Modos de funcionamiento
6.1 Sonido en vivo
En el modo de funcionamiento "Sonido en vivo" se puede investigar la zona con respecto a metales ferromagnéticos1. Esta función es
principalmente un modo acústico y se recomienda el uso de audífonos. También genera una representación gráfica para visualizar los
agudos y los graves.
Tenga en cuenta que este modo de funcionamiento también puede reaccionar sobre la basura metálica o la contaminación que se
encuentra en la superficie o cerca de ella.
6.1.1 Preparar el sonido en vivo
Prepare su software Visualizer 3D según se indica en el capítulo 7 "Preparación de la transferencia de datos" en la página 33. El
software está ahora preparado para recibir los datos de escaneo del detector.
6.1.2 Realizar el escaneo
Justo después de activar el modo "Sonido en vivo", debería emitirse un sonido monótono y constante desde el dispositivo. También
puede ver una representación gráfica de los valores de escaneo dentro del software Visualizer 3D, como se muestra en la figura 6.1.
Terminar
medición
Inicio/ Balance
del terreno
Si escucha demasiados cambios entre el ruido alto y el bajo, debe repetir el balance del terreno. Asegúrese siempre de sostener el
aparato en línea recta hacia abajo (vertical) con respecto al suelo, como lo haría durante
1 Los metales ferromagnéticos son, por ejemplo, el hierro, el cobalto y el níquel. También pueden detectarse otros
metales u objetos que incluyan trazas de dichos metales.
Figura 6.1: Representación gráfica del sonido en vivo
OKM GmbH
www.okmmetaldetectors.com
27