2.2 ENTRADA
3.2 Eléctrica
Las conexiones al transmisor se realizan mediante los terminales de
tornillo de la cara superior. Para cumplir las normas CE, los cables de
entrada deben ser de menos de 3 metros y el cable de salida debe ser
apantallado, con la malla conectada a tierra en un solo punto. Los tres
cables de entrada deben tener el mismo diametro para mantener iguales
las resistencias de cada cable. En el centro del transmisor hay un agujero
para que los cables del sensor entren directamente en los terminales a
través del cabezal. Los terminales de tornillo están diseñados para que
los cables puedan entrar en cualquier dirección.
El transmisor está protegido contra conexión inversa mediante diodo, de
todas maneras la conexión incorrecta de los cables de salida dará un flujo
cercano a cero en el bucle. La incorrecta conexión de los cables del
sensor tiene como consequencia la saturación del transmisor en los
límites alto o bajo.
La figura muestra el método de conexión para conseguir una salida
4-20mA en el bucle. El sensor Pt100 normalmente toma la forma de una
sonda de tres hilos de salida. El bucle de salida muestra una alimentación
de 24VDC, usado para excitar el bucle, el transmisor y la carga
conectados en serie. El símbolo de carga representa otros equipos en el
bucle, por ejemplo, indicadores, controladores, etc. Normalmente estos
instrumentos ya incorporan un alimentador a 24VDC lo qual simplifica la
conexión y reduce el coste.
4. CONFIGURACIÓN
El transmisor puede ser totalmente reconfigurado por el usuario,
mediante la manipulación de los siguientes parámetros.
Unidades
Rango bajo (Lo)
corresponde a la salida 4mA
Rango alto (Hi)
corresponde a la salida 20mA
Tag No
Detalles de referéncia del transmisor
Offset
Ajuste de calibración del usuario
La configuración del transmisor se consigue mediante la conexión a un
PC que ejecute el software RCPW via la unidad de configuración.
4.1 Conexionado del módulo de configuración
Cuando la configuración se realiza utilizando el bucle existente, la
alimentación del bucle debe ser capaz de suministrar 30mA y la carga
resistiva debe ser tal que permita 10V para el transmisor, tomando en
cuenta todas las caidas de voltaje dentro del bucle.
4.2 Instalación de RCPW
Sistema operativo mínimo:
Requisitos mínimos PC:
IBM® compatible 386 o superior 4Mb RAM
y un puerto serie disponible
Para instalar RCPW, ejecute el programa de instalación desde la
unidad A:( o la que corresponda). Nota: si no se introduce el número
de licencia del producto el programa solamente funcionará en
modo demostración.
4.3 Operativa del RCPW
El software de configuración tiene una lista de opciones en el menú
principal que son: File, View, Option, Devices y Help. Estas opciones
son seleccionables mediante el ratón o presionando simultaneamente
la tecla <ALT> y la letra subrayada. Una vez seleccionada la opción, la
barra de estado muestra una breve descripción de la función.
Para más información consulte la ayuda en pantalla del RCPW.
Existen dos maneras de conectar el PC y el configurador al transmisor.
Las siguientes figuras muestran las opciones.
ºC,ºF, mV o %
Windows™ 3.1
DISEÑOS Y TECNOLOGÍA
Travessera de Les Corts, 180
08028 BARCELONA, Spain
Tel: +34 - 93 339 47 58
Fax: +34 - 93 490 31 45
e-mail: dtl@ditel.es
DITEL FRANCE, s.a.r.l.
Les Costes,D18
30360 CRUVIERS-LASCOURS,France
Tel: +33 -(0)4 66 542 770
Fax: + 33 -(0)4 66 542 771
e-mail: Jean-Paul.Etienne@wanadoo.fr
DITEL CORP.
379 Rye Beach Avenue
Rye, NY 10580, USA
Tel: +1 914-967 2957
Fax: +1 914-967 0658
e-mail: m.vives@worldnet.att.net