3.
Seleccione la opción deseada con las flechas verticales
4.
La lectura de los puntos almacenados puede iniciarse en el primero o en el último punto guardado,
tanto en RUTA como en PUNTOS LIBRES. En RUTA puede iniciarse por el último punto medido.
5.
Los datos de PUNTOS LIBRES pueden ser borrados a fin de liberar espacio en la memoria para nuevos
Este procedimiento no altera los datos de ruta
puntos.
6.
La memoria de RUTA se borra automáticamente cuando se sube una nueva ruta desde la PC.
que en este caso se pierden todos los datos de la ruta subida anteriormente.
MEMORIA DE PUNTOS EN RUTA
1.
Posicionándose en
Nº de orden
Nombre de Planta
Nombre de Máquina
Nombre del Punto.
2.
Presionando ENT se accede a los datos de:
Valor Global
Dirección de medición
Fecha y Hora.
3.
Oprimiendo nuevamente ENT se ingresa al gráfico de espectro, con la posibilidad de explorarlo
desplazando el cursor con las flechas horizontales.
4.
Para salir del gráfico y pasar al punto siguiente presionar ESC.
5.
Los puntos sin medición se identifican con el icono
6.
Los puntos repetidos se identifican con el icono
7.
Los datos de Puntos de Ruta no se pierden si se procede al borrado de la memoria de Puntos Libres.
MEMORIA DE PUNTOS LIBRES
1.
Para explorar la memoria de Puntos Libres se procede de la misma forma que con la memoria de Puntos
en Ruta.
2.
La memoria de puntos libres puede ser borrada seleccionando la opción
3.
Los datos de puntos libres permanecen en la memoria hasta que se hace la operación de borrado.
4.
La subida de una ruta no altera los datos de Puntos Libres.
BALANCEO
BALANCEO DINÁMICO DE ROTORES EN SITIO
De las opciones del menú principal elija BALANCEO, <ENT>
El balanceo dinámico de rotores en sitio puede realizarse en 1 o 2 planos y se basa en la medición del valor de
amplitud de vibración y la relación de fase entre la señal de vibración y la marca de referencia observada por un
sensor fotoeléctrico.
Para que el procedimiento detallado sea efectivo, la máquina debe hallarse en perfectas condiciones mecánicas. Los
siguientes defectos pueden desvirtuar las mediciones, llegando a invalidar los datos ingresados y haciendo imposible
el balanceo:
Bases flojas
Desalineación
Rodamientos defectuosos
Correas defectuosas
Velocidad de giro inestable
La correcta utilización del sensor fotoeléctrico de fase se explica en el apartado
MT-13
.
PUNTOS EN
RUTA, se ingresa a la pantalla con la identificación del primer punto:
rev. 03
Melgar 55 /57 – Cap. Fed. (1293)
Buenos Aires – Argentina -
Tel : 4301-5670 / 7945
Email: mpredictivo@vibratorsa.com
Tener en cuenta
BORRAR DATOS
MEDICION > FASE
Página 6 de 22