Página 1
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas Grupo Electrógeno Motor New Holland a Gas MANUAL DE INSTALACION OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Modelos ENG20 ENG33 ENG44 ENG55 ENG100 ENG130 ENG180 Página 1...
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas Contenido 1. Medidas de seguridad 2. Precauciones Generales 2.1. Uso 2.2. Mantenimiento 3. Descarga y movimiento de grupos electrógenos 3.1. instrucciones de descarga 3.1.1 Eslingado 3.1.2 Autoelevador 4. Fijación de los grupos electrógenos 4.1.
Página 3
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 11. Problemas y posibles causas 11.1. Lista de causas probables de fallas 11.2. Problemas y posibles causas 12. Mantenimiento periódico 12.1. Tabla de mantenimiento 12.2. Registro de mantenimiento 12.3. Mantenimientos básicos del motor 12.4.
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 1. MEDIDAS DE SEGURIDAD Leer detenidamente este manual antes de hacer funcionar el grupo electrógeno. El funcionamiento seguro y eficiente sólo se logra si el equipo es usado y mantenido correctamente. LOS GASES DE ESCAPE DEL MOTOR.
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 2. PRECAUCIONES GENERALES 2.1 USO • El personal que utilice el equipo debe conocer las normas de seguridad y de uso. • Lea atentamente para entender bien los manuales suministrados con el grupo electrógeno. •...
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 3. DESCARGA Y MOVIMIENTO DE GRUPOS ELECTROGENOS Para descargar y mover los grupos electrógenos, en las condiciones óptimas de seguridad y de eficacia, se deben respetar los puntos siguientes: • Máquinas o materiales de elevación apropiados para los trabajos que se vayan a realizar. •...
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 4. FIJACIÓN DE LOS GRUPOS ELECTRÓGENOS Para el montaje del grupo electrógeno necesario tener en cuenta que el tipo de fijación y fundación debe ser lo bastante firme para soportar el peso del equipo y esfuerzos producidos por el mismo. 4.1.
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 4.3. PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DEL BLOQUE DE HORMIGÓN En un bloque hay que hacer unas cavidades para los bulones de fijación (por ejemplo los bulones tipo gancho. ver Fig.2 o con pernos de expansión Fig.3). Para hacer dichas cavidades hay que poner en el hormigón los tacos de madera.
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 5. DISPOSICON TIPICA 5.1. DISPOSICIÓN TÍPICA EN INTERIORES Es importante que el aire caliente del radiador sea conducido fuera de la sala del grupo y que no se le permita recircular, para mantener la temperatura del ambiente tan baja como sea posible para el rendimiento requerido del motor.
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 5.1.1 SISTEMA DE VENTILACIÓN Cuando un equipo montado integralmente con un radiador es instalado en una sala de máquinas, el principio básico es extraer aire caliente de la sala e inducir aire a temperatura ambiente dentro del cuarto del motor con recirculación mínima.
Página 11
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas Fig.5 La gran cantidad de aire movido por el ventilador del radiador usualmente es suficiente para ventilar adecuadamente la sala del grupo. La temperatura del consumo de aire al motor debería ser inferior a +40º C. Si la temperatura del consumo de aire es continuamente superior a esa, la potencia del motor debe ser reducida (DERATED) de acuerdo con los datos para el motor específico.
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 5.1.2. CONSUMO DE AIRE TOMADO DESDE AFUERA DE LA SALA DE GRUPO El consumo de aire debe estar localizado de tal forma que el aire esté tan limpio como sea posible y que ningún humo de motor ni aire caliente de los radiadores puedan mezclarse con el consumo de aire.
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas El tubo de ventilación del carter, puede como una precaución de seguridad mínima, ser extendido delante del radiador o, como se muestra en la Fig.7, por debajo a través de la pared para permitir que los humos del carter sean conducidos fuera la sala del grupo.
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 5.1.8 SISTEMA DE ESCAPE Los objetivos principales son: - Asegurarse de que la contrapresión del sistema completo esté por debajo del límite máximo establecido por el fabricante del motor. - Alejar el peso del múltiple del motor y del turbo que soporta el sistema. - Permitir la expansión y la contracción térmica - Proveer flexibilidad si el equipo está...
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 5.1.10. UBICACIÓN DEL SILENCIADOR El silenciador reactivo podrá ajustarse tan cerca del múltiple de escape como sea práctico (para prevenir que el ruido estalle a través del tubo de trabajo) o al final del sistema, y la unidad absorbente ajustada en serie, generalmente, directamente después de la unidad reactiva.
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas Q = Flujo de gas de escape [m3/s] D = Diámetro del tubo [m] T = Temperatura del gas de escape [ºC] 5.1.14 INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ESCAPE Los tubos de escape están separados del motor con conexiones flexibles. Instaladas cerca de la salida del escape del motor, las conexiones de escape flexibles tienen tres funciones: 1.
Página 17
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 5.1. DISPOSICIÓN TÍPICA EN EXTERIORES Colocar en equipo a cielo abierto, respetando las distancias mínimas de seguridad para su correcta ventilación y fácil acceso. Es recomendable apoyarlo sobre una base de hormigo lo suficiente mente alta como para que el grupo no se alcanzado por el agua de lluvia acumulada.
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 6. CONEXIÓN DE LINEA DE GAS La instalación de cañerías de gas de alimentación del equipo deberá ser realizada por un gasista matriculado. Se recomienda utilizar una línea individual directa del medidor separado de otros consumos. La misma deberá...
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 7.3 ACEITE LUBRICANTE Usar aceite de motor que cumpla con la clasificación de servicio CI-4 o mejor del API (Instituto de productos de petróleo de los EE.UU.). También buscar el grado de viscosidad de SAE (Sociedad de Ingenieros Automotrices).
