Explicaciones:
- fórmula para calcular el contenido de humedad
ms-ma/ms*100%
- temperatura de secado seleccionada
T
nominal
- tiempo de secado seleccionado
ts
T
- temperatura actual en la cámara de secado
real
ma - masa actual
t
- tiempo de secado desde el inicio del proceso
m
ms - masa inicial
11.2 Descripción del modo operativo y de los parámetros operativos
Durante la medición se calcula y se indica el contenido de humedad actual. Existen
dos formas de realizar la medición:
1. Una vez finalizada la evaporación y las mediciones consiguientes no constatan
ninguna diferencia en la masa de la prueba.
2. Una vez transcurrido el tiempo de secado preajustado.
Para 1. El proceso de secado finaliza una vez realizada la comprobación de las
pruebas siguientes. A este proceso se le llama Número de elementos. Se
recomienda el uso de cinco pruebas. El número de pruebas (Número de elementos)
puede limitarse por medio del preajuste. El intervalo temporal entre las mediciones
de la masa siguientes (tiempo de medición), puede adaptarse a la velocidad del
secado.
Para 2. Una vez trascurrido el tiempo de medición preajustado (tiempo de secado),
deberá ajustarse en "falta" el Número de elementos.
La humedad puede ser calculada por medio de diferentes fórmulas matemáticas
llamadas método de cálculo de la balanza para medición de humedad:
1. Contenido de humedad en relación a la masa inicial
f [%] = ms-ma/ms*100% ,
donde m
= masa inicial, m
s
2. Contenido de humedad en relación a la masa actual
f [%] = ms-ma/ma*100% ,
3. Contenido porcentual de la masa actual en la prueba (masa en seco)
f [%] = ma/ms*100% .
Por temperatura de secado se entiende la temperatura máxima medida con el
sensor de temperatura cerca de la prueba. Hay que tener en cuenta que la tempe-
ratura de la prueba puede ser más alta que la temperatura ambiente.
= masa actual
a
16
www.pce-iberica.es