Parámetros Programables; Tabla De Parámetros; Descripción De Los Parámetros - Osaka TE 73 Manual De Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

E = 2, t = 2 - RESET/START/STOP:
Con el primer impulso sobre la entrada CNT EN el temporizador
se resetea, al segundo la cuenta se activa, al tercer impulso la
cuenta se para, etcétera.
E = 3 - MONOESTABLE START/STOP:
Activando la entrada CNT EN y manteniéndola activa la cuenta
se pone en marcha para pararse sobre el valor alcanzado
cuando la entrada se inhabilita.
En este punto, si la entrada se reactiva la cuenta seguirá a
partir de dicho valor, etcétera, hasta la señal de reset.
En este modo de funcionamiento la tecla "START/STOP" sólo
actúa como reset.
E = 4 - MONOESTABLE RESET-START/STOP:
Activando la entrada CNT EN y manteniéndola activa el
contador se resetea y se activa la cuenta, al inhabilitar la
entrada la cuenta se para.
Dicho funcionamiento resulta ser análogo a los temporizadores
tradicionales en que la habilitación de la cuenta viene con la
alimentación de los mismos, y su reposición con la falta de
alimentación.
En este modo de funcionamiento la tecla "START/STOP" sólo
actúa como reset.
5 – PARÁMETROS PROGRAMABLES
5.1 – TABLA DE PARÁMETROS
Par.
Descripción
1
F1
Modo
funcionamiento OUT 1
Rango
Def.
de
1 - 2 - 3 - 4 - 5
1
OSAKA – TE 73 – MANUAL DE USUARIO – v.1.0 – PAG. 5
2
F2
Modo
funcionamiento OUT 2
3
S1
Escala tiempo "t1"
4
S2
Escala tiempo "t2"
5
H1
Set máximo tiempo "t1"
6
H2
Set máximo tiempo "t2"
7
C
Modo de cuenta
8
b
Modo de back-up
9
E
Modo
funcionamiento entrada
CNT EN
10
t
Modo
funcionamiento
START/STOP
5.2 – DESCRIPCIÓN DE LOS PARÁMETROS
F 1 - TIPO DE FUNCIONAMIENTO OUT1: Permite establecer
el funcionamiento de la salida OUT 1 respecto a la cuenta.
Las 5 posibilidades son:
1 = Retardo de la conmutación del relé.
2 = Conmutación temporizada
3 = Oscilador asimétrico (Pausa-reactivación) "start off"
4 = Oscilador asimétrico (Pausa-reactivación) "start on"
5 = Pausa-reactivación a ciclo continuo.
F 2 - TIPO DE FUNCIONAMIENTO OUT2: Permite establecer
el funcionamiento de la salida OUT 2 respecto a la cuenta.
Las 5 posibilidades son:
0 = Salida no operativa
1 = Operante como OUT1
2 = Activa durante la cuenta
3 = Misma función de OUT1 con tiempo t3 independiente
4 = Misma función de OUT1 con tiempo t3 dependiente
S1 – ESCALA DE TIEMPOS t1 (y t3): Este parámetro permite
establecer la unidad de medida del tiempo t1(y del tiempo t3 si
está habilitado).
Las posibilidades son:
1 = horas (9999)
2 = horas - min. (99 horas 59 min.)
3 = min. - seg. (99 min. 59 seg.)
4 = seg - cent. (99 seg. 99 cent.).
S2 - ESCALA TIEMPOS t2: Sólo interesan los modos de
funcionamiento "F1" = 3, 4 o 5, y permite establecer la unidad
de medida del tiempo t2. Las posibilidades son las mismas que
las del par. "S1".
H1 - SET MÁXIMO TIEMPO t1: Este parámetro permite
establecer los valores máximos de las dos cifras más
significativas programables para el set "t1".
H2 - SET MÁXIMO TIEMPO t2: Análogo al par. "H1" pero
referido al tiempo de set "t2".
C - MODO DE CUENTA: Establece si la cuenta debe ser de
tipo UP o DOWN, es decir si el display, durante la cuenta, debe
visualizar el tiempo transcurrido o el tiempo restante. Las
posibilidades son:
1 = Cuenta UP
2 = Cuenta DOWN
b - MODO DE BACK-UP: Establece cómo debe comportarse el
instrumento en caso de falta de alimentación. Las posibilidades
son:
1 = parada de la cuenta memorizando el valor alcanzado.
2 = Continua la cuenta (sólo con batería interna presente y
habilitada)
3 = Resetea la cuenta.
En el caso 1 el instrumento al faltar alimentación memoriza el
valor alcanzado. Al volver la alimentación podrá retomar la
cuenta a partir de dicho valor.
de
0 - 1 - 2 - 3 - 4
1 - 2 - 3 - 4
1 - 2 - 3 - 4
00_ _ ... 99_ _
99_ _
00_ _ ... 99_ _
99_ _
1 - 2
1 - 2 - 3
de
1 - 2 - 3 - 4
de
0 - 1 - 2 - 3
tecla
0
1
1
1
1
1
1

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido