PNOZ e7p
Circuito de realimentación
Antes de conectar una salida de seguridad, se comprueba si los contactos de las entradas
del circuito de realimentación Y6 e Y7 están cerrados. Si hay un contacto abierto, se detec-
ta un error y los LED CH.1 y CH.2 parpadean alternativamente. La nueva conexión no es
posible hasta que se han cerrado los circuitos de realimentación e inicializado la función de
seguridad.
Los contactos del circuito de realimentación se comprueban también si la señal de la salida
cambia de High a Low. Tras este cambio de señal, los contactos de la entrada de los cir-
cuitos de realimentación deben cerrarse en un intervalo de 150 ms. Si hay un contacto
abierto después de 150 ms, se detecta un error y se muestra el código parpadeante 1,8
(véase
gido el error y se ha desconectado brevemente la tensión de alimentación.
Unión lógica Y
El PNOZ e7p tiene una entrada de función lógica S36 para la unión lógica de varios dispo-
sitivos.
Modos de funcionamiento
Funcionamiento monocanal: conexionado de entrada según EN 60204, sin redundan-
}
cia en el circuito de entrada; detección de defectos a tierra en circuito de entrada y de
rearme.
Modo de funcionamiento 1: Evaluación aislada de los circuitos de entrada S12 y S22;
}
el circuito de entrada S12 actúa sobre la salida de seguridad 14 y el circuito de entrada
22 sobre la salida de seguridad 24.
Modo de funcionamiento 2: Los circuitos de entrada S12 y S22 están vinculados me-
}
diante unión lógica Y. El resultado de la conexión lógica actúa sobre las salidas de se-
guridad 14 y 24.
Rearme automático: el dispositivo se activa después de cerrarse el circuito de entrada.
}
Rearme supervisado: el dispositivo está activo cuando se acciona y se suelta el pulsa-
}
dor de rearme.
Posibilidad de multiplicidad y refuerzo de contactos mediante la conexión de bloques
}
de ampliación de contactos o contactores externos.
Manual de instrucciones PNOZ e7p
22038-ES-03
Errores - Fallos [
21]). La nueva conexión no es posible hasta que se ha corre-
10