14. Ponga en marcha el rotor.
15. Presione ENT para obtener los valores de amplitud y fase con el peso de corrección. Espere que las mediciones
se estabilicen.
16. Si está conforme con los valores de amplitud obtenidos presione ESC para salir.
17. Si desea optimizar el balanceo presione ENT para recalcular.
18. Detenga nuevamente el rotor e instale un peso del valor calculado en la posición dada, sin retirar el peso de
corrección colocado en el paso anterior.
En las varias paradas y puestas en marcha del motor, el mismo tiene que girar
exactamente al mismo N° de vueltas (RPM). Si ésta varía NO es posible balancear porque
2 PLANOS
BALANCEO DE ROTORES EN 2 PLANOS
variarán la fase y la amplitud.
Se inicia el procedimiento de balanceo en 2 planos con la medición de la amplitud de vibración y fase originales en el
rotor a balancear.
Pasos previos
1.
Seguir los mismos pasos previos expuestos para el balanceo en un plano, eligiendo la opción
2 PLANOS
2.
El sensor de fase se instala en forma similar, sirviendo de referencia para ambos planos.
3.
Si se utilizan 2 sensores PZ102, conectarlos en las entradas SENSOR1 y SENSOR2, correspondientes a cada
plano.
4.
Si se utiliza un solo sensor, se comienza conectándolo en la entrada SENSOR1 y será necesario cambiarlo a
la entrada SENSOR2 en cada medición correspondiente al plano2.
Resumen de los pasos a seguir:
a.
Medición de los valores de amplitud y fase originales en el plano1.
b.
Medición de los valores de amplitud y fase originales en el plano2.
c.
Colocación de un peso de prueba de valor conocido en el plano1 (PP1)
d.
Medición de los valores de amplitud y fase originales en el plano1 con PP1.
e.
Medición de los valores de amplitud y fase originales en el plano2 con PP1.
f.
Colocación de un peso de prueba de valor conocido en el plano2 (PP2).
g.
Medición de los valores de amplitud y fase originales en el plano1 con PP2.
h.
Medición de los valores de amplitud y fase originales en el plano2 con PP2.
i.
Corrección del desbalanceo con los pesos de corrección calculados.
Procedimiento
1.
Una vez estabilizada la medición de fase y amplitud ewn el plano 1 , presione ENT para medir los valores en el
plano 2.
2.
Detenga el rotor.
3.
Elija un peso de prueba de valor conocido (unidades de peso). Instale el peso de prueba en el plano 1
bien asegurado
en un punto sobre el plano de giro.
!
Es importante efectuar el montaje de los pesos de prueba y de corrección en forma absolutamente
segura, dado que pueden provocar graves accidentes en caso de soltarse del rotor en marcha.
4.
Tome nota del ángulo del peso de prueba en relación con la marca de referencia en el sentido de giro.
5.
Ingrese el valor del peso de prueba1 (PP1) con las flechas horizontales, oprimiendo SHIFT el valor se
incrementa de a 10 unidades.
6.
Presione ENT para validar los datos y proceda de manera idéntica con el ángulo del peso PP1.
7.
Si desea corregir los valores, presione CLR y vuelva a ingresarlos.
8.
Presione nuevamente ENT para validar los valores e ingresar al pantalla
9.
Ponga en marcha el rotor.
10. Espere que las mediciones se estabilicen. Presione ENT para validar los datos en plano1 e ingresar a la pantalla
AMPLITUD PLANO 2 CON PP1
11. Espere que las mediciones se estabilicen y presione ENT nuevamente para validar los valores en plano2 e
ingresar en la pantalla
PESO DE PRUEBA 2.
12. Detenga el rotor
13. Retire le peso de prueba1 y colóquelo en el plano2, tomando nota del ángulo del peso de prueba en relación
con la marca de referencia en el sentido de giro.
MT-13
rev. 03
Melgar 55 /57 – Cap. Fed. (1293)
Buenos Aires – Argentina -
Tel : 4301-5670 / 7945
Email: mpredictivo@vibratorsa.com
AMPLITUD PLANO 1 CON PP1
Página 8 de 22