Limpieza Y Mantenimiento Diarios; Limpieza General - FEDESA K150 Instrucciones De Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DIARIOS

DIARIAMENTE REALIZAR LAS SIGUIENTES OPERACIONES (Preferiblemente al finalizar la jornada laboral)
1.

LIMPIEZA GENERAL

Antes de proceder a cualquier tipo de limpieza apagar el equipo y desconectarlo de la alimentación eléctrica.
La limpieza y mantenimiento es aconsejable realizarlos al finalizar la jornada laboral.
No proyectar directamente el producto de limpieza sobre la superficie. Proyectarlo sobre el papel desechable y luego
aplicar a la superficie. Dejar actuar unos minutos y repasar con un paño limpio.
Usar papel desechable blando o gasas estériles para la limpieza de las superficies. Se desaconseja usar paños
reutilizables.
Deseche los materiales usados para la limpieza al terminar la operación.
TAPICERÍA: para una correcta limpieza de su tapicería, usar paño suave humedecido en agua jabonosa y secar
completamente. Los elementos tapizados no llevan costuras, se facilita la limpieza e higiene del equipo.
Limpiar es el primer paso necesario para cualquier proceso de desinfección. La acción física de frotar con detergentes
y tensioactivos y aclarar con agua, elimina un número considerable de microorganismos. Si una superficie no está
limpia, el proceso de desinfección puede no tener éxito. Las superficies que no pueden limpiarse adecuadamente,
deberían protegerse con barreras.
Las partes externas del aparato deben limpiarse con agua jabonosa y desinfectarse utilizando productos
específicos para uso hospitalario (indicadores HIV y HBV; desinfectantes de bajo nivel) o tubercolicida (de nivel medio).
Para el uso aténgase a las instrucciones del fabricante.
La gran variedad de fármacos y productos químicos utilizados en el consultorio dental pueden dañar las superficies
pintadas y las partes de material plástico. Las pruebas y las investigaciones realizadas, han demostrado que las su-
perficies no pueden protegerse completamente contra la agresión provocada por todos los productos del mercado. Se recomi
Los efectos agresivos de los productos químicos dependen también del tiempo que estén permanezca sobre la su-
perficie. Así pues, es importante no dejar dichos productos sobre las superficies del aparato más tiempo del indica-
do por el fabricante.
Considerando la agresividad de los principios activos utilizados en los desinfectantes, se recomienda utilizar pro-
ductos que contengan como máximo:
- Etanol al 96%. Concentración máxima de 40 gr. por cada 100 gr. de desinfectante.
- Propanol. Concentración máxima de 20 gr. por cada 100 gr. de desinfectante.
- Combinación etanol y propanol. La combinación de los dos debe ser de cómo máximo de 40 gr. por cada 100 gr.
de desinfectante.
FEDESA recomienda utilizar productos de limpieza y desinfección específicos del sector, que cumplan las indica-
ciones del punto anterior.
INSTRUCCIONES DE USUARIO
22

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido