Sección 2
Instalación paso a paso
En esta sección, empezaremos con la preparación del emplazamiento, para terminar, después de
instalar el ordenador y el software, por el desembalado y ensamblado del VersaLASER. Siga las
instrucciones en el orden en el que aparecen.
Preparación de un entorno conveniente para el
funcionamiento
•
El equipo DEBERÁ ser instalado en un entorno de tipo oficina o de tipo taller
contaminantes en el aire, pueden dañar el equipo. Mantenga el equipo lejos de cualquier tipo
de máquina de chorro de arena, de máquina lijadora o de mecanizado con arranque de virutas,
o de cualquier otro equipamiento que produzca partículas en suspensión en el aire. Tampoco
conviene trabajar con el VersaLASER ni guardarlo a proximidad de emisores de vapor de
agua, de agua salada o de vapor aceitoso.
•
Para obtener resultados óptimos, recomendamos utilizar este equipo, que tiene refrigeración
por aire, a una temperatura ambiente desde 73ºF (22ºC) hasta 77ºF (25º C). No obstante, su
funcionamiento es posible en una gama de temperatura ambiente desde 50ºF (10ºC) hasta
95ºF (35º C).
•
Evite almacenar el equipo a una temperatura inferior a 50ºF (10ºC) o superior a 95ºF (35º C),
ya que temperaturas extremadamente frías o calientes pueden hacer daño al cartucho del
láser o disminuir su tiempo de vida útil.
•
La humedad ambiente debe ser no-condensante.
Alimentación eléctrica
•
Los requisitos relacionados con la alimentación eléctrica se encuentran o en la tabla
"Especificaciones" al principio de este manual, o en la placa al lado de la entrada de corriente
del VersaLASER.
•
El VersaLASER y los accesorios VersaLASER poseen enchufes IEC 60320 normalizados "tipo
ordenador". Un cable eléctrico puede estar incluido en el suministro, pero no es obligatorio. Si
no viene incluido, sírvase consultar el anexo "Requisitos Adicionales" para más amplia
información.
•
Nunca quite la toma de tierra del cable eléctrico que sirve de conexión a la red, ni
conecte el sistema con una toma que no esté puesta a tierra. Trabajar con el equipo sin
toma de tierra es muy peligroso, ya que puede haber descargas eléctricas graves, hasta
letales. Además, la ausencia de una toma de tierra puede estar al origen de un
comportamiento imprevisto por parte del equipo.
•
Las fuentes de corriente ruidosas o inestables así como los picos de voltaje pueden causar
interferencias y dañar las partes electrónicas del equipo. Si hay en su zona fluctuaciones de
corriente eléctrica, fallos de alimentación o apagones frecuentes, puede que sea necesario
adquirir un estabilizador de corriente eléctrica "UPS" (Uninterruptible Power Supply – fuente
ininterrumpible de alimentación) o un generador de reserva.
•
A fin de evitar sobrecargar su circuito eléctrico, o también a fin de controlar una fuente de
corriente ruidosa, puede resultar necesario conectar el aparato con un circuito eléctrico
separado.
•
El equipo es de clase I, grupo A, con conexión de enchufe. También puede ser conectado con
sistemas IT.
Aspiración de gases y partículas
Durante el corte y el marcado de materiales en el VersaLASER, también salen gases, humo y
partículas que DEBEN ser evacuados (aspirados) fuera del VersaLASER. Vd. tiene la alternativa o de
recoger estos subproductos mediante un filtro, o de conducirlos al exterior, al aire libre.
•
Aspiración hacia el exterior (solución más corriente): Le recomendamos encargar a un
técnico local la concepción e instalación de un sistema de aspiración que no sólo cumpla con
los requisitos mínimos válidos para este equipo láser, sino que también sea conforme a las
Si hay