4
Descripción del equipo
4.1
¿Qué es EtherCAT?
Fig. 1: Visión general de EtherCAT
4.2
Finalidad
4.3
Estructura
Módulo EtherCAT (conexión M8)
Fig. 2: Módulo EtherCAT LRZ 922
10 / 42
EtherCAT es un bus de campo basado en Ethernet con funcionalidad
maestro/esclavo.
Las propiedades de protocolo de EtherCAT hacen posible un caudal de
datos eficiente y sincrónico. Las características de red de Ethernet permiten
estructurar una red con muchos equipos esclavos. Son compatibles diversas
topologías de red, entre las que se incluye el sistema de bus de campo
CAN (Controller Area Network). Con el protocolo CoE (CANopen sobre
EtherCAT), EtherCAT proporciona los mismos mecanismos de comunica-
ción ya conocidos en los equipos CANopen. Esto significa que también se
pueden realizar aplicaciones en la técnica de medición en bancos de pruebas
controladas a través de un maestro EtherCAT.
El módulo EtherCAT está previsto para su montaje en los equipos de ter-
morregulación compatibles con la interfaz EtherCAT. La interfaz EtherCAT
hace posible el control del equipo de termorregulación mediante el conjunto
de comandos EtherCAT.
Encontrará la información relativa a la asignación de contactos en
Ä Capítulo 6.1 «Asignación de contactos» en la página 16.
La entrada de señales ( IN ) y la salida de señales ( OUT ) del módulo de
interfaz se realizan a través de dos robustos casquillos M8 de 4 polos,
especialmente diseñados para su uso en entornos industriales.
1
Panel con orificios para tornillos de sujeción
2
Entrada de señales IN , casquillo M8, 4 polos
3
LED rojo ERR : Indica la aparición de fallos.
4
LED verde RUN : Muestra el estado de funcionamiento de la interfaz.
5
Salida de señales OUT , casquillo M8, 4 polos
6
LED verde L/A (2x): Indica si la interfaz correspondiente está conec-
tada y si se están transmitiendo datos (Link/Activity).
Módulo de interfaz LRZ 922 / 923
V1