Capítulo 6. Principios de Operación
6.12
Supervisión de los circuitos de maniobra
Esta función permite obtener una alarma cuando se produce una situación anómala en los
circuitos de maniobra del interruptor: pérdidas de la tensión auxiliar de maniobra o aperturas en
los propios circuitos de apertura y cierre. La supervisión se realiza en ambas posiciones del
interruptor: abierto y cerrado. La función de supervisión genera dos salidas: Fallo en el
circuito de disparo (FCD) y Fallo en el circuito de cierre (FCC), que pueden ser utilizadas
por la función de salidas programables para activar cualquiera de las salidas auxiliares del
equipo.
Ambas supervisiones, del circuito de apertura y del circuito de cierre, son tratadas
separadamente como dos funciones independientes que pueden, bajo ajuste, ser inhabilitadas
independientemente. En la figura 6.23 puede verse el diagrama de bloques y de aplicación en
situación de interruptor abierto.
6.12.1
Circuito de apertura
En las condiciones de la figura 6.23 (interruptor abierto), la entrada IN-5 se encuentra
energizada, a través de la resistencia interna R3. La entrada IN-6 estará desenergizada ya que
la tensión en la borna B17 es menor que su umbral de activación, debido a que la resistencia
R1 es mucho mayor que la ofrecida por la bobina de disparo. En esta situación, la señal de
Supervisión de bobina de apertura con interruptor cerrado (SSP-1) se encuentra activa y la
de Supervisión de bobina de apertura con interruptor abierto (SBAIA) se encuentra
inactiva, dando lugar a que la salida de Fallo del circuito de disparo (FCD) esté inactiva.
Si se produce una apertura de la bobina de maniobra, la entrada que estaba desactivada
SBAIA o SSP-1 se activará y 5 segundos más tarde dará la señal de Fallo del circuito de
disparo (FCD).
Si, en condiciones de integridad del circuito de maniobra, se produce un cierre o un
reenganche, una vez ejecutada la orden, cambia el estado del interruptor y la de sus contactos
52/a y 52/b, con lo que se invertirá la situación de activación de las entradas IN-6 e IN-5, así
como de las señales SSP-1 y SBAIA y, por lo tanto, la salida FCD permanecerá desactivada.
La función del tiempo de reposición de 5 segundos es la de absorber la posible carrera de
tiempos entre el cierre del contacto 52/a y la apertura del 52/b. En general, las señales SSP-1 y
SBAIA no cambiarán de estado simultáneamente y, por lo tanto, habrá una discordancia entre
ambos contactos. Esto no modificará el estado de la salida FCD, siempre que su duración sea
inferior a 5 segundos.
Si estando el interruptor cerrado se produce un disparo y el interruptor abre, invirtiéndose el
estado de los contactos 52/a y 52/b, no se activará la señal FCD, independientemente de la
duración de la orden de disparo. Si el interruptor no ejecutase la orden y la Orden de apertura
durase más de 5 segundos se activaría la señal FCD.
Si desaparece la tensión de maniobra, se desenergizarán las entradas que lo estuvieran y esto
provocará la activación de las dos salidas de fallo de circuito de maniobra (FCD Y FCC).
Cuando la función de supervisión de la bobina de disparo detecta la ruptura del circuito y, por lo
tanto, la imposibilidad del disparo, queda impedido el envío de órdenes de cierre al interruptor a
través del equipo, tanto manuales como procedentes del reenganchador.
6-34
IVD: Protección de Sobreintensidad y Tensión
© ZIV GRID AUTOMATION, S. L. Zamudio, 2012
LIVD1209J