Este Manual de instrucciones contiene informacion del arado reversible Vari Flex INDICE PAG. 1 Descripción 1.2 Identificación 2 Normas de seguridad y signos convencionales de advertencia 3 Descripción técnica 3.1 Comprobaciones en el tractor 3.2 Preparación del arado 3.3 Enganche del arado al tractor 3.4 Comprobaciones en el arado 3.5 Mecanismo de volteo 3.6 Lista de fallos en el volteo...
1. DESCRIPCIÓN Este arado ha sido diseñado para arar en ambas direcciones usando cuerpos derechos e izquierdos alternativamente y para transportarse por carretera y entre diferentes campos. Los arados versión H van equipados con sistema de disparo Non stop hidráulico, pudiéndose usar en todo tipo de terrenos y los arados versión F van equipados con protección por tornillo fusible y son recomendables para suelos sin piedra.
1.1 Identificación Modelos Vari Flex CX 3975 – 5875 H Vari Flex CX 3975 – 5975 F Vari Flex DX 4975 – 5980 H Vari Flex DX 4975 – 6980 F Tipo de disparo H = hidráulico F = Tornillo fusible...
2. NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD SIGNOS CONVENCIONALES Signos convencionales Siga cuidadosamente las normas de seguridad y los signos convencionales, los cuales advierten de riesgos de accidentes personales. Evite accidentes siguiendo las normas de seguridad. Lea el manual de instrucciones. En este arado se encuentran signos convencionales sin texto.
3. DESCRIPCION TECNICA 3.1 Ajustes en el tractor antes de arar Funcionamiento del enganche a los 3 puntos El diseño del enganche a los 3 puntos se basa en el principio que el tractor y el arado deben actuar como una sola unidad.
( No se deben tensar). Utilice el orificio ranurado que tienen la mayoría de estabilizadores. En posición de transporte: el arado debe ajustarse para que, al ser levantado, no pueda pivotar contra los guardabarros o las ruedas del tractor. Vari Flex DX Vari Flex CX...
Conexiónes hidráulicas Conecte las mangueras de a las boquillas de doble efecto del tractor. Se deben enchufar de manera que el mando en la cabina se mueva de la manera más conveniente y lógica. La palanca se mueve en la misma dirección para cada movimiento de volteo, manteniéndola en posición durante el ciclo completo de volteo.
En cada volteo la palanca se usa en la misma dirección. B Válvula de secuencian A Válvula de volteo Vari Flex DX Vari Flex CX Válvula de bloqueo Cilindro de alineamiento Cilindro de alineamiento Cilindro de ajusete del ancho de labor...
Problema Causa Solución 1. El arado no Voltea Nivel de aceite bajo, o bien Ponga aceite hasta nivel, compruebe presión demasiado baja la presión del circuito hidráulico del tractor Enganches Compruebe que los enganches son los que le corresponden al tractor y que están correctamente conectados sin ser defectuosos Ajuste incorrecto de la...
El ajuste de los cuerpos derechos se ve afectado por el tornillo de ajuste izquierdo y viceversa. AJUSTE: Levante el arado del suelo, ajuste el tornillo de tope, voltee el arado, vuelva a voltearlo, baje el arado, y continúe arando. Vari Flex DX Vari Flex CX Tornillo de ajuste vertical.
Página 13
Después de ajustar la medida B, avance un poco y compruebe el resultado. Si el eje de volteo está correctamente alineado pero es necesario ajustar el primer surco, accione el cilindro A-de ajuste del primer surco. Vari Flex DX Vari Flex CX B- tensor A Tornillo de ajuste del primer surco A Cilindro de ajuste del primer surco...
Página 14
El ajuste de la rueda se realiza mediante los tornillos A, y es necesario regularlos en ambas direcciones de avance. Rueda estándar Vari Flex DX Rueda estándar Vari Flex CX Ajuste vertical, en el otro sentido de avance. Siga los pasos indicados en el apartado uno una vez volteado el arado.
4.2 Discos de corte El propósito de los discos de corte es practicar un corte perpendicular al suelo, separando los surcos entre sí. Existen dos tipos de discos, los fijos y los accionados por muelle para zonas pedregosas. Con este sistema se asegura que los discos no actúan como rueda de control al tocar un obstáculo, lo que afectaría a la profundidad de trabajo.
4.3 Reglaje de las rasetas La función básica de las raederas es girar la capa superficial de hojarasca y malezas para que sean enterradas por la acción de labor. Para este fin se utilizan cuatro tipos de rasetas. Raseta, modelo EG La raseta modelo EG es adecuada para pastizales y rastrojos.
Página 17
Ajustes básicos de las rasetas En arados con disparo hidráulico H La posición de montaje del soporte de las rasetas es la misma ya vaya el arado equipado con discos o con cuchillas. Medida horizontal (H) = 300 mm Ajuste (H) a la medida correcta y asegúrese de qu los sopertes están en ángulo recto (90°) con respecto al áncora cuando los tornillos estén apretados.
4.4 Algunas dificultades y sus soluciones Los siguientes fallos corrientes producen unos resultados de labranza bastante pobres, dando además unos costes de funcionamiento más elevados y causando desgastes innecesarios tanto en el tractor como en el mismo arado. Problema Causa Solución El tractor va hacia un lado obligando Arado ajustado incorrectamente...