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 8. PANEL DE CONTROL Pantalla principal Indicador de estado de alarma Configuración Modo Paro Modo Automático Modo Manual Arranque Funciones de los botones Este botón coloca el módulo en modo de Paro ó Reinicio. Cuando el equipo esta en marcha, presionar este botón Botón de hará...
Página 21
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas MODOS DE OPERACIÓN 8.1 MODO MANUAL. Secuencia de Arranque: El modo manual se activa presionando el botón MAN (Manual) y cuando su LED indicador se ilumine. Al presionar el botón START (arranque) el motor inicia el ciclo de arranque. Si durante el funcionamiento del grupo electrógeno llegara a ocurrir alta temperatura de agua, baja presión de aceite, exceso de velocidad o tensión anormal, automáticamente el modulo a modo de protección manda a detener el motor.
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 8.3. ALARMAS Y PARADAS DE MARCHA Cuando el modulo detecta una señal de alarma, se detiene inmediatamente la marcha del motor del grupo electrógeno. La alarma en cuestión es mostrada en la pantalla LCD: Alarmas Significado Si el módulo detecta que la temperatura motor ha excedido el nivel...
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 9. REVISIONES PREVIAS AL ARRANQUE 9.1 CONEXIÓN DE BATERÍAS Primeramente el operador debe familiarizare con el sistema eléctrico del motor. Hay de dos tipos: de 12V o 24 VCD. a) Conexión con sistema eléctrico 12VCC, Este sistema utiliza una sola batería de 12VCC.
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 9.3 LLENADO DEL RADIADOR El sistema de refrigeración hace que el motor funcione a la temperatura correcta. Es un sistema cerrado y debe estar siempre lleno con una mezcla de refrigerante concentrado y agua destilada para proteger contra la corrosión interna, la cavitación y la rotura por congelación.
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 10. PUESTA EN MARCHA 10.1 ARRANQUE MANUAL El grupo electrógeno debe arrancarse y pararse desde el tablero de control del grupo. 1) Encender el panel de control mediante la llave de contacto 2) Presionar el botón MAN (Modo manual) 3) Presionar el botón START del panel digital.
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas El grupo electrógeno se puede parar debido a una sobrecarga cuando un motor grande arranca, o cumple su ciclo de apagado y encendido, incluso si la suma de las cargas es menos que la capacidad nominal del grupo electrógeno.
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 11.3 PROBLEMAS Y POSIBLES CAUSAS Causas posibles Problema Controladas por Consultar a El usuario A fabrica Baja velocidad de arranque 1, 2, 3, 4 No arranque 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 14, 15, 23, 24, 25, 52 Arranque dificultoso 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 17...
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 12. MANTENIMIENTO PERIÓDICO El mantenimiento periódico es esencial para obtener el rendimiento óptimo y alargar la vida útil del grupo electrógeno. Usar la siguiente tabla como una guía para el mantenimiento periódico. 12.1 TABLA DE MANTENIMIENTO Contenido Sistema...
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 12.2 REGISTRO DE MANTENIMIENTO Grupo electrógeno Modelo: _________________ Nombre Operador ____________________________ No. Serie : _____________________________ Horas de Fecha Mantenimiento o servicio Realizado funcionamiento Página 29...
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 12.3 MANTENIMIENTOS BASICOS DEL MOTOR A) CAMBIO DE ACEITE DEL MOTOR Y FILTRO Consultar la tabla del punto 7.1 para el programa de cambios de aceite 1. Hacer funcionar el grupo electrógeno hasta que alcance la temperatura de funcionamiento, pararlo y desconectar el cable negativo (–) de la batería.
Página 31
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas B) MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR Ver la tabla 7.1 para el mantenimiento programado. Resumen del sistema de enfriamiento El motor se enfría por medio de un sistema de enfriamiento presurizado de circuito cerrado en el cual circula refrigerante a través de conductos en el bloque del motor y tapa de cilindros.
Página 32
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas D) LIMPIAR O SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE. Si se obstruye el elemento del filtro de aire, el aire puede rajar el material del elemento del filtro. El aire sin filtrar acelerará...
Página 33
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas E) COMPROBACIÓN Y SUSTITUCION DE CORREAS Sustituya la correa si está dañada o desgastada. Si se montan dos correas, deben sustituirse juntas. Para asegurar el máximo de vida de la correa, se recomienda utilizar un indicador de tensor de correas para comprobar la tensión de la misma.
Página 34
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas F) CONTROL DE BATERÍAS NIVEL DEL ELECTROLITO El nivel correcto del electrolito es de 10 a 15 mm por encima de las placas de la batería (A). Se debe retirar periódicamente los tapones de la batería y comprobar el nivel del electrolito en cada elemento.
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 12.4 MANTENIMIENTOS BASICOS DEL GENERADOR DE C.A. A) FRECUENCIA DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO La frecuencia de inspección puede variar según los casos, dependiendo de las dimensiones de la máquina y de las condiciones ambientales y de uso. Por regla general se aconseja realizar la primera inspección después de 500 horas de funcionamiento (o no menos de una vez al año) y las sucesivas por lo menos cuando se realiza el mantenimiento del motor impulsor.
Página 36
Manual de Grupos Electrógenos Motores New Holland a Gas 13. DATOS TENICOS. ENG20 ENG33 ENG44 ENG55 ENG100 ENG130 Modelo Grupo CG180 Potencia Prime/Standby 18/20 kVA 30/33 kVA 40/44 kVA 50/55 kVA 90/100 kVA 120/130 kVA 165/180 kVA Modelo de motor...