Control Y Aceptación - COTTO D'ESTE KERLITE Manual Tecnico

Placas cerámicas sutiles de calidad superior
Tabla de contenido

Publicidad

Control y aceptación
36
El control de un embaldosado es el proceso
de verificar la calidad del embaldosado.
El cliente debe encargarse del control y se
debe realizar antes de que la superficie se
vaya a utilizar, ante la presencia del arquitecto
y el encargado de la colocación.
VERIFICAR EL ASPECTO
1,5 m
VERIFICAR LA PLANITUD Y EL DESNIVEL
2 m
± 2 mm
Al final del control, el cliente puede redactar
un acta de aceptación. Si el control es
positivo, la colocación de Kerlite se ha
realizado correctamente.
El control consiste en las siguientes
verificaciones:
1/2
Se realiza un examen visual del embaldosado
en el pavimento y las paredes, mediante la
observación a simple vista de la superficie a
una distancia mínima de 1,5 m y a la altura de
la persona. No se permite la iluminación con
luces oblicuas. Los efectos superficiales no
evidenciados en estas condiciones no se deben
considerar defectos. Los defectos del aspecto
incluyen también la regularidad de los cortes y
de las perforaciones realizadas.
La presencia de residuos de los materiales de
colocación también es un defecto del aspecto.
Se recuerda que el encargado de la colocación
debe proporcionar el embaldosado totalmente
limpio, incluida la superficie de Kerlite, de las
juntas, de las juntas de deformación y de los
posibles perfiles.
Se considera que el proceso de limpieza
se ha realizado correctamente si se han
eliminado completamente todos los residuos
de los materiales de la colocación y no hay
ningún daño (por ejemplo, los efectos de un
ataque químico o de la abrasión mecánica)
en el embaldosado en su totalidad y en los
elementos individuales arriba mencionados.
3
La medición de la planitud es aplicable a los
embaldosados en pavimentos y en paredes.
Se realiza mediante el uso de una herramienta
de nivel de al menos 2 m, apoyándola sobre el
fondo en todas las direcciones.
La tolerancia permitida es de 2 mm.
Para medir el desnivel, se apoya la herramienta
de nivel en la placa que se encuentra en el nivel
más alto.
La diferencia de nivel entre la herramienta
de nivel y la superficie del embaldosado de
abajo se mide con una regla calibrada u otro
calibrador del espesor. El máximo desnivel
aceptado depende de la amplitud de la junta:
- 1 mm máx. para juntas de hasta 6 mm;
- 2 mm máx. para juntas iguales o mayores de
6 mm.
La verificación se debe realizar en muestras de
diversas juntas.
VERIFICAR LA ADHESIÓN
VERIFICAR LAS JUNTAS Y EL ENLECHADO
≤ 4 mm
± 1 mm
> 4 mm
± 2 mm
4
La verificación incluye también una inspección
del embaldosado mediante percusión con
el fin de asegurarse de que no se producen
separaciones ni hay indicios de separaciones.
5/6
La verificación es aplicable a los embaldosados
en pavimentos y en paredes. Dicha verificación
consiste en una primera evaluación inicial
del aspecto del embaldosado, con el fin de
verificar la posible presencia de defectos en
diferencias de anchura del enlechado, que se
puedan apreciar visualmente. Si no existen
dichos defectos, el embaldosado se considera
correcto.
En las zonas que se observen dichos defectos,
se puede proceder a verificar la anchura en
diversos puntos de muestra.
Las tolerancias aceptadas son:
- 1 mm para la anchura prescrita para juntas de
hasta 4 mm;
- 2 mm para la anchura de las juntas mayores
de 4 mm.
37

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido