Preparación y aplicación de las juntas y
32
las juntas de dilatación
Juntas y juntas de dilatación
JUNTAS
La colocación conocida como «junta unida» no se
recomienda. El relleno de las juntas (enlechado)
se debe realizar después de que haya transcurrido
un tiempo definido desde la instalación de las
placas en función del tipo de colocación, de las
condiciones ambientales y, sobre todo, del tipo
de adhesivo. Con dicho fin, consultar en la ficha
técnica del adhesivo seleccionado cuáles son los
plazos de tiempo para el enlechado y su puesta
COLOCACIÓN
REVESTIMIENTO
JUNTA OBLIGATORIA.
Dimensión mínima de al menos 1 mm.
JUNTA OBLIGATORIA.
Dimensión mínima de al menos 5 mm.
JUNTAS DE FRACCIONAMIENTO, DE DILATACIÓN Y PERIMETRALES
Las juntas se deben realizar según las instrucciones
especificadas por el arquitecto. Las juntas se
pueden clasificar en: juntas estructurales, juntas
de fraccionamiento, juntas de dilatación y juntas
perimetrales. Las juntas estructurales están
predispuestas en la estructura portante (fig.10).
Las juntas de fraccionamiento se realizan en
el contrapiso mediante corte obteniendo una
profundidad de 1/3 del espesor sin incidir en
la posible rejilla electrosoldada. Las juntas de
dilatación dividen el embaldosado. Las juntas
perimetrales se deben realizar obligatoriamente
COLOCACIÓN
REVESTIMIENTO
JUNTAS DE DILATACIÓN OBLIGATORIAS.
La dimensión y la posición de las juntas deben ser definidas por la dirección de la obra. De modo indicativo, las juntas
deben dividir la superficie en redes cuadradas o rectangulares, pero con una relación entre los lados no superior a 1,5.
De manera orientativa, las redes pueden tener las siguientes dimensiones:
- de 5 m x 5 m a 6 m x 4 m para ambientes internos;
- de 3 m x 3 m a 4 m x 2,5 m para ambientes externos.
en funcionamiento. Se recomienda considerar las
características de los materiales utilizados y seguir
las instrucciones del fabricante de la lechada. El
enlechado y la limpieza de los residuos de los
materiales de colocación de la superficie de Kerlite
se deben realizar al mismo tiempo y siguiendo
siempre las indicaciones del fabricante de la
lechada, de modo que, al final del enlechado, el
embaldosado esté acabado y limpio.
PAVIMENTO
JUNTA OBLIGATORIA.
Dimensión mínima de al menos 2 mm.
JUNTA OBLIGATORIA.
Dimensión mínima de al menos 5 mm.
en el perímetro del embaldosado (fig.11). En
el caso de las juntas realizadas en la obra, en
las posiciones especificadas se realizan juntas
abiertas para las placas y, cuando se prevea, el
contrapiso. Dichas juntas no deben contener
residuos y estarán limpias y vacías para poder
alojar el relleno comprimible. En el caso de las
juntas prefabricadas, la instalación se realiza al
mismo tiempo que la colocación de las placas.
Para obtener más sugerencias sobre este tipo de
juntas, se puede consultar el capítulo «Anexos de
adhesivos y perfiles» párrafo «Perfiles» (pág. 52).
SUELO
9
KERLITE
JUNTA DE
LOSA
DILATACIÓN
ADHESIVO
JUNTA
ESTRUCTURAL
10
11
5-8 mm
33
Es obligatorio, en correspondencia con una
junta estructural en el fondo, realizar una junta
de dilatación con una amplitud que no sea
inferior a la existente.
Es obligatorio realizar una junta de dilatación
donde haya dos o más superficies no
homogéneas (por ejemplo, entre hormigón
armado y ladrillos).
Es obligatorio realizar juntas perimetrales de
5-8 mm en correspondencia con los elementos
fijos de la estructura portante, como paredes,
escalones, columnas, etc.