 - 93 339 47 58
Fax: +34 - 93 490 31 45
e-mail:
dtl@ditel.es
Windows™ 3.1
IBM® 386 o superior con 4Mb RAM y
un puerto serie disponible
DITEL FRANCE, s.a.r.l.
DITEL CORP.
Les Costes,D18
379 Rye Beach Avenue
30360 CRUVIERS-LASCOURS,France
Rye, NY 10580, USA
Tel: +33 -(0)4 66 542 770
Tel: +1 914-967 2957
Fax: + 33 -(0)4 66 542 771
Fax: +1 914-967 0658
e-mail:
e-mail:
Jean-Paul.Etienne@wanadoo.fr
m.vives@worldnet.att.net

Publicidad

loading