es
10
Averías, causas y solución
10.1
Subsanación de averías
32
•
Observar las normativas nacionales vigentes en materia de prevención de accidentes, así
como cualquier posible normativa de trabajo, funcionamiento y seguridad por parte del
operador. ¡Si es necesario, utilizar el equipo de protección!
PELIGRO
Riesgo de lesiones mortales.
A la hora del desmontaje, el rotor de imán permanente del interior de la
bomba puede conllevar peligro de muerte para personas con implantes
médicos.
•
La extracción del juego de introducción de la carcasa del motor solo debe realizarla per-
sonal cualificado y autorizado.
•
Al extraer del motor la unidad compuesta por rodete, placa del cojinete y rotor, las per-
sonas que tengan marcapasos, bombas de insulina, audífonos, implantes u otros dispo-
sitivos médicos corren peligro. La inobservancia de esta indicación puede tener como
consecuencia la muerte o lesiones muy graves, así como daños materiales. Para estas
personas se precisa, en cualquier caso, un examen médico de salud laboral.
•
Existe peligro de aplastamiento. Al extraer el juego de introducción del motor, puede
que, debido al fuerte campo magnético, sea atraído bruscamente a su posición inicial.
•
Si el juego de introducción se encuentra fuera del motor, es posible que atraiga brusca-
mente objetos magnéticos. Esto puede provocar lesiones corporales y daños materiales.
•
El fuerte campo magnético del rotor puede perturbar o dañar el funcionamiento de apa-
ratos electrónicos.
Estando montado, el campo magnético del rotor se concentra en el entrehierro del motor.
Por ello, en el exterior de la máquina no puede detectarse ningún campo magnético nocivo
o dañino.
PELIGRO
Riesgo de lesiones mortales por electrocución.
Incluso sin módulo (sin conexión eléctrica) puede existir una tensión peli-
grosa en los contactos del motor.
No está permitido el desmontaje del módulo.
Solo las empresas especializadas y cualificadas podrán solucionar averías y únicamente los
electricistas cualificados podrán efectuar tareas en la conexión eléctrica.
Averías
La alimentación eléctrica es-
tá conectada pero la bomba
no funciona.
La alimentación eléctrica es-
tá conectada pero la bomba
no funciona.
La bomba emite ruidos.
La bomba emite ruidos.
El edificio no se calienta.
El edificio no se calienta.
Instrucciones de instalación y funcionamiento • Wilo-Para MAXO/-G/-R/-Z • Ed.03/2023-04
Causas
El fusible eléctrico está de-
fectuoso.
La bomba no recibe tensión. Resolver el corte en la ten-
Cavitación debido a una pre-
sión de alimentación insufi-
ciente.
Cavitación debido a una pre-
sión de alimentación insufi-
ciente.
La potencia térmica de las
superficies de transmisión
de calor es demasiado baja.
La potencia térmica de las
superficies de transmisión
de calor es demasiado baja.
Solución
Compruebe el fusible.
sión.
Aumente la presión del sis-
tema dentro del rango per-
mitido.
Compruebe la altura de im-
pulsión ajustada y redúzcala,
si fuera preciso.
Aumente el valor de consig-
na.
Ajuste el modo de regulación
Δp-c en lugar del Δp-v.