Parámetros Programas - Progres AGRONIC 7000 Manual De Utilización

Ocultar thumbs Ver también para AGRONIC 7000:
Tabla de contenido

Publicidad

24
6.10. PARÁMETROS PROGRAMAS
El Agrónic 7000 contiene 24 programas de riego
independientes, configurándose varios en las siguien-
tes pantallas.
Para acceder a un programa entrar su número o
bien pulsar las teclas F1 (Prog.+) o F2 (Prog.-).
Cada uno de los programas se puede definir con
un "Nombre del programa" explicativo de su función;
en el momento de entrar valores de riego o de su
consulta, aparecerá este texto. Para modificar el texto
hay que situar el cursor en la pregunta y pulsar la
tecla de flecha a derecha. Una vez dentro del texto las
teclas derecha/izquierda desplazan el cursor, las te-
clas arriba/abajo modifican el carácter y para terminar
la tecla entrar. El número de caracteres es de 14.
Con "Grupo / Prioridad" se permite que dos
programas de diferentes grupos se puedan regar a la
vez, no pudiendo hacerlo si son del mismo grupo.
Dentro de cada grupo se asigna la prioridad,
que va del 1 (mayor prioridad) al 9 (menor). Cuando
los riegos de dos programas del mismo grupo coinci-
den, se activará el que tenga mayor prioridad. Si dos
programas de diferente grupo coinciden en que los
dos quieren aplicar fertilizante por CE o el mismo ferti-
lizante por unidades, se aplazará el último en entrar.
Al iniciarse el riego de un programa puede reali-
zar una o varias "Activaciones" de la secuencia de
riego, siendo el máximo 99, el tiempo entre el inicio de
una activación y el inicio de la siguiente se programa
en el valor de "Frecuencia". Con una sola activación
dejar el valor de frecuencia a 0.
Si el inicio del riego de un programa se realiza
por "Función - Manual", o bien el programa es se-
cuencial de otro, o ha entrado en riego de seguridad,
efectuará una sola activación.
A cada programa se le puede configurar el traba-
jar "Por días de pausa" o bien por "Días de la sema-
na". En "Función - Programas" se entrarán los días en
función de lo seleccionado.
Con el "Horario activo" se fija una franja horaria
en la cual se permite el inicio de riegos por condicio-
nantes (nivel, radiación, etc.). Los inicios horarios y
los manuales no se ven afectados por el horario acti-
vo.
El "Periodo activo" limita la operatividad del pro-
grama a las fechas marcadas.
Cada programa de riego tiene 32 posibles secto-
res de riego; con el valor de "Agrupar sectores" se
configura cómo se agruparán en la secuencia de rie-
go: con "01" actuarán uno tras otro, con "02" agrupa-
dos de dos en dos, etc. Aunque los sectores de un
grupo tengan unidades de riego diferentes siempre
espera a que termine el último del grupo para pasar al
siguiente. De haber postriego, se realizará siempre al
final del riego del grupo con todos sus sectores.
"Secuencial del programa" permite iniciar el
programa al terminar otro. Esto es útil cuando la se-
cuencia de 32 sectores de un programa no es sufi-
ciente. Al encadenar programas formamos secuen-
cias de 64, 96, etc., sectores. Cuando un programa es
secuencial de otro, tomará el factor manual, el de
curva y el de condicionantes, si los hubiera, del pro-
grama que empezó la secuencia.
Las "Unidades de riego" que usarán los sectores
de cada programa son modificables para trabajar en
horas y minutos (hh:mm), minutos y segundos (mm'
3
ss"), volumen (m
, L). Al situar el cursor en la pregun-
ta, muestra en la barra inferior para la tecla "F1" el
valor "T/V" (Tiempo/Volumen); al pulsar la tecla modi-
ficará las unidades de riego.
*** parámetros programas ***
Programa: 01
Nombre del programa: ->TEXTO PRO
Grupo / Prioridad: ....... 1 / 1
Activaciones: ............. 01
Frecuencia: ............... 00:00
Por días de pausa: ...... NO
Horario activo: ............ 00:00 a 00:00
Periodo activo: ........... 00/00 a 00/00
Agrupar sectores: ....... 01
Secuencial del pro.: .... 00
Unidades de riego: .... mm' ss"
Prog. -
Prog. +
El tiempo programado en "Seguridad falta de
inicio" es el tiempo máximo que puede pasar entre el
final de un riego y el inicio de otro.
El valor de "Seguridad inicio continuo" limita el
inicio por condicionantes (nivel, radiación, humedad
suelo, etc.) a no pedir nuevos riegos en un tiempo
inferior al programado; si se pide antes, se aplazará y
marcará un registro de actuación.
De sobrepasarse el tiempo programado de segu-
ridad por falta de inicio, entraría a realizar riegos de
seguridad, repitiendo riegos con la frecuencia marca-
da en "Riego de seguridad cada". El tiempo para
realizar este control se tiene en cuenta desde la finali-
zación de un riego y dentro del horario activo. Para
finalizar un riego de seguridad entrar en "Función -
Manual" y realizar un inicio horario o por condicionan-
te.
Con "Ácido en pre/post." se permite aplicar o
no, ácido en el preriego y/o en el postriego. Recor-
demos que en pre y postriego no se aplica fertilizante.
Para cada programa se define de qué ácido se
aplicará, para ello responder a la pregunta "Ácido 1,
ácido 2". El ácido 2 también puede ser una base para
poder neutralizar aguas ácidas.
Pág. +

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido