Descargar Imprimir esta página

OKM Evolution NTX Manual Del Usuario página 52

Publicidad

50
también es importante para reconocer áreas de mineralización.
La regla más importante cuando se trata de la mineralización.
SE MUEVEN!
8.2.1 Orientación de la sonda
Durante una medición, la sonda debe tener siempre la misma distancia al suelo. Generalmente se
recomienda una altura de unos 5 - 10 cm desde la superficie del suelo si es posible.
En el caso de que vaya a pasar por encima de piedras, madera o hierba alta que esté más elevada, comience
la exploración con el sensor más alto desde el principio. En circunstancias como éstas, tal vez deba
comenzar la exploración con la sonda a una altura de 2 pies (50 cm) y mantenerla a ese nivel durante toda
la exploración. Es importante mantener la altura, esto erradicará muchos errores. Como norma, no cambie
la altura durante la exploración, ya que puede crear errores innecesarios.
Otro aspecto importante es la orientación física de la sonda. Durante el modo de exploración "Paralelo", la
orientación de la sonda no cambia porque siempre está midiendo en la misma dirección.
Durante el modo de escaneo "Zig-Zag" la orientación de la sonda cambia porque al final de cada trayectoria
de escaneo te das la vuelta. En el caso de que su gráfico obtenido incluya rayas rojas o azules. Estas rayas a
lo largo de una exploración se denominan comúnmente "Errores de Rotación". En esa situación debe
repetir su medición en el modo de escaneo "Paralelo".
8.2.2 ¿Paralelo o Zig-Zag?
Para los usuarios expertos del Evolution NTX ambos modos de exploración son adecuados. De acuerdo con
la experiencia, los mejores gráficos se han recibido en el modo "Paralelo", porque usted está comenzando
en el mismo punto y viajando en la misma dirección. También es más fácil controlar la velocidad de marcha.
Especialmente en territorios irregulares como laderas de montañas, acantilados u otras capas inclinadas
se prefiere el modo paralelo. En cuanto a la velocidad, el usuario experimentado utilizará muy a menudo
el modo Zig-Zag para la exploración inicial, con el fin de determinar si existen anomalías en la zona que
merezcan ser investigadas.
8.2.3 ¿Modo de impulso manual o automático?
Las grandes superficies planas o transitables se suelen medir en el modo automático. El modo de impulso
manual se utiliza sobre todo para terrenos difíciles e irregulares, zonas con bastante crecimiento y si el
resultado de la medición debe ser muy preciso.
En terrenos de difícil acceso, como acantilados y laderas de montañas, superficies resbaladizas o zonas con
mucha vegetación, es conveniente utilizar el modo de impulso manual. Dado que cada impulso se lanzará
manualmente, tendrá tiempo suficiente para colocar la sonda de forma correcta y registrar el valor medido.
De este modo, también puede medir con precisión los puntos previamente marcados de una cuadrícula
predefinida.
8.2.4 Consejos de los propios instructores
A la hora de realizar las exploraciones, hay que tener en cuenta algunos aspectos muy importantes. En
Si el objetivo se mueve, lo más probable es que se trate de mineralización.
www.okmdetectors.com
¡ LOS OBJETIVOS REALES NO
OKM GmbH
Procedimiento de campo

Publicidad

loading