4.1 Procedimientos rutinarios para el manejo
3. Observe si se producen vibraciones en la
separadora. Pueden producirse algunas
vibraciones durante un corto período de
tiempo durante el ciclo de arranque, cuando
la separadora pasa por sus velocidades críti-
cas. Éste es un hecho normal que desapa-
rece sin peligro alguno. Intente habituarse a
las características vibratorias del período de
velocidad crítica para poder identificarlas.
PELIGRO
Riesgos de desintegración
Si se producen unas vibraciones excesivas,
pare la separadora y mantenga el rotor
lleno de líquido durante el período de
parada.
Se debe identificar y reparar la causa de las
vibraciones antes de volver a poner en mar-
cha la separadora. Unas vibraciones excesi-
vas pueden ser debidas a un montaje
incorrecto o a una limpieza insuficiente del
rotor.
En el capítulo de detección de anomalías ''7.1.1
La separadora vibra" en la página 168 se descri-
ben algunas de las causas que pueden provocar
unas vibraciones.
Si fuera posible, compruebe el consumo de
corriente del arrancador del motor para
asegurarse de que la separadora haya alcanzado
su velocidad máxima.
Durante el arranque, la corriente sube hasta
el máximo para después bajar hasta un nivel
bajo y estable, que será el nivel normal
durante el funcionamiento.
El tiempo empleado en alcanzar la velocidad
máxima no debe exceder el valor dado en el
capítulo ''8 Referencia técnica" en la página
179.
4. Una vez en funcionamiento normal, abra la
válvula de agua de cierre (conexión 376)
durante unos 5 segundos para cerrar el rotor.
32
ventas@fdm.com.pe
fdmsac@gmail.com
whatsapp:959440045
Compruebe si se producen vibraciones
La corriente sube cuando se engancha el
acoplamiento...
... para disminuir hasta un valor estable cuando se
alcanza la velocidad máxima.
www.fdm.com.pe
4 Instrucciones de manejo