es
7
Instalación y conexión eléctrica
7.1
Instalación
7.1.1
Preparación de la instalación
22
Arranque periódico
Evita los depósitos que pueden producirse en caso de parada prolongada.
La bomba se activa todos los días brevemente durante el tiempo de parada.
Debe haber siempre tensión en la bomba, de modo que la función pueda activarse.
PELIGRO
Riesgo de lesiones mortales por electrocución.
Los trabajos en la bomba/instalación únicamente pueden realizarse en
estado sin tensión.
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones mortales por electrocución.
La tapa del módulo de regulación no se puede abrir nunca.
Si se abre el módulo de regulación, se extingue la garantía.
PELIGRO
Peligro de muerte por electrocución Funcionamiento con turbi-
nas o con generador en caso de que circule fluido por la bomba.
Incluso sin módulo (sin conexión eléctrica) puede existir una tensión peli-
grosa en los contactos del motor.
•
Evite que pase flujo por la bomba durante los trabajos de montaje/desmontaje.
•
Cierre las válvulas de corte situadas delante y detrás de la bomba.
•
Si no hay válvulas de corte, vacíe la instalación.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones.
Los trabajos en la bomba/instalación únicamente pueden realizarse en
parada mecánica y con las herramientas adecuadas.
ADVERTENCIA
Superficie caliente
La bomba puede alcanzar temperaturas muy altas. Hay peligro de que-
maduras.
•
Deje que se enfríe la bomba antes de realizar trabajos en ella.
La instalación la deberá efectuar exclusivamente personal especializado y cualificado.
Antes de la instalación, deben observarse los siguientes aspectos:
Instalación dentro de un edificio:
•
La bomba debe montarse en un lugar seco, bien ventilado y protegido contra las heladas.
Instalación fuera de un edificio (instalación en el exterior):
•
Instalar la bomba en un pozo con tapa o en un armario/una carcasa como protección
contra condiciones meteorológicas desfavorables.
•
Evitar la radiación solar directa sobre la bomba.
Instrucciones de instalación y funcionamiento • Wilo-Para MAXO/-G/-R/-Z • Ed.03/2023-04