Si se coloca la prueba de forma irregular se produce un reparto no homogéneo del
calor en la prueba a secar, lo que tiene como consecuencia un secado incompleto o
una prolongación del tiempo de medición. Si se amontona la prueba tiene lugar un
calentamiento más fuerte en las capas superiores, lo que puede producir
quemaduras o formación de costras en la prueba. Esta costra o un espesor de la
capa excesivo impiden que la prueba pierda humedad. Una humedad residual
provoca que los resultados obtenidos no sean fiables ni reproducibles.
10.4 Utensilios para la preparación de la prueba
Las herramientas e instrumentos utilizados para la preparación de la prueba deben
ser fiables y precisos. Debe evitarse el uso de instrumentos que conducen el calor,
ya que transmiten su calor a la prueba. Una manipulación o una preapración
errónea de la prueba falsean el resultado de la medición. Para líquidos, pastas o
pruebas de fundido fácil le recomendamos usar un filtro de fibra de vidrio. El filtro
de fibra de vidrio tiene las siguientes ventajas:
- Reparto regular gracias al efecto capilar
- Evita la formación de gotas
- Rápida evaporación debido a su mayor superficie
10.5 Platillos para pruebas de un solo uso
Para poder medir el contenido de humedad de una prueba, deberá repatirla de
forma homogénea sobre el platillo para pruebas y a continuación colocarlo en la
cámara de secado de la balanza. Debido a los posibles restos de otras pruebas, no
se recomienda volver a utilizar los platillos para pruebas, ya que se podría falsear
el resultado de la medición.
10.6 Reparto de la prueba
Materiales:
•
Las pruebas en polvo y en grano deberán repatirse de forma homogénea.
• Los granos gruesos de pruebas con mortero o con trozos deberán hacerse más
pequeños. Evite cualquier fuente de calor durante el proceso, ya que se produce
una pérdida de humedad.
12
www.pce-iberica.es