4.5 Ajuste del ancho de labor Los Arados Vari-Flex DX van equipados con un sistema de ajuste contínuo del ancho de surco entre 12 y 20 “. Un sistema de doble efecto hidráulico altera el ancho de surco. El sistema hidráulico se encuentra disponible en tres versions diferentes tal como se aprecia en el diagrama (pag 19 ) ¡Atención! El circuito hidráulico del ancho de labor es independiente del circuito de volteo.
Página 20
Ajuste del ancho de labor El arado Vari Flex CX viene equipado con ajuste en continuo del ancho de labor. Para la distancia entre cuerpos de 80 cm se puede variar entre 12”/ 300mm – 18”/ 450mm Para la distancia entre cuerpos de 90-100 cm se puede variar entre 12”/ 300mm – 20”/ 500mm Un cilindro de doble efecto altera el ancho de surco.
Página 21
En la versión C el primer surco se ajusta automáticamente cuando se varía el ancho de labor también se puede modificar el ancho del primer surco independientemente accionando la electroválvula. (El cilindro de alineamiento no es estándar en todos los modelos Vari Flex CX)
Rueda combinada 10,5/65-16 Vari Flex DX Funcionamiento Cuando se voltea el arado, la rueda gira hacia atrás. Un sistema de freno progresivo se puede regular para proteger la rueda. También se puede fácilmente regular en posición de transporte. La profundidad de labor se regula con los dos tornillos de ajuste (ver página 12.) Regulación del sistema de freno Desmontar le tornillo y la arandela de bloqueo A y regular la fuerza del freno apretando o aflojando la tuerca Después del ajuste montar de nuevo la arandela de bloqueo.
Página 23
Rueda combinada 10,0/80-12 Vari Flex CX Este tipo de rueda está retenida durante la operación del volteo por un soporte con freno. Ajuste del soporte con freno • Afloje las contratuercas A , de manera que la arandela B no esté...
5. SISTEMA DE PROTECCIÓN Para proteger tanto al tractor como al arado todos los arados Överum van equipados con un sistema de protección contra las piedras 5.1 Protección por tornillo fusible (F) Todos los arados con cuerpo fijo F tienen un sistema de protección mediante tornillo fusible (código. 1659 13 99 00).
5.3 Ajuste de la presión de trabajo Conecte el latiguillo de llenado a un mando de simple efecto del tractor. (El latiguillo de llenado se encuentra dentro del mecanismo de volteo) Abra la válvula y ajuste la presión hasta el nivel requerido, usando el hidráulico del tractor. Cierre la válvula y devuelva el latiguillo a su posición original.
5.4 Comprobación del acumulador La precarga del acumulador se debe comprobar regularmente con la ayuda de un manómetro. Conecte el latiguillo de llenado como se describe en los apartados anteriores y fije la palanca del mando a distancia en posición de retorno libre. Afloje la válvula ligeramente. La presión de trabajo irá bajando lentamente hasta un valor concreto después del cual bajará...
6. CONDUCCION CON UN ARADO REVERSIBLE Transporte por carretera: Recuerde siempre que un peso considerable está siendo soportado por el eje trasero del tractor. Para asegurar que el tractor mantiene sus propiedades de dirección, contrapese adecuadamente el tractor en la parte delantera.
6.1 Información de utilidad Marcado de cabeceras Siempre marque las cabeceras volteando hacia el interior con el cuerpo trasero y la parte delantera del arado levantada. (Extendiendo el 3º punto o levantando el elevador en la parte delantera del arado). En parcelas regulares y grandes solo es necesario marcar en el lado más corto.
7. MANTENIMIENTO Para asegurar al arado una larga vida y evitar un desgaste innecesario, siga las instrucciones siguientes: 7.1 Sustitución de piezas de desgaste Todas las piezas de desgaste se deben reemplazar a tiempo, para proteger las partes más vitales y evitar un sobre coste.
7.2 Paralelismo y medida G en las vertederas • Compruebe el ángulo de trabajo de las vertederas. La posición normal se mide en el ultimo cuerpo entre la prolongación de la parte interior de la talonera, horizontalmente hasta el orificio más externo de la vertedera.
7.3 Engrase de los puntos de pivotaje Posicione el arado con los cuerpos aproximadamente 5 cm sobre el suelo y despresurice el sistema tal como se describe en Ajuste de la presión de trabajo (pag 23). Los puntos de pivotaje quedan al descubierto cuando los cuerpos bajan. Engrase todos los puntos superiores.
7.6 Cambio en la dirección de volteo Los arados tipo CX pueden voltear “vertederas arriba” o “vertederas abajo” Cambio de la dirección de volteo 1. Deje el arado en el suelo debidamente apoyado 2. Quite el cabezal (1) incluido el cilindro de volteo 3.
8. EQUIPO OPCIONAL Producto Cilindro de ajuste del primer surco Valvula de volteo “todo en uno” Brazo para rodillo Electroválvula 9. INFORMACIÓN UTIL Cuando haya terminado todos los ajustes de su arado, para poder comprobar el buen ajuste en sucesivas ocasiones, tome nota de las siguientes medidas importantes: Longitud de los tirantes de los brazos ____________________________________________________...
Página 36
Överums Bruk AB , S-590 96 Överum Telephone: +46 493 36100 Telefax: +46 493 30800 Web address http://www.overums-bruk.se E-mail: sales@overums-bruk.se 1656 80 05 30 10.2002...