INSTALACIÓN
NORMAS GENERALES
El reductor se ha de instalar teniendo en cuenta los siguientes puntos:
•
A la hora del montaje, controlar que los tapones de aceite del reductor queden alineados con los agujeros de la estructura
por donde se pasarán los dispositivos de control de la lubricación.
•
Si el reductor está provisto de un freno de láminas exterior, controlar que los tapones de aceite, de salida de aire, de nivel
y de descarga del freno estén en la posición correcta y en correspondencia con las cámaras de lubricación, de acuerdo con
el tipo de reductor.
•
El freno, ya sea integrado o exterior, debe estar bien conectado al propio circuito hidráulico de mando, y los circuitos tienen
que estar correctamente purgados.
•
El cliente debe instalar protecciones adecuadas según las normas de seguridad vigentes en su país.
•
Para reductores instalados en el exterior, utilizar pinturas anticorrosivas y protegerlos de la intemperie; además, aplicar gra-
sa hidrorrepelente en los sellos de aceite.
NOTA:
Dana Incorporated aconseja no cargar aceite a nivel en sus productos antes de la instalación.
NORMAS DE INSTALACIÓN
•
Los centradores y las superficies de acoplamiento del reductor tienen que estar limpios, desengrasados y sin abolladuras.
•
Al instalar estos grupos, orientarlos de modo tal que los orificios de aceite del reductor coincidan con los orificios de paso
practicados en la estructura, y que el tapón de salida de aire del eventual freno exterior esté en la posición correcta.
Para favorecer la orientación de los orificios de aceite, controlar que la letra H situada en la parte de arriba de la superficie de
apoyo del husillo, cuando se fije el reductor, esté efectivamente en dicha posición.
•
En algunos tamaños de reductores (sólo PWD), para montar los tornillos de fijación entre el reductor y el tambor se utilizan
las ranuras presentes en la superficie de apoyo de la estructura, ya que entre la parte exterior de esta superficie y los orificios
de fijación hay interferencia. Por este motivo, puede ser necesario dar presión al freno para desbloquearlo a fin de que el
tambor pueda girar y permita montar todos los tornillos.
•
Todos los tornillos utilizados para fijar las distintas partes del cabrestante deben ser de clase 8.8 o superior. Aplicar la fuerza
indicada en la tabla "Pares de apriete de los tornillos" del apartado "Controles en la primera puesta en marcha" página 22,
asegurándose de que los tornillos sean compatibles con la contraparte (tuercas o estructuras de fijación).
•
Una vez concluida la instalación del cabrestante, controlar que la flecha de flexión DH del tambor no sea superior a 0,3 mm,
de acuerdo con el esquema:
•
El rodamiento de soporte del tambor que se encuentra en el extremo opuesto del reductor debe estar libre y no bloqueado
en sentido axial, para que no se produzcan sobrecargas anómalas ni el cabrestante ni dentro del reductor.
14
Dana Incorporated
IMM-0006ES Winch Drives (MTF410000)