Publicidad

Enlaces rápidos

Manual
de instrucciones
y
normas de seguridad

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para COQPIT Karbones

  • Página 1 Manual de instrucciones normas de seguridad...
  • Página 3: Introducción

    Estos 2 elementos tienen que enroscarse con la junta tórica original que suminis- tra Karbones, con un par de apriete de 90 N m (según el fabricante del regulador de presión). Ten en cuenta que, de acuerdo con la reglamentación, el responsable de volver a montar el equipo eres tú.
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Índice Contenido del kit Advertencias Presentación del producto Características técnicas Precauciones de uso generales 5.1. Antes de la inmersión 5.2. Durante la inmersión 5.3. Después de la inmersión Recarga tu botella 6.1. Bomba manual de alta presión 6.2. Conexión de llenado DIN y ESTRIBO 6.3.
  • Página 6: Contenido Del Kit

    El usuario debe leer siempre correctamente la unidad de presión (bar) apropiada en el o los manómetros. ADVERTENCIA «Se prohíbe el uso de las botellas Karbones por debajo de los 3 m de profundidad a toda persona que no haya recibido una formación específica de submarinismo en un centro oficial.»...
  • Página 7: Presentación Del Producto

    3. Presentación del producto Bomba manual Manguera de alta presión Manómetro Tornillo de purga Manguera de alta presión Cartucho fi ltrante Manómetro...
  • Página 8 Botella Alu Botella Carbono Conector de llenado Membrana Boquilla Regulador de presión Manómetro Botella Manómetro Presión máxima: Botella Alu: 200 bar Botella Carbono: 250 bar...
  • Página 9 Minicompresor de 12 V Pinza de cocodrilo Termómetro Conector hembra Manómetro Conector macho Interruptor Interruptor de los ventiladores Cartucho filtrante Manguera de alta presión Convertidor de 220 V Cable de alimentación Convertidor...
  • Página 10: Bomba De Agua

    Compresor de 220 V Interruptor Termómetro Entrada y salida Manómetro de agua con auto-stop Tapón para Tornillo de purga el nivel de Manguera de alta presión aceite Nivel de aceite Cartucho fi ltrante Cable de Bomba de agua alimentación para conectar al Manguera de la compresor bomba de agua...
  • Página 11: Características Técnicas

    4. Características técnicas Botellas Alu y Carbono: • Volumen de agua interno de la botella: 0,5 l en la botella Alu y 0,5 l en la botella Carbono • Presión máxima autorizada (PS): 200 bar en la botella Alu y 250 bar en la botella Carbono •...
  • Página 12: Antes De La Inmersión

    50 bar (zona roja del manómetro). • Deja de bucear en caso de que la botella Karbones tenga una fuga y sube lentamente a la superficie. Sé previsor a la hora de dejar de utilizar el equipo antes de que el aire comprimido se agote...
  • Página 13: Después De La Inmersión

    ADVERTENCIA • No subas nunca a la superficie más rápido que las burbujas de aire. • Deja de bucear si sientes que algo te molesta a nivel de los oídos o los senos y no bucees si estás resfriado. • No dejes NUNCA de respirar durante el descenso o el ascenso.
  • Página 14: Bomba Manual De Alta Presión

    El ciclo de bombeo óptimo es el siguiente: 5 min de bombeo - pequeña pausa - bombea de nuevo... • La única bomba manual de alta presión compatible con las botellas Karbones es la que vende Karbones. • No dejes la bomba conectada y presurizada cuando no la vayas a utilizar.
  • Página 15: Cambiar Los Fi Ltros

    • Después de llenar una botella por completo 5 veces, hay que sustituir el fi ltro que se encuentra dentro del cartucho. Los fi ltros solo están disponibles en nuestra página web. Cambiar los fi ltros • Para cambiar el fi ltro de la bomba manual, tienes que desenroscar el cartucho que se encuentra en la salida de aire de la manguera de la bomba (ver el vídeo de nuestra página web).
  • Página 16: Conexión De Llenado Din Y Estribo

    Alu y de 250 bar (3750 psi) en el caso de la botella Carbono. • El llenado debe realizarse muy lentamente (2 minutos mínimo). • Si la botella Karbones se calienta mucho, haz una pausa durante el llenado para que pueda enfriarse.
  • Página 17: Minicompresor De

    6.3. Minicompresor de 12 V Minicompresor de 12 V Pinza de cocodrilo Conector hembra Termómetro Manómetro Conector macho Interruptor Interruptor de los ventiladores Cartucho filtrante Manguera de alta presión • Conecta los cables de la batería (o el adaptador de 220 V) al minicompresor de 12 V.
  • Página 18: Compresor De 220

    • Enciende el minicompresor presionando el interruptor. • Compara con frecuencia el manómetro del minicompresor con el de la botella Karbones. • Comprueba el termómetro con frecuencia. Este no debe superar los 80 °C. • Deja que el minicompresor gire hasta alcanzar la presión deseada (máx. 250 bar en el minicompresor).
  • Página 19: Uso Del Compresor De 220

