FRANÇAIS CONSIGNES D'UTILISATION
SERIE DXA
©2020 MELTRIC Corporation. All rights reserved.
MELTRIC Corporation / 4765 W. Oakwood Park Drive Franklin, WI 53132
Tel. : 800 433 7642 / Fax : 414 433-2701 / e-mail : mail@meltric.com
A manufacturer of products using MARECHAL® TECHNOLOGY
meltric.com
A COMPANY OF MARECHAL ELECTRIC
GENERALIDADES
Tomacorrientes, clavijas, conectores, receptáculos
y acoplamientos a los que se hace referencia
como "dispositivos". Los dispositivos DXA
DECONTACTOR
se intenta que sean aplicados
TM
en las industrias con atmosferas explosivas.
Adicionalmente a los rangos para áreas explosivas
IECEx y cCSAus, tienen rangos de servicio para
interrupción de corriente y además de tener rangos
en HP para uso como seccionador para motor. No
se recomienda que sean utilizados como interruptor
desconectador primario de un circuito derivado o
WARNING
de motor.
La cortinilla de seguridad en el tomacorriente bloquea
DANGER
el acceso a los contactos y creando un frente muerto
que evita la exposición de los usuario a partes
CAUTION
energizadas. La apertura / cierre de la cortinilla de
seguridad es controlada por la inserción / extracción
de una clavija con rangos y configuración de
NOTICE
contactos compatibles.
Estas instrucciones
ADVERTENCIA
deberán de ser seguidas
para asegurar una
DANGER
instalación apropiada, operación y mantenimiento
de los dispositivos. Existen peligros inherentes
CAUTION
asociados con productos eléctricos y su falla, no
tomar precauciones de seguridad apropiadas puede
resultar en heridas graves o la muerte. Asegúrese
AVISO
de desconectar todas las fuentes de poder antes de
comenzar la instalación o el mantenimiento.
• Todas las partes metálicas deberán de ser
conectadas a Tierra. Una conexión a Tierra es
suministrada con todos los accesorios
• Este dispositivo deberá de ser utilizado de
acuerdo con la corriente, voltaje, IP y Clase /
División o Zona explosiva asignados.
• Cualquier componente adicional utilizado
(conectores para entrada de cable, adaptadores,
tapones roscados, etc.) deberá estar certificado
con el tipo de protección(es) y el rango IP con el
que sea compatible y mantenga los rangos del
dispositivo con el que se está utilizado. Estos
deberán de ser instalados de acuerdo con las
instrucciones del fabricante.
• Respete los torques de apriete recomendados
(vea la tabla T2).
• Los dispositivos
unicamente con dispositivos complementarios
. Connectarlos a dispositivos que no
tengan partes genuinas
efecto la garantía y los rangos.
• Las certificaciones requieren que cualquier
componente(s) de reemplazo deberá de ser
desempeñado bajo el control del fabricante
MARECHAL ELECTRIC S.A.S.
RANGOS Y CERTIFICACIONES
Los dispositivos DXA cuentan con ambos rangos
cCSA y IEC para uso en ambientes explosivos.
Clase I Zona 1 AEx de IIC T*Gb Zona 21 AEx tD T*Db
Clase 1 División 2 Grupo A, B, C, D
Clase 2 División 2 Grupos E, F, G
Estos rangos NEC y CEC certifican el producto
INSDXA B
para uso en aplicaciones en donde gases flamables
como acetileno, hidrogeno, etileno, propano o polvos
como el magnesio, carbón o granos, pueden estar
presentes bajo condiciones anormales.
EX de IIC T*Gb Ex tb IIIC T*Db
Estos rangos de la IEC certifican los productos para
ser usados en superficie (no bajo tierra) en aplicaciones
en donde un alto grado de protección es requerido
y en donde la presencia de una atmosfera explosiva
de cualquier tipo de gas o polvo pueda ocurrir. La
temperatura máxima en la superficie del dispositivo
es de 88°C (190°F), a una temperatura ambiente de
60°C (140°F).
Rangos de Corto Circuito de Soporte y Cierre
Los dispositivos DXA tienen rangos de corriente
de corto circuito de soporte y cierre con el fusible
adecuado como se indica en la tabla T1. Para límites
de corto circuito consulte el NEC.
• T1 – Rangos de Corto Circuito de Soporte y Cierre
Dispositivo
Rango del Fusible
DXA1 - 20A 25 kA @ 600 VCA RK1
---------------
------------
---------------
------------
*
Los Rangos de los DXA1 y DXA3 están basados en pruebas con
fusibles Limitadores de Corriente Sin Retardo de Tiempo "MERSEN"
Los Rangos en los DXA6 están basados en pruebas con fusibles
Limitadores de Corriente Sin Retardo de Tiempo "Little Fuse".
Rangos de los Contactos Auxiliares
Algunos dispositivos DXA cuentan con contactos
auxiliares opcionales que cierran después y abren
antes que los contactos de fase. Los rangos de los
contactos auxiliares se muestran en la tabla T2.
.
T2
1-2-3-N
Auxiliar
1 2
A-B
mm
AWG
mm
1
2
Dispositivo
DXA1
1.5-6
16-10
--
--------
--
--
--
--------
--
--
--
La capacidad de del conductor esta basada en las pruebas de la certificación. El calibre del cable deberá de ser determinado de acuerdo con las Normas Electricas vigentes.
1
2
El dispositivo 2 A que se intenta para conexiones flexibles deberá de ser equipado con un conector glándula flexibles listados para uso extra rudo y con una terminaciones listadas adecuadas, de acuerdo con todas las
normas locales y e la norma de instalaciones electricas nacional
deberan ser utilizados
Vea la Figura F3
dejará sin
Tipo*
30A
--
--
--
--
Figura F2
m
arechal
1-2-3-N
Auxiliar
1-2-3-N
1 2
A-B
AWG
mm
mm
mm
pulgadas
pulgadas
--
12
0.50
--
--
12
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
INSTALACION
• Instale el tomacorriente en ángulo en dirección
al piso, con los gatillos de retención arriba
y abajo.
• Los dispositivos para montaje en panel deben
ser ensamblados en un gabinete con seguridad
aumentada "Ex e" de acuerdo con la distancia
entre barrenos de la figura F1.
Figura F1
A
4x
Ø
D
DXA1
A
A
D
Ø
CABLEADO
• Las terminales de los contactos son asistidas
por un arillo que actúa como un resorte evitando
el aflojamiento debido al asentamiento del
conductor, vibración o ciclos térmicos.
PREPARACION DEL CONDUCTOR
• Remueva la cantidad adecuada de aislamiento
del cable de acuerdo con los accesorios
utilizados.
• Asegúrese de que el forro del cable se extienda
a través del conector tipo glándula en la manija
o caja para lograr el sello adecuado y el mejor
desempeño en la sujeción del cable.
• Remueva el aislamiento del conductor al largo
indicado en la en la tabla T2.
• (No remueva los tornillos de las terminales
completamente). Inserte el conductor
completamente y apriete el tornillos de la terminal
con el torque como se indica en la tabla T2.
CONEXION A TIERRA
• Los envolventes metálicos están equipados
con 3 terminales para aterrizar como se muestra
en la figura F2.
m
arechal
Auxiliar
1-2-3-N
A-B
mm
Nm
pulgadas
pulgadas
pulg-Lbs
0.50
--
--
0.8
7.1
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
mm
pulgadas
1.89
48
2.24
57
.196 (#9) 5
Auxiliar
A-B
3 (Philips)
Nm
pulg-Lbs
3x0.75 mm
--
--
1/8"
--
--
----------
--
--
----------