La conexión del contactor y del motor es más
fácil, si los cables se devanan antes del
montaje del aparato.
TI 180 E como relé secundario
Como relé secundario el TI 180 E puede
también proteger motores con intensidades a
plena carga de más de 180 A, y también
puede proteger motores con tensiones de
funcionamiento más altas que 1000 V.
Características del transformador de tensión
aconsejadas:
Tensión de funcionamiento mín. =
la tensión nominal de funcionamiento del
motor
Intensidad primaria mín. =
la intensidad de funcionamiento del motor
Clase y factor de sobreintensidad: 5 P 10
Intensidad
Nº de
secundaria
devanados
5 A
8
1 A
40
Esquemas de intensidad
Medición de intensidad bifásica (fig. 5)
Medición de intensidad trifásica (fig. 6)
Protector aislante de bornes de intensidad
principal
Emplear protector 037H3246 para TI 180 E/
CI 105 y 037H3404 para TI180 E/CI 141/
CI 170 EI (fig. 2B).
Conexiones de mando (fig. 7, A-D)
A: (-) A1, (+) A2:
Tensión de alimentación
U
.
s
B: 98-97, 96-95:
Salidas de contactos.
C: 3 piezas. (r1, r2, r3): Para el módulo RRM de
reset a distancia. La
conexión (opcional) se
refleja en el diagrama de
RRM (fig. 11).
D: 1T1, 2T2:
Conexión de termistor
(protección
sobretemperatura). Si se
usa esta función, deberá
primero extraerse la
resistencia RT (1 kohm)
montada de fábrica,
conectándose seguida-
mente a los bornes 1T1
y 2T2 los sensores de
temperatura incorpora-
dos PTC.
DKACT.PS.C20.A1.6D
Operaciones de ajuste (puesta a
punto)
La intensidad nominal de funcionamiento
del motor, (fig. 7, L).
La intensidad de funcionamiento del motor I
(véase IEC 947-4).
En el TI 180 E, el valor I
Amperios, o basándose en el producto de I
[A] × el número de devanados (ver en el
apartado de Conexiones).
Rango de ajuste
De 20 a 180 A en pasos de 1 A
Ejemplos de ajuste, fig. 8
Ejemplo 1
I
= 120 A
e
Los contactos deslizantes 6 y 8 hacia la
derecha
contacto 6 = 20 A
contacto 8 = 80 A
Ajuste de nominal
valor básico = 20 A
de intensidad
I
= 120 A
20-40 = (2,5-5) × 8
e
20-40 = (0,5-1) × 40
Ejemplo 2
I
= 8,7 A
e
Cable del motor devanado 4 veces (ver fig. 4)
= 4 × 8,7 A = 34,8 A. Se ajusta a 35 A.
Los contactos deslizantes 4 y 5 hacia la
derecha
contacto 4 = 5 A
contacto 5 = 10 A
valor básico = 20 A.
I
= 35 A
e
Arrancadores estrella-triángulo
En los arrancadores estrella-triángulo hay que
ajustar de acuerdo con la intensidad de fase
en funcionamiento triángulo (fig. 9). Por esto,
hay que multiplicar la intensidad nominal de
funcionamiento I
En una conexión con devanado hay que
multiplicar también por número de devanados:
× 0,58 × número de devanados.
l
e
Ajuste de I
sobretensión del aparato
Si se desconoce la intensidad de funciona-
miento nominal del motor, se ajusta según la
intensidad de funcionamiento: Con el motor en
marcha al máximo de carga, se va bajando el
ajuste de intensidad del TI 180 E (fig. 7, L),
hasta que el piloto intermitente de
sobretensión se encienda. El valor ajustado
corresponde a un 91% de la intensidad de
funcionamiento. Si se aumenta este valor con
un 10% = (91% + 9,1% = 100%), el aparato
está ajustado a la intensidad de funcionamien-
to nominal del motor I
se ajusta en
e
por el factor 0,58" (1:√3).
e
por medio del indicador de
e
.
e
e
e
15