A) ACTUADOR CON MOTOR TRIFÁSICO:
Invertir cualquier par de cables en la caja de bornas.
B) ACTUADOR CON MOTOR MONOFÁSICO:
Cambiar el contacto V1 con el W1.
C) ACTUADOR CON MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA:
Invertir los contactos de los dos cables de alimentación del motor.
1.4. COMPROBACIÓN DE LAS POSICIONES EXTREMAS DE TRABAJO
Comprobar que las dimensiones máximas del actuador son compatibles con las posiciones extremas de
movimiento del objeto que debe mover el actuador.
1.4.1
ACTUADOR SIN FINAL DE CARRERA:
Medir la longitud inicial del actuador.
•
Mover el actuador gradualmente desde el circuito de control para alcanzar la posición extendida máxima del
•
actuador.
Mover el actuador gradualmente desde el circuito de control para alcanzar la posición recogida máxima del
•
actuador.
¡COMPROBAR CONTINUAMENTE LA LONGITUD DEL ACTUADOR DURANTE
EL MOVIMIENTO!
10
(Fig. 1.6)
NO DEBE EXCEDER DE LOS VALORES LIMITE (La y Lc)