PRECAUCION: El instrumento está testeado con el uso de una solución tensioactiva que se
adiciona al agua destilada como solución de lavado, el no uso o alteración del producto o de su
dilución, afectará el funcionamiento del instrumento.
2.7 Conexión de cables y tubuladuras
Conexión de Tubuladuras
1. Conectar el cable de alimentación a una tensión de 110-220 V y frecuencia 50-60 Hz. Si las
variaciones de línea son mayores de 10%, se recomienda la instalación de un estabilizador
tipo ferro resonante o una fuente ininterrumpida de tensión de doble conversión con
salida senoidal (UPS) de 1000 VA.
2. El conector RS 232 es el cable de comunicación entre la computadora y el instrumento,
conectar a la PC antes de encender el instrumento.
Para equipos con Módulo ISE continuar en el punto (3), si no seguir con el punto (8)
3. Conectar el kit de reactivos de ISE a través del conector
4. Sacar todos los electrodos de las bolsas selladas
5. Remover la cinta de los electrodos de K+ y Li+
Si fuera necesario, poner en remojo el electrodo de referencia en agua tibia
6. Colocar los electrodos en el módulo en la posición correcta según Figura 2-2
Manual de Usuario WBMUv2.09.07
Cable de Comunicación RS 232
Figura 2-1
20
Cable de Alimentación