    • El usuario no debe realizar ningún montaje, desmontaje ni ajuste de los elementos, salvo los previstos para este fi n. • Las piezas o elementos del compresor no pueden utilizarse nunca en otro equipo, de lo contrario se anularía la garantía y se pondría en peligro a los usuarios. •...
  • Página 20: Peligros

    • Está totalmente prohibido cambiar la disposición o modificar las diferentes piezas de la botella. • No añadas nunca elementos de la botella Karbones a otro equipo (de buceo) ni al contrario. • No introduzcas nunca agua en el equipo.t.
  • Página 21: Cuidados Y Mantenimiento

    Lleva tu equipo Karbones a un especialista con regularidad (preferiblemente una vez al año) para que lo inspeccione. • En lo que respecta a nuestras botellas Karbones, la ley francesa no impone inspec- ciones ni revisiones obligatorias, sin embargo, estas comprobaciones son altamente recomendables.
  • Página 22: Regular Una Respiración Muy Difi Cultosa

    • La garantía cubre la reparación o la sustitución de una pieza por parte de Karbones, mientras que los gastos de envío y los gastos de embalaje corren a cargo del comprador.
  • Página 23: Normas Y Reglamentación

    • Las piezas sustituidas son por tanto propiedad de Karbones. • Las nuevas piezas no darán lugar en ningún caso a una prolongación de la garantía del producto. • Cualquier producto montado o utilizado no puede devolverse, descambiarse ni reem- bolsarse.
  • Página 24 «Hay otros factores que tampoco son compatibles con la práctica del sub- marinismo, como úlcera gastroduodenal, desprendimiento retina, un glaucoma, una hipertrofia del bazo (esplenomegalia) o un embarazo.» En el anexo encontrarás un documento de la Federación Francesa de Estudios y Deportes Submarinos (FFESSM) que enumera de manera más exhaustiva las contraindicaciones.
  • Página 25: Adaptación Al Entorno

    No bucees en aguas demasiado agitadas, evalúa la corriente y consulta las previsiones me- teorológicas. ¿Qué tipo de aire contienen las botellas Karbones? Las botellas contienen aire comprimido, es decir, el mismo aire ambiente que todos respiramos.
  • Página 26 ¿Qué pasa si desciendo a más de 3 metros de profundidad? A la botella Karbones no le pasará nada. El límite se ha establecido solamente para minimizar los riesgos a los que pueden enfrentarse los buceadores no expertos. Sin embargo, incluso a 3 metros de profundidad, existen riesgos para los usuarios si no se respetan las normas de seguridad.
  • Página 27 ¿Qué vida útil tienen los equipos? Las botellas Karbones, la bomba manual y el compresor se han desarrollado y probado en varias decenas de ciclos y cientos de recargas. Antes de la inspección y certificación, los productos han sido sometidos a pruebas de resistencia muy exhaustivas por un organismo independiente para poder ser comercializados.
  • Página 28 ¿Los productos requieren un mantenimiento especial? La frecuencia de mantenimiento de una botella Karbones depende de su uso, y debe ser anual si el producto se utiliza con frecuencia. El mantenimiento debe realizarse en un centro autorizado (ir a un centro de buceo) para comprobar el estado interno de la botella y el correcto funcionamiento de todo el sistema.
  • Página 29 FESSM CMPN Edición del 4 de enero de 2012 ANEXO CONTRAINDICACIONES del BUCEO con ESCAFANDRA AUTÓNOMA Esta lista es informativa, no exhaustiva. Los problemas deben evaluarse caso por caso y, dependiendo del caso, con un reconocimiento por parte de un especialista, cuya decisión debe tener en cuenta el nivel técnico (principiante, buceador avanzado o supervisor).
  • Página 30 Neurología Epilepsia Traumatismo craneal grave: evaluar(*) Síndrome deficitario severo Pérdidas de conocimiento repetitivas Fractura meníngea neuroquirúrgica, ORL o traumática Incapacidad motriz cerebral Psiquiatría Enfermedad psiquiátrica severa Tratamiento antidepresivo, ansiolítico, Etilismo crónico con neurolépticos o hipnógenos Alcoholismo grave Hematología Trombopena periférica, trombopatías Flebitis sin explorar congénitas Flebitis de repetición, problemas...
  • Página 31 Aviso Legal Razón social COQPIT Nom commercial «Karbones» marca registrada Domicilio social 8 allée Evariste Galois Código postal 63000 Localidad Clermont-Ferrand País France Correo electrónico contact@karbones.com Teléfono 06 59 23 16 54 SIRET 81882332000010 FR68818823320...
  • Página 32 06 59 23 16 54 @Karbones @KarbonesWorld @Karbones_ Este manual de instrucciones está protegido por copyright. Todos los derechos reservados.

Tabla de contenido