Referencia [Grabadora]
5.
Use la función de localización para colocarse
en un punto anterior al punto de pinchado.
6.
Pulse repetidamente la tecla de estado de la
pista en la que quiera realizar el pinchado/
despinchado hasta que parpadee en rojo.
NOTA
Si la posición activa está comprendida entre el punto de
pinchado y el de despinchado, la tecla de estado estará
encendida en rojo (y la tecla REC [
este caso, vuelva a utilizar el sistema de transporte para
colocarse en un punto anterior al punto de pinchado.
7.
Si quiere realizar un ensayo con la función de
pinchado/despinchado automático, pulse la
R
tecla PLAY [
].
La grabadora entrará en el modo de reproducción. Cuando llegue
al punto de pinchado, se anulará la pista en la que esté realizando
el pinchado/despinchado. Cuando llegue al punto de
despinchado, se desactivará la anulación. (Siempre podrá
monitorizar la señal de entrada durante este tiempo). Al realizar
esta acción no borrará ni grabará nada en la pista.
Para modificar las posiciones de los puntos de pinchado y
despinchado, pulse la tecla [AUTO PUNCH-IN/OUT] para
que se apague y repita entoces los pasos 3 y 4.
Cuando haya terminado con el ensayo, colóquese en una
posición anterior al punto de pinchado.
8.
Para ejecutar la función de pinchado/
despinchado automático, mantenga pulsada
O
la tecla REC [
] y pulse PLAY [
La unidad pondrá en marcha la reproducción. Cuando llegue al punto
de pinchado, empezará automáticamente la grabación (pinchado).
Cuando llegue al de despinchado, la grabación terminará
automáticamente y continuará la reproducción (despinchado).
9.
Cuando haya terminado de grabar, pulse la
P
tecla STOP [
].
10 .
Para escuchar el resultado de la grabación,
pulse repetidamente la tecla de estado de la
pista en la que haya grabado hasta que se
ilumine en verde. Colóquese en una posición
anterior al punto de pinchado y pulse la tecla
R
PLAY [
].
Para rehacer la grabación por pinchado/despinchado, repita los
pasos 5 – 9.
11 .
Cuando quede satisfecho con la grabación,
pulse la tecla [AUTO PUNCH-IN/OUT] para
que se apague.
La función de pinchado/despinchado automático se desactivará
y los puntos de pinchado y despinchado serán eliminados.
42
O
] durante la grabación). En
R
].
Grabación de varias pistas
en una pista master
(función de remezcla)
Esta sección le explica cómo reproducir pistas audio
grabadas y sonidos de la pista de batería/bajo y grabarlos
como una mezcla stereo en una pista master (remezcla)
Acerca de la pista master
La pista master es un grupo de pistas stereo que es independiente
de las pistas de audio normales. El uso más frecuente que se le da
a esta pista master es grabar en ella el resultado final de un
proceso de remezcla. Después puede utilizar el contenido de la
pista master para crear un CD de audio.
Cuando haga que la pista master entre en el modo de
grabación, la señal tras pasar por el fader [MASTER] (la
misma señal que tiene disponible en las tomas MASTER
OUTPUT) será enviada a la pista master.
El HD8/HD16 dispone de una pista master para cada proyecto.
Al igual que las pistas de audio normales, la pista master
también tiene diez pistas virtuales (tomas V). Esto le permite
grabar distintas mezclas en varias tomas V y elegir
posteriormente la mejor.
Puede convertir el contenido de la pista master en un fichero
stereo WAV. Si copia ese fichero en un ordenador a través del
interface USB, podrá utilizarlo para crear un CD con el
software y la unidad CD-R/RW del ordenador.
La imagen que aparece a continuación le muestra el flujo de
señal para la grabación en la pista master del HD8.
Pistas 1 – 8, Pista batería/bajo
AVISO
Es posible reproducir de forma sucesiva las pistas master de
•
varios proyectos
grabados en el disco duro (→ p. 165).
• Los datos grabados en todas las pistas, incluyendo la pista
master, son grabados como ficheros mono WAV (2 ficheros
mono WAV para pistas stereo). Para grabar datos como un
fichero WAV stereo, es necesario llevar a cabo una serie de
pasos especiales (→ p. 43).
.
Pista master
ZOOM HD8/HD16