Scansys TA517 Manual de usuario
generalmente usa un índice de refracción de 1.3375 para calcular el poder refractivo de la córnea. Sin
embargo, solo se proporcionan los valores aproximados porque no se considera la superficie posterior.
Esto hace que el cálculo de la córnea de forma irregular sea menos estricto.
El mapa topográfico calcula el mapa de potencia de la córnea total calculando los dos mapas de
curvatura corneal anterior y posterior y el grosor de la córnea central con el método equivalente
gaussiano. Primero, se calculó la dioptría de la superficie anterior de la córnea usando la diferencia
entre el índice de refracción n0 = 1 en el aire y n1 = 1.376 en el tejido corneal. La dioptría de la
superficie corneal posterior se calculó utilizando la diferencia entre el índice de refracción n1 = 1.376
en el tejido corneal y el n2 = 1.336 en el agua de la cámara. Es decir, la potencia total de la córnea en
1
1
1
1
un cierto punto =
de esta
(2 ― 1) ) ,
∗ ( n1 ― n0 ) +
(2 ― 1) ―
∗
∗ ( n1 ― n0 ) ∗ (
1
manera, las superficies anterior y posterior de la córnea y también el grosor central de la córnea se
consideran simultáneamente para obtener una dioptría corneal total más precisa y se genera una figura
correspondiente.
6.3.14 Poder total de la córnea (Ray Tracing)
El mapa topográfico de la potencia corneal total es diferente del gaussiano y se calcula mediante el
método de trazado de rayos. De acuerdo con la ley de Snell, los rayos de luz paralelos incidentes se
refractan correspondientemente cuando atraviesan las superficies anterior y posterior de la córnea. Se
tiene en cuenta la pendiente de las superficies anterior y posterior y el grosor de la córnea, lo que
57