Instrucciones de instalación
Instale la motobomba en un área seca, ventilada, plana
y sombreada que tenga suficiente espacio para colocar
y quitar fácilmente la motobomba, manipular las
válvulas y realizar servicios de mantenimiento cuando
sea necesario. Si la motobomba se instala dentro de un
cuarto de máquinas, el piso debe tener un desagüe.
Se recomienda instalar la motobomba sobre una
base elevada en relación al piso de la sala
de máquinas, para evitar contacto con la humedad,
insectos, animales y contacto directo con el agua.
La motobomba debe estar fijada al suelo o base;
según el modelo pueden existir puntos de fijación
al motor y / o partes plásticas de la motobomba.
La parte trasera de la motobomba / motor no
debe estar
en contacto con objetos cercanos
ni cerrada, y debe haber una distancia mínima
de 10 cm entre el motor y cualquier otro objeto,
pared, etc. * Verifique la imagen a continuación:
DISTANCIA DE SEGURIDAD
TRASERA
MÍNIMO
DISTANCIA DE SEGURIDAD TRASERA
Instalación Hidráulica
Compruebe el modelo de su motobomba para
conocer las dimensiones de entrada y salida. Nunca
use un tubo con un diámetro menor que la entrada
y / o salida de la motobomba, esto compromete
el
flujo,
rendimiento
BPF
PLATINUM
-
Cementar
Salida cementar 2" en la unión ya incluida.
Uso de tubos de PVC: Utilice tubos de PVC para
succión y descarga. Suelde los tubos y conexiones
utilizando adhesivos adecuados para este fin.
soldar los tubos y conexiones, evitar que el adhesivo
salpique al caer sobre y / o dentro del equipo, lo que
comprometería su apariencia y funcionamiento.
22
Manual del usuario
y
operación
del
equipo.
Entrada
2"
Recomendaciones importantes
• Para un mejor rendimiento y seguridad, se
recomienda utilizar tubos con diámetros mayores,
nunca menores que el diámetro de entrada / salida de
la motobomba.
• La tubería de succión debe ser igual o mayor que la
de retorno.
• La tubería de la piscina debe ser lo más corta posible.
• Evite los codos en la línea de succión, especialmente
cerca de la motobomba. Estos codos pueden provocar
turbulencias indeseables en el flujo de agua.
• Anclar las tuberías correctamente. Asegúrelas
usando soportes en el piso o en las paredes del cuarto
de máquinas.
• Evite forzar la entrada / salida de la motobomba.
• Realice una perfecta alineación de las tuberías con
las entrada / salida de la motobomba.
• En instalaciones con motobombas por debajo del
nivel de agua, instalar válvulas en las líneas succión y
descarga. Mantenga estas válvulas cerradas durante el
mantenimiento del equipo o la limpieza del canastilla.
• Se recomienda que una válvula de succión, un codo o
una T instalados no estén más cerca de cinco (5) veces
el diámetro del tubo de succión.
Ejemplo:
Una motobomba con un diámetro de entrada de 60 mm,
que utiliza una tubería de succión de 60 mm, requiere
una tubería recta de 300 mm (30 cm) delante de la
entrada de succión de la motobomba. Esto ayudará
a que la motobomba se autocebe más rápidamente y
tenga una vida útil más larga.
y
Recomendado mínimo Diámetro de empalme
Al
DIÁMETRO DE EMPALME
DIÁMETRO