Tamaño de buffer
La configuración de tamaño de buffer (Figura 2-1
y Figura 2-3) determina la cantidad de latencia
(retraso) que puede escuchar cuando el audio en
vivo se parcha a través de su software host. Los
tamaños de buffer más pequeños producen una
latencia más baja, con tamaños de 256 muestras o
menos se produce un retraso prácticamente
imperceptible. Muchas aplicaciones informan
sobre la latencia de E/S del hardware de audio, por
lo que usted puede ver que sucede con la latencia
informada al realizar ajustes en esta configu-
ración.
Tenga cuidado con los tamaños de buffer muy
pequeños, ya que pueden causar problemas de
rendimiento en su software host o PC.
Al nivel del mar, el audio viaja aproximada-
mente a un pie (30 cm) por milisegundo. Una
latencia de diez milisegundos es casi lo mismo que
estar a diez pies (tres metros) de una fuente de
audio.
Utilice las compensaciones de latencia más bajas
Habilite la opción de compensación de latencia
más baja (Figura 2-3) desde el controlador para el
mejor rendimiento de baja latencia. Nota: algunos
sistemas de ordenadores podrían no aguantar esta
opción muy bien. Si usted escucha artefactos en su
audio (clics, pops, glitches, etc), deshabilite esta
opción.
Sincronizar la frecuencia de muestreo Windows
en su dispositivo
Habilite la opción Sincronizar la frecuencia de
muestreo Windows en el dispositivo (Figura 2-3)
para enlazar la preferencia de frecuencia de
muestreo con la preferencia de frecuencia de
muestreo en Windows. Esta opción está habilitada
por defecto para el mejor rendimiento con
muchas aplicaciones de audio de Windows.
I N S T A L A C I Ó N D E S O F T W A R E
MIDI E/S EN WINDOWS
En Windows, el instalador del controlador M
Series proporciona un controlador MIDI USB
para su interfaz M Series. Este controlador le
permite acceder a sus puertos de entrada y salidas
MIDI a través de su conexión USB al ordenador.
Los puertos están publicados en Windows y están
disponibles para todo los software MIDI.
PREFERENCIA DE E/S MIDI EN MAC
Core MIDI es el componente de macOS que
organiza los servicios MIDI para el hardware y
software MIDI. Core MIDI proporciona muchas
características universales de organización del
sistema MIDI, incluyendo comunicación MIDI
entre su interfaz M Series y todo el software
compatible Core MIDI.
La Configuración del Audio MIDI es una utilidad
incluida con su macOS que le permite a usted
configurar su interfaz M Series para usarlo con
todas las aplicaciones compatibles con Core MIDI.
La Configuración de Audio MIDI proporciona:
Un estudio "virtual" en su Mac que
gráficamente representa su Configuración
hardware MIDI y que es compartida por todo los
programas compatibles con Core MIDI.
Una simple e intuitiva lista de sus dispositivos
MIDI siempre que lo necesite en cualquier
programa compatible con Core MIDI.
Iniciando la configuración de Audio MIDI
1 Asegúrese de que su interfaz M Series está
conectada (una conexión USB es requerida) y
prendida.
2 Inicie la utilidad de configuración Audio MIDI.
3 Confirme que la interfaz MIDI aparezca en la
pestaña (o ventana) de dispositivos MIDI en la
configuración de Audio MIDI. Si la interfaz no
13