ESPAÑOL
5.3 Conexión eléctrica
La conexión eléctrica debe efectuarla un
electricista homologado y debe hacerse
conforme a las normas locales vigentes.
Todas las informaciones eléctricas del circulador
figuran en la placa de identificación.
Red de alimentación
Utilizar un cable de 3 conductores (3 x 1,5 mm2 H05 VVF)
para conectar la red eléctrica a los terminales
correspondientes del circulador: FASE (L) - NEUTRO (N) -
TIERRA ( ) (ver la FIG. 4).
El cable de alimentación no debe estar en
contacto con la tubería ni tocar la bomba.
Cerciorarse de que esté resguardado de cualquier
clase de humedad.
Controlar la protección de la línea, la tensión de
alimentación requerida y la frecuencia de la red.
El circulador debe estar conectado a la red eléctrica
mediante un interruptor, con una distancia de
abertura para cada polo de 3 mm por lo menos.
La toma de corriente debe estar equipada
imperativamente con un terminal de tierra .
Después de la conexión eléctrica, volver a poner de
nuevo en su sitio la tapa de la caja de terminales.
6. PUESTA EN MARCHA
6.1. Llenado - Desgasificación
No hacer funcionar nunca el circulador SIN
AGUA.
- Abrir las válvulas a ambos lados del circulador y
llenar completamente la instalación.
- Purgar el circuito en el punto alto.
- Proceder a la purga de aire manual del circulador
desenroscando de unas cuantas vueltas el tapón
(ver la FIG. 5) y cerrarlo en cuanto salga agua y
desaparezcan completamente las burbujas de aire.
Riesgo de escaldadura por el agua.
ATENCION!
La presión puede estar elevada.
- Poner en tensión el motor para poner en servicio el
circulador.
- El reglaje del gasto se efectúa cambiando la
velocidad de rotación del motor con el selector.
Cuidado
ATENCION!
quemadura. En funcionamiento, la
temperatura del motor puede ser superior a los 100°C.
con
los
riesgos
7. MANTENIMIENTO
Durante el funcionamiento, el circulador no precisa
ningún mantenimiento particular.
Los cojinetes del motor están lubricados por el líquido
transportado.
Al principio de cada periodo de calentamiento o
después de una parada prolongada, asegurarse de
que el circulador gira libremente.
8. INCIDENTES DE FUNCIONAMIENTO
CAUSAS Y REMEDIOS
ATENCION!
8.1 El circulador es ruidoso
a) Presencia de aire
- Purgar el circulador: aflojar el tapón trasero,
prolongar hasta que desaparezcan completamente
las burbujas de aire y enroscar seguidamente el
tapón.
b) La presión de aspiración es demasiado baja
- Aumentar la presión en el circuito.
c) Ruidos importantes de circulación de agua
- Posibilidad de utilizar una velocidad inferior.
d) Cuerpos extraños en la rueda
- Desmontar el motor y limpiar la rueda.
8.2 El circulador no arranca
a) Bloqueo del árbol por ensuciamiento después de
una parada prolongada
- Desbloquear el árbol: retirar el tapón trasero. Hacer
girar el árbol del motor con un destornillador de hoja
plana y montar de nuevo el tapón trasero (ver la
FIG. 6) o accionar el desengomador (si está
equipado con él) empujando la parte central con
un destornillador.
b) El circulador no está alimentado eléctricamente
- Verificar la conexión del motor.
- Verificar los fusibles de la instalación.
c) Cuerpos extraños en la rueda
- Desmontar el motor y limpiar la rueda.
de
11
Antes de cualquier intervención PONER
FUERA DE TENSION el circulador.