Detección De Problemas; Vibraciones - ANAB Vibrator MA-2070-C Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Mantenimiento Predictivo
Es el control del estado de funcionamiento de la máquina, mediante la medición de determinadas variables físicas
que genera la misma, para determinar sus condiciones de funcionamiento y, de existir una falla, localizarla y evaluar
su magnitud.
Resumiendo, el Mantenimiento Predictivo es el primero que se realiza, ya que se efectúa con la máquina en
funcionamiento, y dá los datos necesarios para el Mantenimiento Preventivo en las máquinas que lo requieran y
lograr que el Mantenimiento Correctivo disminuya o desaparezca.
Objetivos del Mantenimiento Predictivo
- Determinar qué maquinas requieren mantenimiento.
- Evitar desmontajes innecesarios.
- Efectuar paros programados.
- Impedir la extensión de daños.
- Aprovechar toda la vida útil de los componentes.
- Disminuir las emergencias e imprevistos.
El Mantenimiento Predictivo se realiza fundamentalmente mediante la medición y el estudio de las
vibraciones mecánicas que generan todas las máquinas en funcionamiento.
DETECCIÓN DE PROBLEMAS
Sobre el cojinete de un máquina existen varias vibraciones que generan los distintos elementos de las
mismas, como ser: rodamientos, acoplamientos, engranajes, rotores, poleas, correas, etc ; es decir,
existe un conjunto de vibraciones.
A este conjunto lo separaremos en dos grupos, que identificaremos como Vibraciones de Baja
Frecuencia y Vibraciones de Alta Frecuencia.
Analizando dichas vibraciones determinaremos todos los problemas mecánicos que pasaremos a detallar
a continuación.
Bajas Frecuencias
1,2,3,4 x RPM
Desbalanceo
Desalineación
Ejes Torcidos
Cojinetes a fricción
Bases débiles
Falta de rigidez mecánica
Problemas de correas
Problemas eléctricos
Desplazamiento (u)
Para la detección de los problemas de baja frecuencia es aconsejable medir
(micrones, micrometros).
Para la detección de los problemas de altas frecuencias es aconsejable medir
Para detectar todos los problemas, es decir el conjunto total de vibraciones, se aconseja medir la
Velocidad
en mm/seg.
MT-13

VIBRACIONES

Velocidad (mm/seg)
rev. 03
Email: mpredictivo@vibratorsa.com
Altas Frecuencias
10 o más x RPM
Rodamientos
Engranajes
Cojinetes a fricción
Cavitación
Movimientos de fluidos
Falta de lubricación
Aceleración ( g)
Desplazamiento
Aceleración
Melgar 55 /57 – Cap. Fed. (1293)
Buenos Aires – Argentina -
Tel : 4301-5670 / 7945
en
m
en g.
Página 13 de 22

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido