g) Si se dispone de dispositivos para la
E
conexión de accesorios de extracción
y recogida de polvo, asegúrese de que
éstos se conecten y se utilicen
correctamente. La recogida de polvo
contribuye a reducir los riesgos derivados
del polvo.
4) Uso y cuidado de herramientas eléctricas
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Use la
herramienta eléctrica adecuada para su
aplicación. Con la herramienta eléctrica
adecuada podrá trabajar mejor y de forma
más segura al ritmo para el que se diseñó.
b) No utilice la herramienta eléctrica si el
interruptor no puede encenderla y apagarla.
Las herramientas eléctricas que no se
pueden controlar con el interruptor son
peligrosas y deben ser reparadas.
c) Desconecte el enchufe de la fuente de
alimentación o la batería de la herramienta
eléctrica antes de realizar ajustes,
cambiar accesorios o almacenar
herramientas eléctricas. Esta medida de
seguridad preventiva reduce el riesgo de
puesta en marcha accidental de la
herramienta eléctrica.
d) Guarde las herramientas eléctricas fuera
del alcance de los niños y no permita que
personas que no estén familiarizadas con
la herramienta eléctrica o estas instrucciones
la manejen. Las herramientas eléctricas
utilizadas por personas inexpertas son
peligrosas.
e) Mantenga en buen estado sus
herramientas eléctricas. Compruebe si
hay piezas mal alineadas o atascadas,
piezas rotas o cualquier otra condición
que pueda afectar al funcionamiento de la
herramienta eléctrica. Si la herramienta
eléctrica está averiada, haga que la
reparen antes de volver a utilizarla.
Muchos accidentes se deben a herramientas
eléctricas con un mantenimiento deficiente.
f) Mantenga las herramientas de corte
limpias y afiladas. Las herramientas con
extremos de corte afilados mantenidas
correctamente se atascan menos y son más
fáciles de controlar.
20
g) Utilice la herramienta eléctrica, los
accesorios y las brocas o puntas de
acuerdo a estas instrucciones, teniendo
en cuenta las condiciones de trabajo y la
tarea a realizar. El uso de herramientas
eléctricas para trabajos diferentes de
aquellos para los que han sido concebidas
puede resultar peligroso.
h) Si el cable eléctrico está dañado, debe ser
sustituido por un cable especial o un conjunto
disponible del fabricante o su agente
de servicio.
5) Servicio técnico
a) Haga reparar su herramienta eléctrica
únicamente por un técnico de reparación
autorizado y utilice exclusivamente piezas
de repuesto originales. Solamente así se
garantiza la seguridad de la herramienta
eléctrica.
6) Uso y cuidado de cargadores y baterías
a) Recargue únicamente con el cargador
especificado por el fabricante. Un
cargador que sea adecuado para un tipo de
batería puede crear un riesgo de incendio
cuando se utiliza con otra batería.
b) Utilice las herramientas eléctricas con las
baterías diseñadas específicamente.
La utilización de cualquier otra batería puede
crear un riesgo de lesión e incendio.
c) Cuando la batería no se utilice,
manténgala alejada de otros objetos
metálicos, como clips para papel,
monedas, llaves, tornillos u otros objetos
metálicos pequeños, que podrían realizar
una conexión de un terminal a otro. El
cortocircuito de los terminales de la batería
puede provocar quemaduras o un incendio.
d) Bajo condiciones abusivas, es posible
que salga despedido líquido de la batería;
evite el contacto. En caso de contacto
accidental, lave con agua.
Si el líquido entrara en contacto con los
ojos, busque también asistencia médica.
El líquido despedido de la batería puede
provocar irritación o quemaduras.
Cuando utilice la bomba, tenga siempre en
cuenta las siguientes instrucciones de seguridad.