Para mejorar el trabajo libre de problemas del Módulo ISE, es importante seguir el Esquema de
Reemplazo de Componentes Recomendado listado en la sección de Mantenimiento de éste manual.
Cuando el Módulo ISE no funcione apropiadamente, tomar la guía de resolución de problemas como
una secuencia lógica de eventos. Se debe aislar el área del problema para evitar reemplazo
innecesario de componentes y tiempo de inactividad del Módulo ISE.
La guía para Resolución de Problemas puede ser dividida en tres áreas principales.
Estas áreas son:
Suministro de Fluidos, Estabilidad de electrodos y Comunicación.
Una vez que el sistema para química está trabajando en un punto tal que la comunicación es estable
y la transmisión de información es interpretada correctamente, la resolución de problemas debería
enfocarse principalmente en el suministro de fluidos y en la estabilidad de los electrodos. Como
estos dos están relacionados, algunas veces los mismos síntomas pueden tener diferentes causas.
La mayoría de los problemas pueden ser corregidos mientras el Módulo ISE permanece instalado en
el analizador.
14.14.1 Suministro de fluidos
Es necesario realizar un Ciclo de Calibración de Bombas todos los días. Éste ciclo calibrará las bombas
que se encargan de dispensar Calibrador A y Calibrador B, y que posicionan el fluido frente a los
electrodos. La bomba de desechos por su parte mueve la solución que se encuentra en el puerto de
entrada de muestra hacia los electrodos para su medición. A medida que las tubuladuras envejecen,
el posicionamiento de la muestra frente a los electrodos cambia. La bomba utilizar un motor por
pasos que cuenta cuántos pasos le lleva mover la solución a la posición correcta.
Calibrando las bombas todos los días, el Módulo ISE puede entonces calcular la relación entre el
volumen y los pasos de la bomba. Esto permite que las bombas dispensen el volumen apropiado de
calibrador, y que la solución sea posicionada correctamente para su análisis.
Algunos problemas pueden ser causados por una obstrucción parcial de un coágulo en una de las
tubuladuras de salida a la bomba de desechos, también puede haber una curva cerrada en las
tubuladuras de desechos que restrinja el flujo, una mala alineación de los electrodos, o de una
longitud muy grande de la tubuladura de salida a la bomba de desechos. Como la bomba trata de
llevar el fluido del puerto de entrada de muestra hacia los electrodos, se genera vacío por la
restricción al paso. El detector de burbujas detecta el borde de salida de la solución (muestra,
calibrador, etc.) y detiene el movimiento de la bomba de desechos para que la solución se posiciones
frente a los electrodos. El vacío causará que la solución se mueva una vez que la bomba se detiene.
Una de las primeras indicaciones del problema de flujo, será la respuesta del electrodo de Litio.
Si, sin embargo, la solución se mueve lentamente fuera de los electrodos cuando la bomba no ha sido
activada, habrá entonces una pérdida entre los electrodos o por en algún punto del circuito de flujo.
Esto puede testearse colocando una solución en el puerto de entrada de muestra y ver si el nivel del
líquido cambia. En cualquiera de los casos, los síntomas serán similares – los milivolts para el litio o el
sodio experimentarán errores de ruido y el sensor de burbujas activará un error.
Manual de Usuario WBMUv2.09.07
187